Skip to main content

Las misiones como conquista epistémica: Las misiones como conquista epistémica

Las misiones como conquista epistémica
Las misiones como conquista epistémica
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeIndigenous epistemes of the Borderlands
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Las misiones como conquista epistémica
    1. El volumen 80 de la caja 2Q146 contiene documentos esenciales para la comprensión del intento de establecimiento de misiones en la región de Texas hacia 1716. La selección muestra las distintas voces que integran el proyecto misional: los frailes franciscanos solicitando los medios materiales desde la pimienta hasta los arcabuces, los militares pidiendo al Virrey aumentos de sueldo para sus soldados, argumentando las dificultades del territorio y un largo e interesante etcétera.
      1. 2 (Sevilla, México, 61-6-35)
        1. Decreto
        2. espuesta fiscal
        3. Decreto
        4. Informe
        5. Decreto
        6. Carta
        7. Decreto
        8. Respuesta fiscal
        9. Decreto
        10. Carta
        11. Decreto
        12. Carta
        13. Decreto
        14. Carta
        15. Decreto
        16. Consulta.
        17. Decreto
        18. Carta
        19. Decreto
        20. Carta
        21. Decreto
        22. Consulta
        23. Decreto
        24. Menesteres de cocina
        25. Decreto
        26. Respuesta fiscal

Las misiones como conquista epistémica

El volumen 80 de la caja 2Q146 contiene documentos esenciales para la comprensión del intento de establecimiento de misiones en la región de Texas hacia 1716. La selección muestra las distintas voces que integran el proyecto misional: los frailes franciscanos solicitando los medios materiales desde la pimienta hasta los arcabuces, los militares pidiendo al Virrey aumentos de sueldo para sus soldados, argumentando las dificultades del territorio y un largo e interesante etcétera.

2 (Sevilla, México, 61-6-35)

Excelentísimo Señor, mi Señor, Viva Jesús y su Dolorosa Madre, y nos guarden a vuestra excelencia, Amén. A la que vuestra excelencia se dignó de escribirme respondí el gusto con que mis compañeros de nuestro Colegio de Zacatecas meincorporaría con los dos padres del Colegio de Querétaro para la entrada a los Tejas, y que procuraré que como hermanos mirando solo a Dios y al bien de las almas entremos, para que así se consiga el intento de vuestra excelencia y veamos en su tiempo un Nuevo Reino convertido a nuestra santa fe católica. Ya estoy en este real de Boca de leones esperando a dichos reverendos padres que dicen vienen ya acercándose para el Saltillo y que ya vienen con el capitán don Domingo Ramón y la gente. El cansar a vuestra excelencia con esta es porque cuantos de experiencia desapasionado consideran esta entrada conocen la falta que hace el capitán don Joseph de Urrutia porque se crió con los Tejas, sabe su lengua, lo quieren, como si, los hubiera engendrado a todos. Y cuando los franceses llegaron entre ellos les dijeron: Sí que queremos ser cristianos pero ha de ser entrando el Padre Hidalgo y los españoles que entraron con Urrutia esos queremos.

Con que esto supuesto estando las cosas con tan linda disposición como de vuestra excelencia conducirá muchísimos y aún dicen algunos parecerles necesario el que vuestra excelencia siendo muy servido mandase a dicho capitán Urrutia que entrase en esta ocasión dándole algún título como de sargento mayor, o protector sin innovar nada acerca del capitán Domingo Ramón sino que perseverando todo al mismo paso solo se le diese esa como ayuda al capitán Ramón que le será de mucho alivio por muchas razones por ser tan Poca la gente que entra a una función tan grande como esta porque los franceses tienen mucho de su parte a los indios y sentidos de que se les quita el comercio sin sacar ellos la cara solo con guardar las espaldas a los indios pueden con muchos millares de indios hacernos una mala obra y entrando dicho Urrutia no se hará cosa ni urdirá ni entre los indios ni entre los franceses que los Tejas no se digan a Urrutia Y si los franceses por el requisito pudieran juntar mil Urrutia muchos millares Y por último es darles a los Tejas con la suya que piden al padre Hidalgo y a Urrutia.

Aunque todo esto días ha quisiera haberlo puesto en la consideración de vuestra Excelencia pero me veo el haberme llamado en este real el alférez Joseph Ramón hermano del capitán Ramón delante de dos cuñadas suyas y su misma madre y me dijo padre por la experiencia que tengo y conocimiento de estos indios y lo mucho que quieren al Capitán Don Joseph Urrutia digo que es muy necesaria su entrada por muchos accidentes que reconozco pueden suceder y con señalar al señor virrey el sueldo que fuere servido dándole algún título porque los indios lo vean con algún honor y encargándole su Excelencia que así conviene al servicio de Ambas majestades él como fiel vasallo obedecerá muy R.mo El capitán domingo tendrá grande alivio y será el más proporcionado medio para conseguir el intento.

Esto mismo con todo rendimiento pongo en la alta comprensión de vuestra Excelencia para que en todo ordene lo que le pareciere mejor para mayor honra de Dios nuestro señor quien le deje Ver en su tiempo conseguidos todos sus buenos intentos dicho real de boca de leones y febrero 23 de 1716. Excelentísimo señor BLP de Nuestra Excelencia. la misma nada Fray Antonio margil de Jesús. excelentísimo señor Duque de Linares mi señor.

Decreto

México y abril 17 de 1716 al Señor fiscal con los autos señalado con la rúbrica del excelentísimo señor Duque de Linares virrey que fue de este reino.

espuesta fiscal

Excelentísimo señor habiendo visto el fiscal esta representación del reverendo padre Antonio margil de Jesús cuyo contexto se dirige a que vuestra Excelencia se digne a dar Providencia para que el capitán Don Joseph de Urrutia pase a la entrada de los Tejas que está para ejecutarse Por las razones de utilidad que expresa con los autos de la materia dice que las Buenas operaciones de Este capitán y alianza que tiene entre innumerables naciones de indios bien consta a vuestra excelencia por los autos que paran en su superior gobierno razón porque al fiscal le parece acertado para asegurar el feliz progreso de esta entrada el que vaya dicho capitán no solo con el título de Sargento mayor que propone el dicho reverendo padre pero aún con el que fuere más elevado vuestra excelencia determinara Lo más conveniente. México y abril 23 de 1716 a doctor Espinoza.

Decreto

Coyoacán y mayo 14 de 1716 informe del señor Don Francisco barbadillo. Señalado con la rúbrica de dicho excelentísimo señor Duque de Linares

Informe

Excelentísimo señor he leído esta carta del reverendo padre Fray Antonio margil en que manifiesta ser esencial el capitán Don Joseph de Urrutia acompaña en la entrada que de orden de vuestra excelencia se está para hacer en la provincia de los Texas y suponiendo la gravedad e importancia de esta empresa y la experiencia que concurre en dicho capital por haberse mantenido en aquellos países tiempo de 10 años con conocimiento de los indios debo decir que en la Presa del nuevo reino de León que vuestra excelencia se dignó fiarme habiendo por todos rumbos solicitado lo mejor eche mano de dicho capitán Don Joseph de Urrutia para protector general de los indios de dicho reino y estando hoy en actual ejercicio y tan a los principios me parece será contratiempo para aquellos pueblos haya novedad en el protector mayormente cuando no alcanzo ni pudiera faltando este sujeto proponer A vuestra excelencia otro en quien concurran tantas partidas como son esenciales y precisas y ya que se ha ofrecido el hablar de dicho protector Urrutia me ha aparecido hacer presente a vuestra excelencia que en aquel reino se haya odiado y aborrecido Generalmente y estas circunstancia solo se puede hacer tolerable con las honras y fomentos que la grandeza de vuestra excelencia se dignare ministrarle mandando a sí mismo librar despacho en Confirmación del salario de $700 que le asigne sobre las reales cajas de San Luis Potosí para que oficiales reales le paguen de cualesquiera Ramos con toda puntualidad y sobre todo la acertada de liberación de Vuestra excelencia la resolverá lo que fuere servido. México y mayo 19 de 1716 licenciado Don Francisco de barbadillo Vitoria.

Decreto

México y mayo 25 de 1716

En atención a lo que me informa el señor licenciado Don Francisco barbadillo por ahora no hay lugar pase Don Joseph de Urrutia a la entrada de los Tejas y en cuanto a que se le asigne a este el salario de $700 sobre las cajas de San Luis Potosí téngase presente en el oficio de gobierno para determinar lo que convenga cuando ocurra por la Confirmación del título de protector general de los indios del nuevo reino de León que le confirió dicho señor señalado con la rúbrica de dicho excelentísimo señor.

Carta

Excelentísimo señor en cumplimiento de la rendida obligación que tengo a vuestra excelencia paso a poner en su alta comprensión el principio de mi viaje que empecé desde la Villa del Saltillo donde con especiales cariños Y trazas formé a Su Majestad la compañía de 25 hombres conduciendo cuatro de ellos a sus mujeres que por lo remoto del país a dónde vamos estaban tibios y asustados pero parece que Dios da evidentes muestras de nuestros felices sucesos en lo de adelante y crecidos aumentos de nuestra Santa Cruz por razón de haber sido fáciles allanar dificultades de voluntad que se les ponían a los que me acompañan. el día 17 del mes próximo pasado salí con mi compañía menos seis hombres que estos se quedaron en dicha Villa Para conducir a los cinco religiosos Misioneros que van en mi compañía gustosísimos porque no habían venido al puesto de nacatas distante de dicha Villa 20 leguas Paraje al propósito para esperar a dichos religiosos en donde me mantuve hasta el día 5 de marzo que fue en el que llegaron dichos padres a dicho puesto y para proseguir mi viaje mandé al alferes de esta compañía se fuese Con 12 soldados por distinto camino con la caballada porque el que yo había de seguir era escaso de pastos y porque no se maltratase la caballada con orden de que nos juntásemos cuatro jornadas de nacatas en el puesto que al presente me hallo que es en el corral de piedras A dónde me llegó la noticia de que el día 15 de este mes en la noche desampararon sus pastos dos soldados que los había puesto el alférez de esta compañía Para que en guardia y custodia de la caballada llevándose dos caballos míos e hicieron tornillos sin temor de la pena que les corresponde debiendo a Su Majestad Dios le guarde el sueldo que vuestra excelencia se dignó adelantarles y a mí algunos pesos que fue preciso adelantarles Para su buen avio, cuyos soldados el uno se llama Diego Alejandro Morales mozo de 25 años pelo corto de buena disposición El otro es Jacinto de los Santos de mediana estatura Cari picado de viruelas pelo largo Bermejo de edad de 30 años a los cuales no he seguido por no retardar la voluntad de vuestra excelencia y por haber dos días de intermedio despacho requisitorio de cordillera por las justicias de esta comarca para su solicitación y vuestra excelencia como tan celoso en el servicio de ambas majestades mandara se Despachen mandamientos para que se aprendan dichos soldados y si le parece a vuestra excelencia se remitan a que compurguen su delito en los Tejas lo que a vuestra excelencia pareciera que será lo acertado pido a la divina majestad le prospere a vuestra excelencia la vida para conseguir los crecidos triunfos y felicidades Que esperamos por medio del buen deseo de vuestra excelencia consiga en este viaje. corral de piedras jurisdicción del nuevo reino de León y marzo 17 de 1716 años. BLP de vuestra excelencia su más reconocido y humilde criado. domingo Ramón.

Decreto

México y abril 7 de 1716 al Señor fiscal señalado con la rúbrica de su excelencia.

Respuesta fiscal

Excelentísimo señor habiendo visto el fiscal este informe con los autos de la materia dice que vuestra excelencia se servirá demandar se despachen los mandamientos que en él se piden para la aprensión de los soldados que se expresan en la conformidad que se propone o lo que vuestra excelencia tuviere por más conveniente. México y mayo 11 de 1716 años. doctor Espinoza.

Decreto

Coyoacán y mayo 14 de 1716 como lo dice el Señor fiscal señalado con la rúbrica de su Excelencia.

Carta

Excelentísimo señor mi señor Viva Jesús y su dolorosísima madre, aunque todos los humildes capellanes de vuestra Excelencia operarios en esta Viña del Señor de los Texas juntos escribimos a vuestra excelencia dando breve insinuación de nuestra llegada Y feliz principio no excusa mi agradecido afecto estas cuatro letras como presidente de los operarios del colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas Agradeciendo de nuevo lo mucho que le debemos y esperando en lo de adelante Lo mismo para con tal patrocinio veamos conquistadas para mayor gloria de Dios y nombre de nuestro católico monarca otras nuevas filipinas y para de nuevo ofrecernos como es de nuestra obligación a vuestra excelencia misión de Nuestra Señora de Guadalupe de los Tejas Julio 20 de 1716 años excelentísimo señor BLP de vuestra excelencia. la misma nada Fray Antonio margil de Jesús.

Decreto

México y noviembre 20 de 1716 al Señor fiscal con todos los autos de la materia señalado con la rúbrica del excelentísimo señor Marqués de Valero virrey de este reino.

Carta

Excelentísimo señor mi señor en cumplimiento de los soberanos preceptos de vuestra excelencia y contexto del título con que me honro su acostumbrada generosidad paso a poner en su alta y soberana comprensión las operaciones de los franceses comarcanos de esta provincia y digo en primer lugar que don Luis de San Dionisio Cabo comboiador nombrado por vuestra Excelencia señor excelentísimo debajo de mis órdenes ha sido obediente y afecto a nuestra nación ayudándome en lo que ha podido por saber su idioma un poco y sus costumbres cómo he llegado a reconocer por ocasión de haber sabido vivió en esta provincia seis meses en dos ocasiones Asimismo he hallado tiene los Tejas 18 o 20 arcabuces largos todos franceses Muchas cuentas y abalorios de varias colores cuchillos navajas Algunos pedada la primera población que el general Alonso de León hizo en esta provincia el año de 1690 de todas estas cuatro misiones día a dichos rdos Padres Misioneros posesión real y personal en nombre de Su Majestad Que Dios guarde y de todas ellas por capitán grande a un indio que lo eligió el común de ellos y yo en nombre de Su Majestad aprobé la elección y lo mismo hice en la elección de gobernador de Cada pueblo y alcaldes dejando a la elección de dichos religiosos el fiscal en cada una de las misiones han hecho los indios en breve tiempo Jacal es muy capaces para la habitación de los religiosos y están haciendo Iglesias que es obra de poco tiempo por la variedad y copia de Maderas que se tienen en esta provincia Y ser los naturales de ella aplicados y diestros para el trabajo habiendo ayudado mucho a esto el gusto y placer con que nos recibieron Generalmente que discurro que dichas cuatro misiones se compondrán de 4 a 5000 personas de todos sexos todos de un idioma e igualmente placenteros agradables y risueños especialmente con los españoles.

Y habiendo discurrido el modo de que estas misiones se mantengan y vayan en aumento las conversiones y que se atraigan varias innumerables naciones de indios gentiles amigos de los Tejas que he tenido noticia están en estos contornos al gremio de nuestra santa madre iglesia y dominio de nuestro rey y señor natural Que Dios guarde he hallado que es preciso se añadan otros 25 hombres más a la compañía que al presente se haya aquí y que así estos como los que se añadieren [..]

Lazos pequeños de paño azul y Colorado algunas casacas y hachas todo lo cual les han traído los franceses las veces que han entrado en esta provincia cuyos géneros les han dado por algunas bestias hasta la hora de esta no hemos visto por acá ningún francés lo más que he llegado a saber de unos indios de nación nachitoches amigos de los Tejas que llegaron a esta provincia el día 23 del presente mes los cuales es gente amigable y cariñosa de dichos franceses tienen en su tierra una casa grande en la cual viven cuatro hombres y que dista su tierra de esta provincia 60 o 70 leguas y que es camino para la movida por todo el mes que viene tengo resuelto pasar como la soberana grandeza de vuestra excelencia me ordenó al reconocimiento de dicha tierra y de vista de ojos haré consulta de todo a vuestra excelencia lo que tengo reconocido es que será esta conquista y conversión muy memorable y segunda Nueva España si se dan las providencias que en esta ocasión se piden y en lo de adelante se pudieran pedir según se fuere descubriendo y reconociendo como lo espero al católico y ardiente celo que viven su noble pecho como natural en vuestra excelencia para perfeccionar esta insigne o obra empezada por vuestra excelencia a quien guarde la divina majestad los dilatados años que hemos menester y como tan su hechura le deseo. Provincia de los Tejas y Julio 26 de 1716 años, BLP de la soberana grandeza de vuestra Excelencia su más humilde y reconocido criado. Domingo Ramón

Decreto

México y noviembre 20 de 1716 al Señor fiscal con los autos deDe la materia señalado con la rúbrica de su Excelencia omítense folio 8 al 35 que contienen el diario y derrotero de la entrada a la provincia de los Tejas que por mandato del Duque de Linares virrey La Nueva España empezó a ejecutar El capitán domingo Ramón en la villa de Saltillo gobernación de la nueva Vizcaya a 17 de febrero de 1716.

Excelentísimo señor mi señor en cumplimiento de mi rendida obligación paso a poner en la soberana noticia de vuestra excelencia los progresos del viaje y entrada que por mandato de vuestra excelencia he ejecutado a esta provincia lo sucedido en tan dilatado camino lo reconocerá vuestra excelencia por el derrotero que en esta ocasión remito que hice desde la Villa del Saltillo y la dilación en este viaje por lo poco trajinado de la tierra y diversos Ríos habiendo tenido logro mi esperanza el día 30 del mes de junio próximo pasado que fue el día que senté el pie en mi real a poca distancia de la misión primera fundada de la advocación del señor San Francisco habiendo suspendido el fundar el presidio hasta Buscar Paraje cómodo Y por pasar con la mayor brevedad a la situación de las misiones que vuestra excelencia me mandó cómo lo hice en los 8 días consecuentes fundando en primer lugar la misión expresada en segundo la de Purísima Concepción en tercero la de Nuestra Señora de Guadalupe en donde habite (habita?) NMRP Fray Antonio margil de Jesús y en el cuarto la del señor San Joseph que desde la primera hasta la última hay de distancia 18 leguas y se halla la última misión fundada 23 leguas muy adentro al rumbo del este de donde estuvo fundada (...)

Tengan el sueldo de 450 pesos en cada un año Por lo remoto y dilatado de este país por los crecidos costos de la conducción de bastimentos y demás cosas necesarias pues tienen de costo un real y cuartilla de solo flete una libra de harina desde el Saltillo y no alcanzarle los 400 pesos para su manutención Y por esta razón del corto número de soldados no se puede salir al reconocimiento de tierras y Naciones porque tasadamente hay para poner ocho en las misiones para custodia de la caballada y presidio y que regularmente suele haber enfermos como al presente estoy experimentando y haberse muerto un soldado hallándonos cercados por la parte del norte cercados de enemigos de los Tejas como son Los Apaches, Yojuanes, Chuipanes y Chanas y otros muchos agregados con que según esto es moralmente imposible que se pueda conservar lo opuesto ni menos dilatar la conquista con el número tan corto de soldados como son 25. Asimismo he hallado por muy preciso y necesario aún por razón de que estas misiones se conserven como para que la conquista sea memorable y la reducción de gentiles copiosísima se asignen 6,000 pesos en cada un año de los efectos que fueren más al propósito para atraer Las Naciones y conservarlas atraídas que es el mejor modo de obligarlos darles alguna cosa de las nuestras porque a ellas son sumamente aficionados para por este modo darles luz de nuestra Santa ley y así mismo excelentísimo señor mi señor tengo visto y reconocido que los Rdos y padres Misioneros que al presente asisten en estas Conversiones y los que en adelante con la gracia de Dios se pueden dedicar en el santo ejercicio de conversiones no se pueden mantener de sustentación natural y de otras cosas precisas y necesarias sin que Su Majestad Que Dios guarde les asigne alguna limosna por lo dilatado y remoto de esta provincia y no haber recurso humano en ella pues me fue preciso dedicarse seis hombres de los que traje fuera del número de los 25 asalariados y mantenidos a mi costa de mención causando costos crecidos para ello para el fin de que les condujesen a dichos padres la corta limosna de cabras y cajitas a esta provincia. habiéndome dedicado a poner los indios mejores para los buenos principios de esta nueva población y conquista Por lo cual viene costeando de mi caudal siete mujeres de su valimiento bestias y mulas para sus cargitas hasta esta provincia y así mismo una niña y un niño que el haber visto esto los indios ha sido causa de que tengan por cierto que venimos a vivir despacio con ellos. participo a la soberana grandeza de vuestra excelencia como de 64 bueyes que compré para estas cuatro misiones solo llegaron las 34 porque todos los demás se murieron en lo dilatado del camino que anduvieron más de 400 leguas de camino no conocido quedo rogando a Dios prospere por dilatado siglo la vida y salud de vuestra excelencia y como héroe insigne perfeccione Esta obra tan Santa que fue nacida de su muy Católico y ardiente pecho en el deseo de conversiones de lo cual tendrá vuestra excelencia la recompensa de quien se la puede dar a vuestra Excelencia ese guarde a vuestra Excelencia más años del Real de Nuestra Señora de los dolores en la provincia de los Texas y Julio 22 de 1716 años. BLP de vuestra excelencia su más rendido humilde y reconocido criado, Domingo Ramón.

Todos los infraescriptos presidentes de los dos colegios de la Santa Cruz de Querétaro y Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas con los religiosos asistentes en estas misiones de la provincia de señor San Francisco de los asinai (vulgo Texas) Certificamos a la grandeza del excelentísimo señor Duque de Linares virrey de esta nueva España en la mejor forma que podemos que todo lo referido en el antecedente informe es la verdad de lo que tenemos entendido y experimentado así en el viaje para esta provincia como en el tiempo que asistimos a estas nuevas conversiones esperando del cristiano pecho de vuestra excelencia dará las providencias conforme a su ardiente celo para la mayor dilatación de nuestra Santa Fe Católica y aumento de la Real Corona así lo suplicamos los menores capellanes de vuestra excelencia Fray Antonio margil de Jesús presidente de los operarios del colegio de Zacatecas Fray Isidro Félix de Espinoza presidente de los operarios de la Santa Cruz de Querétaro Fray matías Sáenz de San Antonio Fray Pedro de Santa María y Mendoza Fray Agustín patrón Fray Francisco Hidalgo Fray Benito Sánchez Fray Gabriel de Vergara Fray Manuel Castellanos.

México noviembre 20 de 1716 Al Señor fiscal con todos los autos de la materia señalado con la rúbrica del excelentísimo señor Marqués de Valero virrey de este reino

Carta

Excelentísimo señor Mi señor acompañan a estas dos consultas y el derrotero por donde la soberana grandeza de vuestra excelencia reconocerá lo ejecutado aquí en virtud de su soberanos preceptos y lo que es reconocido por conveniente al servicio de ambas majestades sobre que vuestra excelencia dará las providencias acertadas que acostumbra dándome órdenes como al menor de sus criados de vuestra excelencia y Leal vasallo de nuestro rey y señor Que Dios guarde rogando a Dios guarde a vuestra excelencia dilatados años para el logro de tan feliz conversión y conquista provincia de los Tejas y Julio 25 de 1716 años, B.L.P. de vuestra excelencia su más rendido humilde y agradecido criado Domingo Ramón.

Decreto

México y noviembre 20 de 1716 al Señor fiscal con el derrotero consultas y demás autos de esta materia señalado con la rúbrica de su Excelencia. omítense folios 43 al 95 que contienen El diario de rotero hecho por Fray Isidro Félix de Espinoza en la jornada de la provincia de los Tejas desde Río Grande del Norte por orden del Duque de Linares virrey de la Nueva España de su fecha Julio 30 de 1716.

Consulta.

Excelentísimo señor fue servida la divina majestad que después de dos meses de camino desde el Río Grande del Norte hasta esta deseada provincia de los Asinai O Texas consiguiésemos el plantar cuatro misiones. la primera con la advocación de nuestro padre San Francisco renovando el Antiguo pueblo cuatro leguas más adentro rumbo del este y contiene las naciones Naicha, Nabiudacho, Nacono, Nacachao. La segunda de La Purísima Concepción distante ocho leguas de la primera con los indios Asinai que es copiosa. Otra de Nuestra Señora de Guadalupe distante otras ocho leguas al rumbo del sueste con los indios Nacocdochi también cuantiosa Y todas tres por el camino de los Nachiltos Qué es por donde han entrado varias veces los de la nueva Francia y palizada. la cuarta misión cae rumbo de nordeste como siete leguas de esta de la concepción y se nombró San Joseph. la cabecera de las misiones que están para fundarse por el colegio de Zacatecas es la de Nuestra Señora de Guadalupe se está esperando gente de esta misión lengua y política de los Asinai que se ha llamado y breve se conseguirá su población. Hemos concebido señor excelentísimo Grandes esperanzas de que será esta provincia una nueva filipinas teniendo en primer lugar la protección de vuestra excelencia y de parte de los indios la mucha afabilidad con que nos han recibido y conocemos merece su docilidad y buena índole que la Católica magnificencia de nuestro rey y señor Que Dios guarde los atienda como a hijos de su cariño y extienda su piadosa mano a poner en las nuestras Con qué cubrir su desnudez cultivar sus tierras y criar para su sustento ganados siendo por nuestra obligación segura la distribución de lo que se les diere y como a quienes incumbe El particular conocimiento de cada uno será así más adecuado el Socorro.

Dejamos a la soberana comprensión de vuestra Excelencia lo que por sí es manifiesto en cuanto al culto divino y precisas necesidades de los religiosos que distando por más de 300 leguas de las más cercanas poblaciones ni puede haber recurso a nuestros bienhechores ni caso de haber algunas limosnas pueden transportarse sin crecidos gastos y bien notorios peligros noticiamos en este particular a nuestros superiores para que específicamente lo representen ante la paternal Providencia de vuestra excelencia de quien esperamos todo alivio. Ponemos en la noticia De vuestra excelencia Tener entre los dos colegios de propaganda fide de la Santa Cruz de Querétaro y de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas compartida la tierra de infidelidad en esta forma. el colegio de la cruz tirando sus conversiones del este a Norte y poniente por aquella parte que corre línea recta a los Cadodachos Y puede con el discurso de tiempo ir a encontrarse con el Nuevo México. el colegio de Zacatecas tira sus líneas del este a sur y de aquella parte al poniente hasta encontrar con Tampico y lo poblado por aquellos rumbos según noticias de nuevo adquiridas es por ambos lados copiosísima mucha la mies y las naciones crecidas Aunque ahora de nosotros muy dilatada y muestra toda esta tierra ser ricos minerales de que dan razón los vértices aunque no se han hecho pruebas ni experiencias descubiertas Minas facilitará la población de vecinos que encarecidamente suplicamos sean de vida ajustada y ningún forzado o de mal Vivir porque se transfunden insensiblemente de los nuestros a los de esta tierra las buenas y malas operaciones y costumbres.

Por tener conocimiento de las crecidas ocupaciones de vuestra Excelencia no va a inserta más difusa relación de esta tierra y de los naturales de ella va el diario y relación divididos por si acaso gustare vuestra excelencia pasar por ellos los ojos algún rato desocupado y hacer mediano concepto de lo que promete esta dilatada conversión el Señor dilate los años de vuestra excelencia y le llene de todas prosperidades. Misión de La Purísima Concepción y Julio 22 de 1716 años. excelentísimo señor Estamos a sus órdenes de vuestra excelencia sus más rendidos capellanes: Fray Antonio margil de Jesús presidente de las conversiones de Zacatecas, Fray Isidro Félix de Espinoza presidente de las conversiones de la Santa Cruz de Querétaro, Fray Matías Sáenz de San Antonio, Fray Pedro de Santa María y Mendoza, Fray Agustín patrón, Fray Francisco Hidalgo, Fray Gabriel de Vergara, Fray Benito Sánchez, Fray Manuel castellano.

Decreto

México y noviembre 20 de 1716 al Señor fiscal con todos los autos de la materia señalado con la rúbrica de su Excelencia

Carta

Excelentísimo señor la obligación de hallarme en esta provincia de nuestro padre San Francisco de los Tejas como presidente de los operarios del colegio de la Santa Cruz de Querétaro me estimula a que viendo con todos los religiosos representados ante la piadosa atención de vuestra excelencia el estado Y necesidades de estas nuevas conversiones Como así mismo formado de rotero Aunque tosco verídico de nuestro viaje desde la misión del Río Grande del Norte donde me hallaba me submita de nuevo al Amparo y protección que es tan nativa en vuestra excelencia para que nos ordene e intime lo que más convenga al aumento de nuestra Santa Fe y servicio de la Real Corona deseando con esmero ocupar nuestras cortas fuerzas en este Santo ministerio y que el señor dilate la vida y gobierno de vuestra excelencia en toda prosperidad como Necesita todo el reino es de esta misión de La Purísima Concepción y Julio 26 de 1716 años excelentísimo señor mi señor está a las plantas de vuestra excelencia su ínfimo capellán Fray Isidro Félix de Espinosa.

Decreto

México y noviembre 20 de 1716 al Señor fiscal con el derrotero y demás autos de la materia señalado con la rúbrica de su Excelencia.

Carta

Excelentísimo Señor hallándome por segunda guardián de este colegio apostólico de vuestra excelencia de la Santa Cruz de Querétaro y no pudiendo expresar el júbilo de mi corazón ocasionado de la noticia que mis religiosos me dan del felicísimo logro de las conversiones del reino de los Asinais o Texas que años pasados se malogró envío a esa ciudad al reverendo padre Fray Antonio Olivares quien como muy experimentado en las conversiones dará a vuestra excelencia razón de lo que se necesita para la manutención y aumento de aquellas nuevas misiones y población de aquel reino que no dudó tenía Dios dispuesto para el tiempo En que gobernase esto es una persona tan condecorada y experimentada como lo es vuestra Excelencia de cuyo católico celo espero el fomento de tan gloriosa empresa y porque los padres escriben a vuestra excelencia y el portador informará no me dilató más pido a la divina majestad guarde y prospere dilatados años la nobilísima persona de vuestra excelencia para propagación de nuestra Santa Fe y bien de estos reinos colegio apostólico de vuestra excelencia de la Santa Cruz de Querétaro y septiembre 13 de 1716 años excelentísimo señor está a los pies de vuestra excelencia su más rendido capellán Fray Joseph Díez.

Decreto

México y noviembre 20 de 1716 al Señor fiscal con todos los autos de la materia señalado con la rúbrica de su Excelencia.

Consulta

Excelentísimo señor señor en cumplimiento del mandato de vuestra excelencia digo señor que querer ponderarlo a menos del país Hermosura y fertilidad de la provincia de los Tejas o Asinais desde el Río Grande principio de nuestras misiones fundadas hasta las nuevas que el Celo de vuestra excelencia pretende fundar es imposible porque las conveniencias que ofrece la tierra a sus habitadores son muchas y grandes Pues solo en el cáñamo que se cría en ella Silvestre en su dilatados años y cañadas curado y fabricado se podían proveer dejarse Cuántas naos navegan en el mar es mucha su bondad y cantidad estos sin cultivo alguno si no es el que le da el creador de todas las cosas es muy alta y al propósito esta tierra para vinos pues es tanta su abundancia de cepas que hasta En las lomas se Dan como si las cultivaran, sus racimos de a libra y de a dos libras su color blancas y negras y de ellas hacen los indios sus pasas de que he gustado. hay Parras en que crían en los ríos en la frondosidad de sus árboles los pies tan gruesos como los de nuestra castilla.

Para criar seda es tanta la abundancia de Moredas o Morales que no hay Río ni Arroyo que no las críe su fruta que en Castilla llamamos moras son grandes muy dulces y cordiales La hoja de este árbol es delgada y tan a propósito que no le hace ventaja la de la huerta de murcia ni la de la Vega de Granada en la Andalucía alta.

de Nogales es su multitud tanta que con ser tantas las naciones que pueblan las Riberas de estos ríos y arroyos siendo ellos de su naturaleza voraces en alimentarse les sobran frutos siendo así que para ellos es apetecible comida la médula de las Nueces es muy apetecible tanto que excede a las de Castilla la cáscara es muy delgada y los indios con facilidad las mondan.

Los encinos su tamaño es crecido su fruto es sabroso y crecido como el de nuestra España. En algunos arroyos y ríos hay nísperos (o serbas) que llaman en España en algunas Lomas o faldas de ellas se encuentran algunos castaños Aunque su fruto es pequeño por la falta de cultivo. Hay diversidad de pájaros con diferencia de pluma muy sonoros en sus cantos y agradables al oído y a la vista. cría esta tierra muchos guajolotes ( vulgar Castellano pavos). los Venados son tantos que parecen rebaños de Ganado cabrío. las cíbolas son muchas y es tanta su abundancia que parecen rodeos grandes de ganado vacuno.

Las naciones que Hemos llegado a conocer y tratar son 50. Sin las que no hemos registrado y conocido que son muchísimas por la relación que nos han hecho los que las han visto sus lenguas son diferentes y consola la de las señas se gobiernan comercian y contratan a su modo.

Sus costumbres son en todo Generalmente unas con poca diferencia unos son más animosos que otros,Son muy guerreros entre sí mismos y se matan unos a otros con facilidad por cosas de poca monta como son hurtarse unos a otros un caballo o quitarse mujeres o porque les mataron alguno de su nación.

Son de presencia agradable y de aspecto risueño y serviciales a los padres españoles y partidos con ellos tanto que luego que los ven o llegan a su ranchería o pueblos los admiten halagüeños y les dan lo que tienen que comen con toda voluntad. son aficionadísimos al traje español y a su ropa de suerte quedándoles algún soldado un sombrero capote o calzones u otro género de vestir en cambio o premio de su trabajo por el aprecio que hacen los usan todos los parientes de aquel que lo hizo uno se lo pone y otro Se lo quitan con que cada día se ve la prenda en personas diferentes.

Inclinados a rezar y fáciles en aprender y cortan la lengua castellana con facilidad todos desean ser cristianos Y ninguno hay que lo rehúse antes así solicitan todos el agua del bautismo con facilidad muestran sus tierras y el fruto de ellas como son minerales que hay en cantidad y entre ellos. El Cerro de la plata nos han enseñado ríos donde su terruño y arena indicia ser de oro han traído y lo gastan muy de ordinario en las pinturas de sus cueros mermellón. tienen y usan para sus cobijas de finísimos colores y en particular el azul es subidísimo y el verde es de metal cobrizo que indica tener plata por lo pesado que es Saben una hierba o palo con que hacen tinta negra tan buena y tan subida que las gamuzas que con ella tiñen parece terciopelo.

No hemos conocido en ellos idolatría formal algunas abusiones Sí y entre ellos algunos hechiceros que son unas Yerbecitas y embusteros Estos sirven de curanderos Y si hierran la cura se la pagan con quitarles la vida si se muere el enfermo hay entre estos indios una excelencia digna de admirar que es que no usan la embriaguez o porque no hay magueyes en abundancia o porque ignoran el modo de cultivarlos o ser la principal causa el haberles quitado Dios el modo y cerrado los ojos para su bien en esta materia pues tienen en partes tierras y mezquites y otras cosas al intento de que pudieran usar para privarse. Solo sí advertí que en algún mitote O baile general usan por bebida del peyote y de otras hierbas que suelen causar turbación en los sentidos de que procede el ver visiones y fantasmas.

Son estos indios muy inclinados a la casa de que se sustentan y no se ocupan en otro género de trabajo sino en este y en hacer sus Arcos y flechas en que se esmeran las mujeres sí que se ocupan en curtir y adobar los cueros de las cíbolas Que ellos matan y ellas curiosamente los pintan y hacen de las pieles de los venados gamuzas. Ponenlas muy blandas blancas y bien curtidas como los de la Florida con estos cueros y gamuzas que benefician hacen sus cambios con los españoles más reducidos estos indios a pueblos son en extremo ágiles ingeniosos como se ve y experimenten las misiones que tenemos fundadas en el Río Grande. el modo de vestirse es de pieles de venados curtidos y de las mismas usan las mujeres Aunque cubiertas hasta los pies con toda honestidad que es digno de admirar entre gente sin luz del evangelio el hacer como entre los hombres no se hace mucho reparo del andar algunos desnudos más entre las mujeres aunque sean de poca edad observan el traje honesto en la mejor forma que aquellos países permiten. usan de los mitotes o bailes cuando quieren salir a la guerra o cuando han conseguido alguna victoria de sus enemigos hacen este baile en círculo asidos de las manos de otros en que mezclan varios abusos Y estos bailes son causas de las muertes que se Ejecutan unos con otros. Y por último señor excelentísimo de cuanto hay descubierto y se tiene noticia en las historias son todas estas naciones de la parte firme del norte de la mejor índole y de ánimo más preparados para que a poca Costa se reduzcan multitud de infieles al gremio de nuestra santa madre iglesia y obediencia de nuestro católico Rey Que Dios guarde solo resta El poderoso patrocinio de la majestad Católica y su fomento de armas innecesarias providencias como también el que provea la divina majestad de nuestros Misioneros que siendo unos y otros tales Y llevando el Celo de la fe por Norte conseguirán la reducción de todas estas misiones excelentísimo señor está los pies de vuestra excelencia su capellán Fray Antonio de San Buenaventura Olivares Y llevando el Celo de la fe por Norte conseguirán la reducción de todas estas naciones. excelentísimo señor está a los pies de vuestra excelencia su capellán Fray Antonio de San Buenaventura Olivares.

Decreto

México y noviembre 20 de 1716 al Señor fiscal con todos los autos de la materia señalado con la rúbrica de su Excelencia.

Excelentísimo señor Mándeme vuestra excelencia le diga los menesteres y cosas necesarias que son conducentes a la fundación de la misión del río de San Antonio de Padua en que me manda vuestra excelencia sea mi inútil persona fundador y ministro de ella deseo el acierto y que se consiga al fin que el rey nuestro Señor y vuestra excelencia con su católico celo desean y así digo que mi intención es el transportar la misión de San Francisco Solano que funde con los indios de la nación Jarame por haber quedado muy pocos de ellos en dicha Misión y estar ya prácticos en laborar tierras y servirán de maestros a los que pretende vuestra Excelencia. Yo recoger en dicho Paraje como son las Naciones Payayas, Sanas, Pampous y todas aquellas confinantes a estas que vendrán a componer un pueblo de 3000 a 4000 indios si no es que son más. este pueblo señor estará como 25 a 30 leguas del Espíritu Santo y confinante por la parte del Norte con Los Apaches por cuya causa se ha de servir vuestra excelencia de ponerme 10 soldados para el resguardo de mi persona interín que yo recojo estas naciones y permitir algunos vecinos si hubiere dándoles agua y tierras Pues en el dicho río cabe una provincia entera como verá vuestra excelencia por mi derrotero y paso a suplicar a vuestra excelencia mal de cumplir esta memoria que es como se sigue. primeramente para la iglesia un ornamento blanco y otro negro con sus frontales y una capa negra con sobrepelliz dos albas de ruán con sus amigos de lo mismo, un cáliz y misal, un fierro de hostias, vinagreras y crismeras, Dos arrobas de cera para cada religioso, una frasquera de vino Una campanilla con dos campanas de dos arrobas cada una dos pares de manteles de altar una palia o dos cuatro candeleros de azofar para el altar un cuadro de San Antonio de dos varas y medio.

Para el sustento mío y de mis compañeros: Cuatro cargas de harina, seis arrobas de chocolate con seis de azúcar, 12 varas de ruán para paños menores, vestuario de a 20 y dos varas de sayal a cada uno y seis pares de cades. 16 varas de sayalito para túnicas a cada uno. para nuestro sustento y el de los indios 200 fanegas de maíz y más con 12 fanegas para sembrar con tres cargas de trigo para lo mismo ocho yuntas de bueyes 30 vacas de vientre tres toros y 17 novillos que por todos hacen 66 más 100 ovejas y 100 cabras con los chivos y carneros que le corresponden para su multiplicio. herramientas para la fábrica de la iglesia y casas. dos azuelas cuatro escoplos de diferentes tamaños uno carretero cuatro barrenas de De diferentes tamaños una garlopa una juntera un cepillo un canelador un Guillén cuatro sierras una de Habana y media brasera otra de avara otra de tres cuartas y otra chica. dos limas una grande y otra chica para amolarlas dos compases uno mayor que otro clavazón de media naranja y clavos de todos tamaños chapas y candados con sus armellas y llaves media docena de hachas carpinteras y ocho que llaman carboneras todas aceradas una barreta de 25 libras 12 azadones 12 coas 12 rejas de marca dos cucharas de albañil un pico y escoda para labrar piedra dos cinceles acerados para lo mismo dos martillos grande y chico dos palas de fierro para limpiar y asear acequias

Menesteres de cocina

Seis mitates con sus manos tres Comales de fierro uno para el padre y dos para los indios un almirez manual dos machetes, Un cazo, un perol grande De cobre para cocer el maíz que llaman pozole una olla de a dos arrobas de agua y otros dos casos medianos con otro chico para cocer atole cuatro cedazos de cerda para colarlo una ollita de cobre de cuatro cuartillos de agua una cucharada de cobre media docena de platos de latón y media de tazas de lo mismo una caldereta y un jarro de cobre chocolateras dos sartenes una mayor que otra para los indios una o dos piezas de sayal azul para cotones otras dos de paño palmilla del mismo color docena y media de sombreros para los capitanes y gobernadores dos mazos de abalorio de todos colores Pita morada 6 libras agujas capoteras listones encarnados Y de otros colores una libra dos gruesas de Rosario navajas y cuchillos belduques con algunos machetes 12 docenas algunos zarcillos una o dos medias lunas una pieza de ruán de China para paños de pesquesos de los indios principales algunos huipiles carreteros o blancos un cajón de jabón una libra de azafrán otra de pimienta dos onzas de clavo dos botijas de aceite cuatro cargas de tabaco para el regalo de los indios una resma de papel y 6 libras de polvos en un frasco para los religiosos 40 varas de lona para una tienda para decir misa una tabla de manteles y servilletas docena y media de navajas de barba para afeitarse los padres dos fusiles y arcabuces y dos arrobas de pólvora una jeringa para enfermos.

Todo lo cual es necesario y muy preciso para poderse fundar la misión en el río de San Antonio lo cual espero en la grandeza de vuestra excelencia mandar a cumplir como que me lo guarde Dios para el bien y útil de este reino y conversión de las almas excelentísimo señor está a los pies de vuestra excelencia su menor capellán que en Dios le ama y su mano besa Fray Antonio de San Buenaventura Olivares misionero

Decreto

México y noviembre 20 de 1716 al Señor fiscal señalado con la rúbrica de su Excelencia

Respuesta fiscal

Excelentísimo señor habiendo visto el fiscal estos autos sobre la entrada de los padres Misioneros para la conversión de Los Indios Texas teniendo presente todo lo contenido en los antecedentes cuadernos A este último que se le llevó en que habiéndose hecho cargo de todos los autos de la materia y en especial de la relación que hicieron Don Luis de San Donis y Don Madar Xalot Naturales de la Francia de El viaje que ejecutaron desde la movida y fuerte Luis de la Luciana hasta el presidio del capitán Diego Ramón de que presentaron un mapa que echa el fiscal menos en estos autos y que vuestra excelencia se ha de servir mandar que el oficio de gobierno exprese su paradero para que se restituya y vuelva a poner en este cuaderno y lugar donde estaba con una patente del gobernador de la móbila pidió el fiscal en su respuesta de 15 de agosto del año próximo pasado Cuántos sin omitir lo más mínimo se le ofreció por conveniente que remitido todo a Junta general por la que se celebró a los 22 dicho mes y año y en que el fiscal En voz y su relación de los difusos autos sobre la primera entrada de la provincia de los Tejas en tiempo del excelentísimo señor Conde de Gálvez Se resolvió debe hacer según y como había pedido el fiscal y que conforme a su pedimento y a la resolución de otra junta general que ahí se refiere se repitiesen los despachos para los gobernadores que se expresan dirigidos a el fin de atajar y evitar las entradas de los franceses e impedirles el comercio de sus géneros en aquellas tierras y provincias dándose luego providencias para que los padres Misioneros Fray Francisco Hidalgo y Fray Antonio de Olivares pasasen en la provincia de los Tejas con 25 soldados donde fundasen misión dándoles todo lo necesario para su entrada y permanencia con todo lo demás que en dicha junta general se expresa y menciona en cuya Conformidad se presentaron las memorias para el auio De los religiosos y soldados sobre que se expidieron los necesarios y regulares despachos y por decreto de 15 de septiembre de dicho año como consta a fojas 22 se nombraron los cabos y se asignaron los salarios y demás que se verá patente y aunque por carta del reverendísimo padre Fray Antonio margil su fecha en el Real de boca de leones de 26 de febrero de este año se instó que el capitán Don Joseph de Urrutia pasase a la entrada de los Tejas Por las razones de utilidad que ponderaba y a que el fiscal asintió por considerarlo sumamente proficuo en su respuesta de 23 de abril de este año por el informe y representación que en 19 de mayo hizo el señor licenciado Don Francisco barbadillo de la imposibilidad de poder pasar los Tejas dicho capitán Urrutia por haberle dicho señor elegido para protector general de los indios del nuevo reino de León en cuyo ejercicio por Entonces se hallaba se declaró por decreto de 25 de dicho mes no haber lugar el que Este capitán pasase a la referida entrada y lo que ha reconocido de nuevo el fiscal en estos autos que con decreto de 20 del corriente se le remitieron y que el día 28 por la mañana se le trajeron que se reduce a la carta del reverendísimo padre Antonio margil de 20 de junio de este año derrotero del viaje que remite el capitán domingo Ramón en carta de 26 del dicho en que da razón de que Luis de San dionis que lo como yo en conformidad del decreto de 30 de septiembre y que está a las 22 fojas de este cuaderno se

Annotate

Archivo General de Indias
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org