Skip to main content

Anexión de Naciones a Misión: Anexión de Naciones a Misión

Anexión de Naciones a Misión
Anexión de Naciones a Misión
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeIndigenous epistemes of the Borderlands
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Anexión de Naciones a Misión
    1. El volumen 72 de la caja 2Q145 contiene distintos memoriales, autos y testimonios presentados por fray Francisco Estévez, fray Diego de Salazar y fray Alonso de Viema que defienden la creación de más Misiones por el Río de Sabinas, anexando a la gobernación nueva población de las naciones Vexarames, Mezcales, Pachale y Payayas. Se narra también la inclusión voluntaria de las naciones a las dichas misiones y a la fe católica.
      1. - 1 - (Archivo General de Indias: Sevilla: Audiencia de México. 60- 3- 13.
        1. Consejo.
        2. Presentación
        3. Auto

Anexión de Naciones a Misión

El volumen 72 de la caja 2Q145 contiene distintos memoriales, autos y testimonios presentados por fray Francisco Estévez, fray Diego de Salazar y fray Alonso de Viema que defienden la creación de más Misiones por el Río de Sabinas, anexando a la gobernación nueva población de las naciones Vexarames, Mezcales, Pachale y Payayas. Se narra también la inclusión voluntaria de las naciones a las dichas misiones y a la fe católica.

- 1 - (Archivo General de Indias: Sevilla: Audiencia de México. 60- 3- 13.

Señor

Fray Francisco Estévez del orden de San Francisco Predicador Apostólico Comisario Prefecto de las misiones de propaganda fide en el Colegio seminario de la Santa Cruz de Querétaro en la Provincia de Michoacán, Dice ha recibido una Carta que fray Diego de Salazar Religioso Misionero de su orden le escribió desde dicho Colegio a 25 de Agosto de 1699 en que le participa, que él y otros 2 Compañeros suyos han fundado Una Misión de Infieles en el Ojo de Agua de Lampazos Cabeza de Víbora en los confines del Nuevo Reino de León con algunas circunstancias que aunque naturales fueroncy parecieron muy misteriosas y que habiendo dado cuenta de ello al Virrey Don Joseph Sarmiento Con su orden y permiso se fundó compos. on Real que les dio el Gobernador del nuevo Reino de león y el Eclesiástico nombrado por el Obispo de Guadalajara de cuya Misión cuidaba el Padre Fray francisco Hidalgo y se compone de diversas Naciones y entre ellos algunos ladinos y cristianos con grandes esperanzas de coger mucho fruto por la parte del norte, Oriente, Leste, y sureste y que así mismo le dio el Virrey mandamientos muy apretados para los gobernadores del Nuevo Reino y Coahuila y al paso que crece el número de los Indios son las contradicciones de los Religiosos de Coahuila //Y que con tan buenos principios y haber sembrado en las tierras que han allanado Un poco de Maíz con él y la carne que ahí tienen los Religiosos lo bastante para su pobre sustento y de los Indios sin hacer gasto alguno a la Real hacienda llamándose la Misión que está formada Santa María de los Dolores; que otras 30 Rancherías que están en el Río de

40 - 2 - (Sevilla México. 60- 3- 13) Sabiñas camino recto a los Texas le pidieron Pueblo y ministro y Caminó 10 leguas y le halló muy fecundo ameno y caudaloso, y 45 rancherías de Indios Gentiles en su orilla y legua y media de la otra banda del río una gran salina Virgen y habiendo reconocido las conveniencias del paraje para fundar misión a los que la pedían despacho al Gobernador de Coahuila (en cuya Gobernación está este paraje) El mandamiento del Virrey a que dio cumplimiento y le pidió testimonio de las naciones que tenían a su cargo los religiosos de ella y si les perjudicaban, las que el dicho fray Diego de Salazar y sus compañeros iban haciendo y que certifico no sólo no perjudicarles antes ser muy del servicio de Ambas Majestades el que entraren en su Gobernación, aunque fuesen 100 Ministros que para todos había Copiosa Mies, en cuya virtud y de lo mucho que les fomenta y ampara el obispo de Guadalajara y de no ser en perjuicio ni estorbo de las Misiones de Coahuila fundó segunda Misión en el dicho Río de Sabiñas camino de la nueva francia con las naciones Vexarames, Mezcales, Pachales y Payayas como más por menor consta del testimonio de posesión que remitió al Virrey Para que lo confirmase y que esta segunda Misión se intitula//2 de San Juan Bautista por haberse cavado y dedicadose la Iglesia en su día y dejó en ella por ministro a fray francisco Hidalgo la cual es la llave de toda la infidelidad que se compone de Innumerables infieles, ciegos sin la luz del Evangelio en cuyo Progreso han tenido Oposición y contradicciones grandes violentas y desproporcionadas al estado religioso, tanto que se halló obligado a caminar en 11 días más de 250 leguas y fue a Guadalajara y negoció con el Obispo y Padre

41 - 3 - (Sevilla. México. 60- 3- 13) Provincial lo mejor que pudo contra los malos informes que se hicieron contra ellos, y se volvió al Colegio de la Santa Cruz de Querétaro, y remitió los papeles al Virrey, y al Comisario, General de San Francisco de México por Patente para entrar con 2 operarios a fundar otras 2 Misiones hasta el Río grande del norte como todo consta y parece más por menor por la carta original y su copia del Padre Fray Diego de Salazar y testimonio que presenta para que se vea el gran fruto que se ha hecho en las Misiones que ya están fundadas y se espera conseguir en las que se van fundando con tanto útil y provecho de la salvación de las almas de los habitadores de aquellas dilatadas Provincias y para que obra tan del agrado y servicio de Dios y de Vuestra Majestad camine y prosiga sin estorbo oposición ni embarazo alguno - Suplica a Vuestra Majestad que en vista de dichos Instrumentos se sirva enviar Órdenes muy apretadas al Virrey de Nueva España y a los Gobernadores del Nuevo Reino de León y Coahuila y al Obispo de Guadalajara para que fomenten y ayuden a las Misiones que ya están fundadas, Como las que se van fundando dando a los Religiosos Misioneros todo el favor ayuda// Asistencia que les pidieren y hubieren menester quitando y apartando cualquier contradicción y oposición que el enemigo Común acostumbra poner para la prosecución y aumento de obra tan Santa como es la salvación de tantas Almas que piden y reciben con gusto el Santo Bautismo e incorporarse en el Yugo de la Iglesia y obediencia de Vuestra Majestad y aumento de su Real Hacienda que con el tiempo se experimentará que en ello hará Vuestra Majestad un gran servicio a nuestro Señor, y los misioneros recibirán particular Bien y merced. - fray francisco Estévez

(rúbrica)

(Al dorso se lee)

Consejo.

En 19 de Agosto de 1700 Al señor fiscal (hay una rúbrica) El fiscal, con vista de este Memorial presentado por fray francisco Estévez del orden de san francisco Prefecto, del Colegio Seminario de Propaganda fide; de santa Cruz de querétaro, y papeles que le acompañan, Dice que de todos los referidos papeles resulta que fray Diego de Salazar Religioso Misionero del mismo Colegio, pasó Con diferentes Religiosos de él a la Provincia del Nuevo Reino de León, distrito de la Audiencia de Guadalajara, y haber conseguido la reducción de gran número de Indios, de aquel distrito congregándolos para fundar Misión, refiere que estas Misiones no son en perjuicio, de las Misiones de Coahuila; las cuales están a cargo de los Religiosos de San francisco del Convento de Guadalajara; y que así el Gobernador del Nuevo Reino de León como el de Coahuila, obispo y Presidente de Guadalajara, han atendido a estas nuevas conversiones, pero que para que se logren con mayores ventajas, Suplica se despachen Cédulas a los referidos y al Virrey de la Nueva España, para que las fomenten. Y lo que se ofrece al fiscal es que los distritos// del Nuevo Reino de león y Provincias de Coahuila, tiene entendido son muy dilatados, y que necesitan gran número de Misioneros; y así no se embarazando los del colegio de Cretero (sic), con los Misioneros de Coahuila y siguiendo cada uno de ellos, distintos parajes para las conversiones, como lo pueden hacer en tan dilatados dominios, se deben librar las Cédulas que pretenden a fin

43 - 5 - (Sevilla, México. 60- 3- 13) de que se adelante la conversión de las Almas y de que se ejercite la aplicación de los Religiosos del Colegio de Cretaro el Consejo resolverá Madrid y Agosto 25 de 1700 (hay una rúbrica) En 6 de 7re de 1700 Informe el Padre Comisario General enviándole solamente una copia del memorial porque no vaya a sus manos la respuesta del Señor fiscal (hay una rúbrica) hecho en 7 del

44 - 6 - (Sevilla, México. 60- 3- 13 ) Muy Reverendo Padre Fray Francisco Estévez mi Padre y mi Prelado y Comp.o en el aviso pasado escribí a V. P. M. R. desde México adonde vine a dar cuenta a su excelencia de una misión que fundamos de Infieles en el ojo de Agua de Lampazos cabeza de Víbora en los confines del nuevo Reino de León con algunas circunstancias que aunque naturales fueron y parecieron muy misteriosos esta misión se fundó composesion Real dada por el Gobernador del nuevo Reino y Eclesiástico por el señor obispo de Guadalajara en dicha misión dejé cuando vine a dar cuenta a su Excelencia y a nuestro Colegio al Padre Fray francisco hidalgo conlazion (sic) (nación) Hajaguiche que constara de más de 30 familias, algunas Ladinos y Cristianos para intérpretes y los más Gentiles a esta nación se agregó después la de chaguanes que tendrá la misma gente son indios de buen yntole (sic) y hay grandes esperanzas de coger mucho fruto por la parte del norte Oriente y leste y suerte (sic) llevé mandamientos de su Excelencia muy apretados para los 2 gobernadores del Reino y Coahuila, y fui otra vez con el Padre Navarro y el hermano Torreblanca y hallé a mi Padre hidalgo que había sacado la sequía y sembrado y un tereio de trigo que le dije (sic) y yo con el avio que llevé que me dio la piedad de los bienhechores y la Señora Virreina se sembraron en la misión 5 fanegas de Maíz por los Indios que va cada día creciendo el número de estos y a este paso crecen las contradicciones de los padres de Coahuila pero si deus pro nobis quis Contra nos sembrando lo dicho afianzamos no hacer gasto alguno a su Majestad por ningún camino porque asegurado Maíz y carne para nuestro Pobre sustento y de los Indios se le ahorran a su Majestad muchas cantidades// Rei (sic) (después?) pues de estar en este corriente la misión de santa María de los Dolores (que así

45 - 7 - (Sevilla México. 60- 3- 13 ) se intitula) me pidieron otras 3 Rancherías Pueblo y ministro en el Río de Sabiñas (camino recto por donde entraron a los tejas) fui 10 leguas y lo hallé tan fecundo tan ameno y aquel río tan caudaloso tan fácil la saca de agua y 45 Rancherías de Indios gentiles en su orilla donde vienen a comer sutuna y de la otra banda de dicho río como legua y media una gran salina Virgen que es para alabar a Dios y habiendo Reconocido el paraje y sus conveniencias para fundarles misión a los que la pedían despaché al Gobernador de Coguila (sic) en cuya gobernación está este dicho paraje, habiendo primero presentadole el mandamiento de su excelencia y dado cumplimiento a él le pedí testimonio de las naciones que tenían a su cargo los dichos Padres de Coahuila y si les perjudicaban nuestras Conversiones a dichos Padres se puso dicho Gobernador delante de Dios, y me certificó por testimonio auténtico no sólo no perjudicar a dichas misiones antes si ser muy del servicio de Ambas Majestades El que entraramos (aunque fuera sin mi nros (sic)) a su Gobernación que para todos había copiosas mies y esto se agrega al mucho amparo y fomento con que el celo Pastoral y Apostólico del señor Obispo Galindo nos favorece; en virtud de lo cual y supuesto el no ser de perjuicio ni estorbo a las otras misiones de Coahuila (aunque sus operarios alegan lo contrario) procedí a fundar segunda misión en dicho río de Sabiñas camino de la nueva francia con las naciones de Xarames Mezcales Pachales y Payayas como más claro consta del testimonio de posesión que traje auténtico y que remití al Señor Virrey para que nos lo confirmase//2 Fundose dicha misión en dicho río con dichas naciones y se intitula la misión de san juan Bautista por haberse acabado la Iglesia y dedicadose este día con muchas circunstancias que por el testimonio Vera V.

46 - 8 - Sevilla. México. 60- 3- 13) P. Y dejé en la misión 115 Indios grandes y chicos y por su ministro y operario al Padre Fray Francisco Hidalgo y si la Misión de nuestra señora de los Dolores donde está el Padre Fray Blas y torre Blanca es la puerta, Esta de San Juan Bautista es la llave de toda la infidelidad, y al paso que Dios nos abra puerta franca con la llave de la Santísima Cruz para que se conviertan los Bárbaros Infieles tan Innumerables como habitan en aquellas dilatadas Regiones ciegos sin la luz del evangelio a este mismo paso el maldito Lucifer Rabioso de que le quitan tantas almas de sus garras ha metido, la cola (como siempre lo ha hecho) en querer estorbar tanto fruto moviendo o incitando los ánimos de nuestros hermanos para la oposición y contradicciones que las he tenido no sólo grandes pero violentas y desproporcionadas al estado religioso tanto que me obligaron a que en 11 días desde las misiones a Guadalajara materia que parece increíble por á haber más de 250 Leguas y el Señor me dio fuerzas siendo así que estoy totalmente ciego de un ojo y no muy bueno de la pierna y no obstante fui a Guadalajara y sin darme por entendido de pleitos ni oposiciones me así de las Pastorales aldabas del Señor Obispo y del religioso celo del Muy Reverendo Padre Presidente y negocie así lo mejor que se pudo contra los más acres y siniestros informes que hicieron contra Nosotros instigados del demonio llegué a este Colegio el día 17 de// Agosto y remití al Señor Virrey los papeles y aito (sic) de segunda fundación y a nuestro Padre Reverendísimo le envié a pedir una fuerte Patente que aguardo para entrar con otros 2 operarios que lo son el Padre fray Antonio de Olivares y fray Marcos Gorina para proseguir nuestra empresa y ver si puede poner otras 2 misiones hasta el río grande del Norte siuante deo

47 - 9 - (Sevilla México. 60- 3- 13 ) lo haré aunque lo sienta todo el infierno para lo cual será preciso fortalecernos con todas las armas de Dios y de todos sus santos. Y con esto el Señor nos asista con su amor y su gracia para hacer rectamente su causa sin más fin que servirle y amarle. Cretaro y Agosto 25 de 1699 - Muy Reverendo Padre Nuestro mi Padre Está a los pies de V. P. su menor comp.o y afecto Hijo y obediente súbdito que en Dios le ama y desea ver- Fray Diego de Salazar -

48 - 10 - (Sevilla México. 60- 3- 13 ) El Capitán Don Juan de Isla Palacio alcalde mayor y Capitán a guerra de este real y minas de San Pedro de boca de Leones y su Jurisdicción por su Majestad Por cuanto por Pedimento del muy Reverendo Padre predicador Apostólico fray Diego de Salazar religioso de la orden de nuestro Padre San francisco del Santo Colegio de la cruz de querétaro me pidió le diese testimonio de la posesión de la misión de Nuestra Señora de los dolores cita en el paraje de los Lampazos para cuyo efecto despache comisión en forma al capitán Juan mendéz Tovar que a la letra es como se sigue. el Capitán Juan mendéz Tovar Vecino del real y minas de San Pedro de Boca de leones en 12 días del mes de noviembre de este presente año de 1698 años En virtud de una comisión proveída que me dio el capitán Don Juan de Isla palacio alcalde mayor y capitán A guerra de este dicho real por orden expresa del superior gobierno de esta gobernación del nuevo Reino de León Para que luego Vista Pasase al ojo de Agua de los Lampazos// Que está en el paraje de la punta de la sierra de Cabeza de Víbora así a la parte del Norte distante de este dicho Real como 18 leguas poco más o menos en compañía de los reverendos Padres fray Diego de Salazar y fray francisco Hidalgo predicadores Apostólicos y misioneros de propaganda fide del Santo colegio de la Cruz de querétaro para ver si dicho paraje era al propósito para el fin de fundar misión y propagar la fe a que fueron enviados con despachos de sus prelados y del Ilustrísimo señor Quispo de este Obispado y habiéndolo reconocido y siendo a su contento y al propósito de dicho efecto los metiese en posesión Jurídicamente a que habiendo reconocido dicho paraje y siendo tan al propósito para la reducción de tantas naciones bárbaras que

49 - 11 - (Sevilla México. 60- 3- 13 ) Viven y moran por la parte del norte y ser la puerta por donde se puede entrar al noreste y Oriente me pidieron dichos padres misioneros diese cumplimientos a la orden y Comisión que llevaba lo cual hice en nombre de su Majestad con todas las circunstancias que el derecho dispone metiéndolas en dicha Posesión y siendo verdadera Cantaron misa con solemnidad y colocaron una imagen de Nuestra Señora de los dolores Cuyo título es la aducacion de dicha misión y provincia de San Diego a Todo lo cual se hallaron presentes el sargento Tomás pérez y Joseph Pérez y Joseph Garay y Philippe Santiago y Juan Antonio //2 de la Cruz y Simón pedro y Miguel ramos y Nicolás Felipe Autuando Como Juez de dicha comisión con 2 de dichos testigos a falta de escribano público ni real que no lo hay en esta Jurisdicción ni en 50 leguas en contorno Juan méndez Tovar Tomás pérez Joseph de Garay - Concuerda con el original que queda en el Archivo de este Juzgado a que me refiero Va bien corregido y concertado y fueron testigos a lo ver corregir y concertar el Capitán Manuel González y el Capitán Juan rosio de león y de mi asistencia Don Luis garcía de pruneda y Juan Bautista Chapa y actuó como juez receptor por no haber escribano público ni real en muchas leguas hecho en este real de Bocas de leones en 18 días del mes de noviembre de 1698 años - Don Juan de Isla y Palacio - testigo Luis garcía de pruneda - testigo Juan Bautista chapa.

Certificación

el General Don Juan francisco de vergara y mendoza gobernador y capitán general de este nuevo Reino de león y sus conquistas por su Majestad -

50 - 12 - (Sevilla México. 60- 3- 13 ) de la manera que por derecho puedo y debo y no en más artífice a todas las Justicias Reales y a los demás ministros y tribunales donde este testimonio de la hoja de Atrás fuere presentado de como el Capitán Don Juan de la Isla Palacio es actual y está en el ejercicio de Alcalde mayor y capitán a guerra del Real y minas de San Pedro de Boca de Leones de esta gobernación y que a falta de escribano público y real// que no lo hay en este Reino ni en distancia de 100 leguas como juez receptor con 2 testigos de Asistencia actua y a los autos y demás instrumentos que ante él han pasado y pasan se les han dado y deben dar toda fe y crédito en juicio y fuera de él - Y así mismo y en la misma forma certifico que dé orden mía dio dicho Capitán Don Juan de Isla Palacio Su comisión al Capitán Juan méndez Tovar para la posesión que cita dicho testimonio que a él y a esta comprobación en nombre de su Majestad Interpongo mi autoridad y decreto Judicial tanto cuanto puedo y debo por derecho y lo firmo y autorizo Como juez Receptor Con 2 testigos de Asistencia hecho en monterru (sic) en 24 de noviembre de 1698 años - Don Juan de Vergara - testigo Juan Bautista de Saldua Maguregui - testigo Ignacio guerra certifico yo el capitán Juan méndez Tovar juez de comisión por el señor Don Juan de vergara Gobernador y Capitán General de este Nuevo Reino de León y sus conquistas por su Majestad Como habiendo entrado apostolicamente a este real y minas de Boca de leones los reverendos Padres fray Diego de Salazar y fray francisco hidalgo procuradores y misioneros apostólicos del santo Colegio de la Santa Cruz de querétaro quienes me dieron orden de al dicho Señor Gobernador Para que me diese comisión en debida for-

51 - 13 - ( Sevilla, México. 60 3- 13 ) ma el Capitán Don Juan de Isla Palacio para dar posesión Jurídica a sus paternidades en el //3 Ojo de Agua de Lampazos que está en los confines de la Sierra de Cabeza de Víbora y mineral de Boca de Leones paraje llamado la punta distante de este dicho real como 18 leguas poco más o menos y habiendo obtenido dicha Comisión fui con dichos Reverendos Padres al dicho puesto de la punta y ojo de Agua de lampazos en Compañía del Bachiller Joseph delgado Cura Interino de dicho real y de Juan de luna de tomás pérez Joseph pérez Joseph Garay Felipe de Santiago Simón Pedro Andrés Ramos y Nicolás ramos Todos vecinos de dicho real y llegando al dicho paraje el día jueves 6 de noviembre de este presente Año de 98 hallamos en él rancheados y habitando como en tierras propias una nación llamada ajaguiches Indios blancos con una raya desde la frente a la nariz y la boca y todo el pecho los cuales nos recibieron gustosos y con cariño nos abrazaron y les dijeron los dichos Padres que iban en busca de sus Almas para hacer- los Cristianos a que respondieron en Mexicano 3 Indias ladinas en esta lengua que fuera muy en enhorabuena y que eso deseaban Con todo su corazón y que estaban Contentos y nos trajeron 2 jicaritas de zacate y comenzaron a cortar zacate Para la iglesia y vivienda trajo un indio macho // Pescado y comimos todos y los dichos Indios en su lengua mostraron placer y nos sirvieron a la mesa y nos quedamos allí dando principio a la fundación y el viernes a la madrugada Como a las 4 de la mañana habiéndonos levantados a esa hora para trabajar en la Iglesia y Jacales vimos por la parte del norte caer más de 50 estrellas Sucesivamente a modo de cohetes muy lucientes y casi a esa Misma hora sobre

52 - 14 - (Sevilla, México. 60- 5- 13 ) el mismo sitio y paraje donde estábamos fundando un globo de luz que duró más de 5 credos su claridad de tal suerte que parecía haber salido el sol y apagado este globo quedó una señal blanca de gran magnitud que sircuia todo el sitio donde estábamos desde el noreste a norte y duró hasta que en el todo con la luz de el día no se vido Todos nos admiramos de ver tan prodigiosas señales y al parecer tan misteriosas pues al mismo tiempo que entraban los ministros evangélicos con la luz de la doctrina parece que con luces del cielo mostró Dios que en este sitio habían de arder las luces del Evangelio - se prosiguió cortando zacate y maderas Para la Iglesia de Jacal y vivienda concurriendo a este trabajo todos los indios grandes y chicos Con alborozo y sin repugnancia y estando todos los materiales juntos se hizo un Jacal de 10 varas poco más o menos muy bien tejido para Iglesia la cual se acabó el día 11 de noviembre//4 Víspera de San Diego de Alcala y luego el día siguiente 12 del mismo mes día del glorioso Santo a las 8 del día se adornó la iglesia y se puso el altar y los indios hicieron unas ruedas de sotele muy curiosas y se formó una red y de estas mismas ruedas se llevaron las bastantes para adornar la santísima Cruz que se hizo de madera y Puesta en el suelo se descalzaron los dichos padres yo y los demás Cristianos y puestos de rodillas todos entonaron cantado (sic) los dichos Padres el himno de la santa Cruz y la enarbolaron y pusieron en mis manos para que como ministro de su Majestad y católico Cristiano me honrase y mereciese llevar el salutífero madero en que se obró nuestra Redención después se le dio el cuadro de Nuestra señora de los dolores al sargento tomás pérez para que fuera detrás de la cruz y fuimos todos descalzos y en presión hasta la puerta de la Iglesia donde se fijó la Santa Cruz que adoramos y besamos to-

53 15 - (Sevilla, México. 60- 3- 13 ) dos y el Padre fray Diego de salazar Cantó la oración de la exaltación de la cruz y concluída se cantó el tedeum laudamus y entramos en la Iglesia y colocaron dichos Padres el lienzo de nuestra Señora oración y verso de los dolores adoramos a esta Soberana Imagen y el Padre fray Diego // de Salazar Bendijo la Iglesia y le puso por título Santa María de los dolores a la misión e iglesia y después Usando de la comisión que llevaba dí la posesión Jurídica a dichos Padres en nombre de su Majestad con todas las circunstancias que el derecho dispone y acabada dicha posesión Cantó misa solemne del día el dicho Reverendo Padre Fray Diego de Salazar y la ofreció el padre fray francisco hidalgo ayudándole Joseph garay a cantar y todos llorando de alegría de ver tanta moción y ternura aún en los mismos Indios bárbaros que también se enternecieron de vernos llorar comulgamos en la misa todos los Cristianos descalzos y después de acabada la misa el dicho Padre fray Diego de Salazar hizo la protesta de Nuestra santa fe católica Con todos los circunstantes que la protejamos fiel y verdaderamente Como Católicos Cristianos y después me levanté yo Como ministro aunque indigno de su Majestad y como obediente hijo y súbdito de Nuestra Madre la Iglesia y del Romano pontífice Cabeza Visible de ella y me postré en tierra a los pies de los 2 Padres y ministros eVangélicos y di la obediencia a la Iglesia y todos se postraron de la misma suerte Cristianos e Infieles y levantando en alto la mano derecha Reiteramos 2° y 3° vez la protestación de la fe y el dicho Padre fray Diego de Salazar hizo una plática muy espiritual y dando gracias a Nuestro señor se concluyó la función y yo en nombre de su Majestad llamé a todos//5 Los Indios fieles y Gentiles y los requerí 1 2 y 3 Veces que si querían a los Padres misioneros

54 - 16 - (Sevilla, México 60- 3- 13 ) que si querían ser Cristianos que si tenían ánimo de permanecer en doctrina que si querían ser Hijos de la Iglesia y vasallos de su Majestad a que respondieron por los Intérpretes que si que si que si que de buen corazón y entonces cogí Una vara y la entregué a Un indio de la nación tlaxaquiobe llamado Juan Bautista y le hice alcalde y gobernador del pueblo y misión y a otro indio de la misma nación cristiano llamado Julián se le dio la vara con cruz de fiscal de la Iglesia que admitieron gustosos y quedaron alegrísimos y muy regocijados y nosotros admirados confusos y dando gracias a Dios por haber conseguido en tan breve tiempo una empresa tan ardua y una fundación tan importante para reducir tanto sin número de almas Como habitan en toda aquella comarca bárbaras y ciegas sin la luz del eVangelio y certifico también en el modo que puedo Como y a distancia de 5 leguas de esta fundación habitan otras muchas naciones de gentiles Como son xentafes Canocas pajales y tanur en que hay Una gran salina de sal Virgen muy blanca y adelante como 14 leguas está otro sitio llamado los poiotes donde concurren más de 4,000 o 5,000 Indios Continuamente a sacar esta y subabulgo (sic) pasote y será de gran servicio a Dios y al rey poner y fundar allí otra misión certifico también Como en esta dicha misión y sus lomas y cerro hay grandes y ricos minerales y ser el mismo cerro y betas de las minas de Cabeza de Víbora y boca de leones todo lo cual certifico ser así Verdad y haber pasado según y como lo refiere y a haber escribanos de su majestad en este real fuera esta certificación autorizada y certificada de ellos// en forma de testimonio pero no los hay y ni en 100 leguas en contorno por lo cual a petición de los Reverendos Padres fray Diego de salazar y fray francisco hidalgo dí la presente firmada de

55 - 17 - (Sevilla, México. 60- 3- 13 ) mi mano y de 2 de los dichos testigos de mayor excepción que concurrieron conmigo a dicha posesión que lo fueron el sargento tomás pérez y Joseph Pérez vecinos de este real en donde es hecho en 18 días del mes de noviembre de este presente año de 98 y queda la certificación y demás instrumentos originales en poder del Reverendo Padre fray francisco hidalgo en la santa misión de Nuestra Señora de los dolores para ponerlos en su archivo para que en todo tiempo conste de su fundación y estas circunstancias - Juan méndez tovar - testigo Joseph Pérez testigo tomás pérez Don Pedro de Urtiaga y salazar Vecino de esta ciudad de santiago de querétaro síndico apostólico del Colegio de religiosos misioneros de la orden de Nuestro Padre San francisco de la santísima Cruz de milagros de esta Ciudad Como más haya lugar y a mi parte Importe digo que de la posesión que aprehendió de una misión nombrada Nuestra señora de los dolores nuevamente fundada por mis partes que es la que presentó con el Juramento necesario necesito se me den dos testimonios separados para los efectos que ha menester autorizado en pública forma y manera que hagan fe llevando por principio o fin esta petición y auto y se me devuelva la original que presentó por lo cual a Vuestra merced pido y suplico se sirva de mandar como llevo pedido pues es justicia y juro en ánima de mi parte no ser de malicia en lo necesario & Don Pedro de Urtiaga - En la Ciudad de Santiago de querétaro a 24 días del

Presentación

mes de diciembre de 1698 años ante el señor Capitán Cristóbal Yañez alcalde or-//6dinario en ella por su Majestad por el contenido en ella se presente esta petición - y Vista por su merced la hubo por presen-

Auto

tada con el testimonio que refiere y mandó que yo el escribano de a esta parte 2 testimonios de él con inserción de esta petición y auto autorizados en pública forma y manera que hagan fe y haga la que hubiere lugar por derecho y se le devuelva dicho testimonio original y así lo proveyó mandó y firmó - Cristóbal Yañez ante mí Lázaro de Vitorica y Solarte escribano real y público Concuerda este testimonio con los instrumentos que de suso se ha hecho mención petición y auto a ella proveído que lo devolví a esta parte con los cuales fue corregido y concertado bien y fielmente sacado a que me refiero y de dicho pedimento y mandamiento doy el presente en esta ciudad de Santiago de cretaro a 29 días del mes de diciembre de 1698 años siendo testigos al verlo sacar corregir y concertar agustín de los reyes Luis y Joseph Vexaran Vecinos de esta Ciudad presentes. Y Hago mi Signo (hay un signo) En testimonio de Verdad Lázaro de Vitorica y Solarte escribano Real y Público (rúbrica) Sin derechos doy fe (hay una rúbrica)

57 - 19 - Sevilla, México. 60- 3- 13 ) Habiéndose Visto en el Consejo Un memorial con diferentes instrumentos en que fray francisco Estévez pretende se ordene al Virrey de Nueva España obispo de Guadalajara y Gobernadores del Nuevo Reino de león y Coahuila fomenten y ayuden las misiones que los religiosos de su orden del Colegio de la santa Cruz de querétaro en Michoacán, ha hecho y van haciendo entre las Gobernaciones de Nuestro Reino de león y del de Coahuila y que aparten todos los embarazos que puedan ofrecerse ha acordado que Vuestra Reverendísima Informe sobre ello, a cuyo fin remito con esta à Vuestra Reverendísima el memorial testimonio, y carta de fray Diego de Salazar con la copia sacada de ella, que ha presentado y me volverá Vuestra Reverendísima con el Informe que hiciere para que en su vista pueda el Consejo tomar resolución en su pretensión. Dios guarde a Vuestra Reverendísima más años Madrid a 7 de Septiembre de 1700 Reverendísimo Padre Fray Alonso de Viema, Comisario General de lndias

58 - 20 - (Sevilla, México. 60- 3 - 13 ) Muy Señor mío: Habiendo recibido el de Vuestra Señoría de 7 del corriente y visto el memorial y demás instrumentos presentados al Consejo por parte del Padre fray Francisco Estévez, en que pretende se dé orden al Virrey de nueva España, obispo de Guadalajara, y Gobernadores del nuevo Reino de león, Y Coahuila, de que fomente y ayuden a los Religiosos Misioneros de su Colegio de la Santa Cruz de Querétaro en la Provincia de Michoacán en las Conversiones, que van haciendo en los Indios Infieles, que están entre las Gobernaciones del nuevo Reino de León, y el de Coahuila, y que quiten todos los embarazos e impedimentos que se les pueden ofrecer a los dichos Religiosos: Digo, que no sólo no se me ofrece cosa alguna que pueda ser contra la pretensión del Superintendente sino que antes la juzgo por muy justa y del servicio de las 2 Majestades divina y humana; en cuya atención, si el Consejo fuere servido, podrá mandar se le den los despachos necesarios y en la forma que mejor convenga, para que tan santa obra tenga los progresos que desea en honra de Dios bien de las almas, y aumento de nuestra fe Católica, Ministro Señor me guarde a Vuestra Señoría los más y felices años, que deseo, y le Suplico Madrid y Septiembre 13 de 1700

Beso La Mano de Vuestra Señoría

Su Capitán y mayor Servidor

Fray Alonso de Viema

(rúbrica)

Señor Don Manuel de Aperregui

Annotate

Archivo General de Indias
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org