Skip to main content

Testimonios indígenas sobre naciones extranjeras: Testimonios indígenas sobre naciones extranjeras

Testimonios indígenas sobre naciones extranjeras
Testimonios indígenas sobre naciones extranjeras
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeIndigenous epistemes of the Borderlands
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Testimonios indígenas sobre naciones extranjeras
    1. El volumen 16 de la caja 2Q135 contiene un memorial por El Maestre de Campo, Juan Dominguez de Mendoza, en donde pide gratificación por 42 años de servicio a su Majestad en que ha obtenido la amistad de 75 naciones en distintas jornadas por la Nueva Vizcaya. También diversos Autos y testimonios sobre las noticias que dieron los Indios del Río del Norte de la llegada de extranjeros franceses a la Bahía de Espíritu Santo.
      1. 3 (Sevilla: Guadalajara 67-3-32) 102
        1. -1 Archivo General de Indias: Audiencia de Guadalajara 67-4-11- Nueva Vizcaya Año de 1693
        2. Declaración del Padre Agustín de Colina del orden de san francisco - En este pueblo de San Pedro de Conchos en 23 de noviembre de 1688 años Yo el General
        3. Declaración de fray Joaquín de Hinojosa del orden de San francisco -
        4. Auto Remitiendo estos al señor gobernador -
        5. Autos proveídos por el gobernador con las primeras noticias -
        6. Orden para que se va - ya a reconocer el Río del Norte
        7. Carta del Capitán Juan de Retana -
        8. Auto. -
        9. Auto para que se examine el gobernador y Caciques del Río del norte -
        10. declaración del gobernador de los sibolos. -
        11. declaración de Miguel Capitán de Sibolos.
        12. declaración de un indio gentil.
        13. declaración de otro Indio gentil -
        14. Auto
        15. Carta de los Religiosos de los tejas -
        16. Auto
        17. Consejo
        18. Consejo a 31 de Enero de 1690
        19. auto orden
        20. 2 Indios que el capitán Retana despachó al Río del Norte con mensaje a los capitanes que asisten en aquel río Y algunas disposiciones de su Jornada
        21. declaración del Padre fray Agustín de Colina Doctrinero en el Río del Norte
        22. declaración del Padre fray Joaquín de Hinojosa, Doctrinero en las del Río del Norte
        23. Vista de Autos Y Remisión de ellos al señor Gobernador
        24. Carta del Padre fray agustín de Colina misionero del Río del Norte
        25. Auto
        26. Orden del señor Gobernador para la salida del General Retana a la bahía del Espíritu Santo.
        27. 1 (Archivo General de Indias, Sevilla, Guadalajara, 66-5-12)
        28. 1 (Archivo General de Indias, Sevilla, Guadalajara, 67-1-28)
        29. Auto de fundación de la Villa de santiago de la Moncloa en conformidad de Mandamiento de 13 de octubre de 1687
        30. AUto de Vecindad-
        31. Consejo de Indias A 12 de Noviembre de 1689

Testimonios indígenas sobre naciones extranjeras

El volumen 16 de la caja 2Q135 contiene un memorial por El Maestre de Campo, Juan Dominguez de Mendoza, en donde pide gratificación por 42 años de servicio a su Majestad en que ha obtenido la amistad de 75 naciones en distintas jornadas por la Nueva Vizcaya. También diversos Autos y testimonios sobre las noticias que dieron los Indios del Río del Norte de la llegada de extranjeros franceses a la Bahía de Espíritu Santo.

3 (Sevilla: Guadalajara 67-3-32) 102

Excelentísimo Señor El Maestre de Campo Juan Dominguez de Mendoza, Dice que ha tenido noticia de que Su Majestad (que Dios guarde) la pide individual clara y distinta de las tierras del Oriente y Norte, que el Rey Cristianísimo pretende poblar, por noticia que Don Diego de Peñalosa ha dado de su mucha riqueza y fertilidad, en que no ha faltado a la verdad por tener conocimiento de todo el Nuevo México y haber andado todo el Reino hasta las Provincias de Suñi y Moqui, demarcando todos los lugares del Reino cuando fue Gobernador de aquellas Provincias, el cual tiene individuales noticias del poderoso Reino del Teguaio por haberse informado de un Indio Cristiano de la Nación Emes que estuvo cautivo en dicho Reino; y también las tiene del Reino de la Gran Quivira y del Reino de los Tejas, y también del Cerro del Azul, cuyos metales están ensayados, y vistos ser muy ricos de Oro y Plata, y dicho Peñalosa quiso hacer jornada a dicho Cerro del Azul, teniendo ya prevenidos muchos pertrechos, y por las guerras de los Apaches y otros accidentes no lo ejecutó. Y de poner por ejecución dicho Peñalosa su intento se pueden temer muchas ruinas en esta Nueva España, por ser aquellas tierras las más fértiles y abundantes de este Nuevo México, y que prometen muchísima riqueza por la abundancia de sus Minerales: y fuera de esto por aquellas partes está el Real del Parral 300 leguas del Mar del Levante por donde pretende entrar dicho Peñalosa, cuyos rumbos reconocí el año de 84 en la jornada que hice a las tierras del Norte

103 108 4 (Sevilla: Guadalajara, 57-3-32) y Oriente, de que hice un itinerario muy copioso; entrando sólo con 20 hombres a todas esas Naciones, y peleando con el enemigo Apache y haciendo huir de sus Rancherías a las Naciones Salineros y Tobosos, Acodames, y Gavilanes que perjudican a la Nueva Vizcaya. Y hallándome Señor con el conocimiento y experiencias de aquellos Países por haber hecho dos jornadas a dichas tierras del Oriente, me es preciso representar a Vuestra Excelencia como leal Vasallo de Su Majestad y como quien le ha servido en aquel Reino 42 años a su costa y mención, consta de los papeles que presenté a Vuestra Excelencia, y en ellos el haber hecho dichas jornadas a esas tierras; el prevenir el daño que amenaza por aquellas partes; y en la ocasión Excelentísimo Señor, me obligo a ir nuevamente a dicha jornada y reconocer y descubrir el mar del Norte, y traer individual noticia de los habitadores de esas tierras, y el reconocer las conveniencias o inconvenientes que pueden tener las Poblazones por aquella parte, y juntamente reconocer la riqueza de la gran Quivira y del Reino de los Tejas, llegando el año de 84 a pisar los umbrales de este; pues no diste 24 leguas de sus Poblazones, estando 60 o 70 leguas de la gran Quivira, pisando la tierra de la Nación Ahijados; y juntamente me obligo a hacer un Mapa de toda esa tierra y Costa, según y como ella es, y remitirlo a esta Real Audiencia para que Su Majestad tenga la noticia cierta, clara y distinta que pide, y pueda después aplicar los medios más convenientes para conseguir la reducción de tanta máquina de

109 (Sevilla: Guadalajara, 67-3-32) 104 almas, y útiles temporales que tanto promete la abundancia de aquellas tierras, como quien las uido, anduvo, y demarcó las más partes de ellas. Y todo esto Señor lo puedo conseguir en la ocasión, con mucha facilidad, pues en nombre de la Real y Católica Majestad, tomé posesión de todas esas tierras, dándole a Su Majestad multitud de vasallos, pues 75 Naciones les hice dar la obediencia, atrayéndolas todas a mi amistad, como consta jurídicamente del itinerario que hice en dicho viaje asistiendo 7 meses en guardia de 3 Religiosos Sacerdotes de San Francisco que entraron a pie y descalzos a aquellas conversiones, ayudándoles personalmente a hacer las Iglesias, como lo jurarán si necesario fuere, pues des se hallan hoy en esta Ciudad dándoles el ejemplo que pedía la materia, tan del agrado de Dios nuestro Señor. Y teniendo ya Excelentísimo Señor grangeadas y adelantadas estas acciones con dichas Naciones amigas, es muy fácil el penetrar todas aquellas tierras tan abundantes, y desentrañar su riqueza, pues de todo me obligó a remitir los frutos a esta Real Audiencia, y se verá puesto por ejecución lo que tanto Su Majestad desea pues esta su Real voluntad no siguiendosele costó a su Real Hacienda, pues se promete mucho ahorro en lo de adelante, y otro nuevo Mundo en aquellas partes, y esto Señor se puede conseguir siendo Vuestra Excelencia servido de mandar se me den 200 hombres aunque sean de las Cárceles, armados y sustentados hasta llegar al Río que llaman de

110 6 (Sevilla: Guadalajara, 67-3-32) 105 las Nueces que habrá de esta Ciudad menos de 400 leguas, que puestas en dicho sitio no gastará Su Majestad un Real después en el sustento, que de los mismos frutos de la tierra se pueden mantener, no sólo 200 hombres, sino 200,000 por la abundancia tan grandes de esas tierras, de ganado de Cíbola, Venados en extremo grandes; gallinas de la tierra, codornices y Perdices, Árboles frutales, muchísimas de Nueces, Bellotas en extremo grandes, Moras, Ciruelas, Piñón, Dátiles y otros géneros de frutas Silvestres; los Ríos abundante de peces y llenos de Nácar; y todo esto Señor acabo de ver el año de 84. Y si faltare a esta verdad, mándeme Vuestra Excelencia cortar la Cabeza, por mal Vasallo, pues fuera de estas conveniencias tenemos el recurso inmediato a las Poblazones de los Tejas, cuya Nación siembra maíz, Calabaza y frijol; y esta experiencia el año de 84 la tuve, sustentándolos sólo con los frutos de la tierra los Españoles que llevé de mi cargo y multitud de Indios que iban en mi Compañía, y fuera de esto Señor, me obligo a hacer dos Presidios bien fortificados en los parajes más convenientes, pues viéndome dichas Naciones, todas se han de poblar por tenerlo ya pedido así el año de 84 haciendo pacto con ellas de volver a sus tierras dentro de un año. Y todo lo referido Excelentísimo Señor lo afianzó con mi Cabeza si lo propuesto no ejecutare, pues solo es mi ánimo el asegurar esta verdad a Vuestra Excelencia, por tener experimentada aquella tierra y juntamente me asiste el deseo de

7 (Sevilla: Guadalajara, 67-3-32) que Su Majestad tenga esta noticia cierta, pues sólo por ocuparme en su Real servicio y estado en el Paso del Río del Norte no con pocas calamidades aguardando la última resolución para aquel Reino, y de poner por ejecución dicho viaje, se siguen muchos útiles y seguridades a la Nueva Vizcaya, pues tengo demarcadas las tierras de las naciones que le perjudican, pues el año de 84, reconocí sus entradas y salidas, y cogiéndoles por aquella parte las espaldas, o se darán de Paz o se retirarán muy lejos, o perecerán en la guerra que les dieren; y por último Señor me obligó a reconocer si el francés está poblado por aquella parte, pues con dichas Naciones amigas juntaré multitud de soldados sustentados sin gastos de la Real Hacienda - - A Vuestra Excelencia pido y suplico se sirva con su gran celo determinar lo más conveniente en la gravedad de esta materia, pues en el felice gobierno de Vuestra Excelencia se puede ver esta proposición ejecutada, y darle a Su Majestad otro Nuevo Mundo en aquellas partes; en todo espero de la grandeza de Vuestra Excelencia recibir merced.- Juan Dominguez de Mendoza - Rubricado-

8 (Sevilla: Guadalajara , 67-3-32) El Maestre de Campo Juan Domínguez de Mendoza, dice, que habiendo servido a Su Majestad en las Provincias de la Nueva México 42 años a su costa y mención con sus Armas y Caballos, ejerciendo en dicho tiempo oficios de guerra desde Soldado raso hasta los de Alferes Capitán Sargento Mayor, Maestre de Campo, Teniente de Gobernadores, Gobernador interino tiempo de 1 año y 4 meses, ejecutando castigos en los Rebeldes, pacificando y atrayendo a nuestra amistad a los inobedientes, demarcando todas aquellas Provincias y parajes, como todo consta de papeles y certificaciones que tiene a Vuestra Excelencia presentadas, y por último en la entrada que se hizo el año de 81 para la pacificación de los Apóstatas fue nombrado por Teniente General de la Caballería por orden de Don Antonio de Otermín Gobernador que era entonces, en que acudió y cumplió como leal Vasallo de Su Majestad a todos los órdenes que se le fueron dados, como consta de Certificación que le dio dicho Don Antonio de Otermin calificando su proceder con otras 8 certificaciones y títulos en el tiempo de su gobierno y fuera de él, y habiendo entrado a dicha pacificación y poblazon que Su Majestad mandaba se hiciese por haber pagado 150 Pobladores; habiendo dado vista al primer Pueblo que es el de Senecu, se dio orden por dicho Don Antonio de Otermin que se quemase con otros 3 Pueblos que estaban adelante, y habiendo pasado el suplicante en compañía de dicho Gobernador al Pueblo de la Isleta, se dieron los Indios con mucha docilidad, pidiendo uno que estaba muy enfermo confesión, y recibido

9 (Sevilla: Guadalajara, 67-3-32) el Santo Sacramento el día siguiente dio su alma a Dios, y nombrado por Cabo de 60 hombres por orden de dicho Gobernador, pasé al Pueblo de la Lameda, Puaraí y Sandía, de donde recibí avisos al dicho Gobernador, y juntamente muchas alhajas de Plata que tenían guardadas dichos Indios con mucho aseo y limpieza, diciéndole hiciese pie entre Puaraí y Sandía, que había en dichos Pueblos más de 10,000 fanegas de maíz, frijol, Lanas, Colambre y otros menesteres, con que podia dicho Ejército mantenerse 2 años aunque se estuviera en guerra viva, y remitidos dichos avisos que constaran por Cartas firmadas de mi nombre, pasé al Pueblo de Cochiti a donde hallé todo lo más del Reino junto con todas las Cabezas y mandones, y reconvenidos como manda Su Majestad por repetidas Cédulas, me pidieron por 3 veces las paces en nombre de Dios y de su Madre Santísima y del Rey Nuestro Señor, y concediendóselas yo en nombre de la Real y Católica Majestad, estando todos gozosos del suceso llorando así Españoles como Apóstatas, desnudándose dichos Apóstatas de Cueras se las dieron a muchos Soldados voluntariamente, despachando con Cartas el suplicante a muchos Apóstatas para sus Pueblos, vino un Indio de los Pueblos de abajo a dar aviso como el Gobernador estaba quemando los Pueblos de Alameda, Puaraí y Sandía, alterándose todo el común estando ya pacificados; y viendo esto el suplicante, se vino a reconvenir a dicho Gobernador el disparate de haber quemado todos aquellos Pueblos y Bastimentos, que el Rey nuestro Señor los enviaba a poblar y no a despoblar y que había contravenido a Reales

10 (Sevilla: Guadalajara, 67-3-32) Cédulas, y sobre el caso estuvo para perder la vida el suplicante como leal Vasallo de Su Majestad, pues había malogrado el Católico celo y tantas almas que estaban ya reducidas en poder de Satanás, y tomándoles dicho Gobernador una declaración Jurídica al suplicante, dijo como los Indios decían se habían alzado porque no les guardaban justicia, y por otros 3 sujetos sirvientes de dicho Gobernador, y esta era la pública voz y fama que corría entre ellos, y por esta declaración y otras representaciones que hice a dicho Gobernador de que no se saliese del Reino por estar solos 12 días en dicha Conquista, pues a 6 de diciembre se dio vista a los Apóstatas, y a 19 del mismo mes se dio orden de salirse del Reino, y parece Señor, según ha llegado a mi noticia, se han hecho escritos siniestros contra mi persona, diciendo falté a los órdenes que se me dieron, siendo así que los tengo certificados del mismo dicho Don Antonio de Otermin en que dios acudí a leal Vasallo de Su Majestad, como Vuestra Excelencia puede mandar ver en dicho orden que tengo presentado para que se conozca como a los vasallos de Su Majestad se vejan y agravian, y esto sin recurso por estar tan dilatado. Motivo Señor que he tenido para ponerme a los pies de Vuestra Excelencia para que si ha faltado en algo, a leal Vasallo mande Vuestra Excelencia cortarme la Cabeza, pues antes si por aguardar la resolución de Su Majestad he estado en el Paso del Río del Norte son hartas desdichas y trabajos por no desamparar aquel Reino, y ocupado siempre en el Real servicio, pues el año de 83 por el mes de diciembre, salí por Cabo con 20 hombres a las nuevas conversiones de Jumanes y otras mu-

11 (Sevilla: Guadalajara, 67-3-32) chas Naciones, a dónde descubrí a Su Majestad la tierra más pingue de toda la Nueva España, pues es tan abundante de uvas, Nueces, Bellotas, Moras, Ciruelas, ganado de Cíbola, Ríos de Facares y Cerros muy minerales, como todo consta jurídicamente por el itinerario que a Vuestra Excelencia se le remitió según tengo noticia, haciendo demarcación de la tierra de los enemigos que perjudican a la Nueva Vizcaya, y dándoles algunos avances en que les hice huir de sus Rancherías, y esto solo con 20 hombres e Indios amigos, como es notorio y público, asistiendo a la guarda de 3 Sacerdotes que estaban ocupados en la administración de aquellas infieles, ayudando personalmente a hacer las Iglesias, como lo dirán dichos Ministros, de los cuales se hallan 2 en esta Ciudad, y esto sólo por darle a Su Majestad vasallos, y por aquella parte asegurarle al Rey nuestro Señor la Nueva Vizcaya, y esto poniendo al peligro a todas horas mi vida por ocuparme en el Real servicio como lo haré siempre que se ofrezca; y esto me es preciso poner en la alta comprensión de Vuestra Excelencia para que se vea y reconozca el premio con que me hallo al cabo de haber servido a Su Majestad 42 años, perdida mi hacienda que no era poca como es notorio y haber perdido de mi sangre sólo más de 66 personas; y como vasallo leal de Su Majestad me es preciso el representar o informar a Vuestra Excelencia esta verdad, por conocer pende la conservación de esta Nueva España de la Poblazon de aquel Reino, y ver la facilidad que hay de conseguirlo, pues si necesario fuere haré Capitulaciones con mi vida de poblarlo, dando Su Majestad una ayuda de Costa

12 (Sevilla: Guadalajara, 67-3-32) paras aquellos vecinos, y conduciendo alguna gente de esta Ciudad por lo destituido que esta aquel Reino, y despachándose nuevas órdenes de que se vuelvan todos los que se han salido a la Vizcaya, moradores de aquellas Provincias, pues de no ponerse en la ocasión presente este reparo, dentro de poco tiempo se puede esperar un estrago universal en las Provincias de Sonora y Vizcaya, pues ya los menoscabos así en los Reales quintos como en las haciendas se está experimentando, a Vuestra Excelencia pido y suplico que con la Cristiandad que acostumbra, se sirva de premiar mis servicios y tengan la calificación de la grandeza de Vuestra Excelencia y se manden guardar mis honores, pues tantas prerrogativas me concede Su Majestad por Reales Cédulas, y en todo espero del celo y grandeza de Vuestra Excelencia recibir justicia.- Juan Domínguez de Mendoza- Rubricado. Presentose este memorial a 18 de noviembre de 1685 años.

-1 Archivo General de Indias: Audiencia de Guadalajara 67-4-11- Nueva Vizcaya Año de 1693

Autos hechos por el Señor Gobernador y Capitán General de la Nueva Vizcaya Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos sobre las noticias que dieron los Indios del Río del Norte de que subían por él Naciones extranjeras y providencia que dio sobre ello. Vino con carta de Don Juan Isidro Pardiñas de 1° de Abril de 1693

- 2 - (Sevilla Audiencia Guadalajara 67 4 - 11) El General Juan Fernandez de Retana Capitán del presidio de San Francisco de Conchos por Su Majestad y justicia mayor de esta jurisdicción - por cuanto ha llegado a mí noticia se halla en la misión de San Pedro de Conchos dos religiosos que han venido de la Junta del Río del Norte Y así mismo algunos Indios amigos de dicho Río y que unos y otros dan noticias de cómo los Indios Corsos que llegan a dicha Junta de los Ríos dicen haber Visto nación de Gentes extranjeras para tomarles noticia conveniente al mayor servicio de su Majestad y dar noticia al Señor Gobernador y Capitán General de este Reino se examinen dichos Religiosos escribiéndoles para ello se lleguen a este Presidio o el que me aguarden en dicha misión y digan lo que supieren o han oído decir a los naturales de dicho Río o a los sibolos en Razón de dicha nación extranjera y lo demás que supieren y para que en todo tiempo Conste lo firmé en 20 de noviembre de 1688 años con los testigos de mi Asistencia que: lo fueron Martín de Zarate y el Sargento Martín de Alday y mi escribano de guerra// Fernando de Hinojos - Juan de Retana - Martín de Zárate - Martín de Alday Ante mí Fernando de Hinojos escribano de Guerra - Declaración de Don Nicolás Indio- En el Presidio de San Francisco de Conchos en 21 de noviembre de 1688 años yo el General Juan de Retana Capitán de dicho presidio habiendo llegado al este día el teniente Don Nicolas de la junta de los Ríos del Río del norte Con su gente que es de su cargo en conformidad del auto antecedente por mí proveído hice comparecer a quien resevi juramento que lo hizo por Dios nuestro señor y la señal de la Cruz de decir verdad de lo que supiere y le

- 3 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara. 67- 4-11) fue preguntado que diga y declare fuele preguntado que diga si por la parte del Río del norte a visto alguna naciones extranjeras o si ha oído decir a los Indios Sibolos u otras naciones de que hayan visto dichas naciones extranjeras quien estando enterado por medio del Intérprete Matías del hierro dijo que lo que sabe es que quedan en dicho Río del Norte Unos Indios Sibolos amigos que tratan y Contratan Con estos Correos despachados por Don Nicolás el sibolo en que les da noticia de Cómo viene saliéndose con su gente y que con ella viene un español que se desagregó de los demás que dicen andan//2 Junto al Reino de los tejas y que dicho español se hizo cortar la melena a usanza de los Indios Como también el rayarse y cortar la barba y que dice se unió porque lo querían matar y que así mismo ha oído decir a dichos Indios Correos que traen Cartas de los españoles y extranjeros que andan juntos a los tejas para los padres de las misiones de dicho Río del norte y que así mismo les ha oído decir en otras ocasiones a dichos Indios Sibolos y a su Capitán Don Nicolas que entran españoles si bien no lo saben distinguir en los tejas y que Rescatan caballos por hachas y que se vuelven a ir y que no saben tengan hachas casas ni asistencia fija cerca de dicho Reino de los tejas y que esto es la verdad de lo que sabe y ha oído decir sobre cargo del juramento que hecho tiene en que se firmó y Ratificó y dijo Ser de edad de 40 años poco más o menos Y para que conste lo firme con los testigos de mi asistencia que lo son el Capitán Martín de Zárate y el Sargento Martín de Alday presentes - Juan de Retana- Martín Ortiz de Zárate - Martín de alday - Ante mí Fernando de Hinojos escribano de Guerra- Declaración de Don Juan de Salaises indio. En dicho presidio dicho día Yo dicho Capitán hice comparecer Ante mí a Don Juan de Salaises

- 4 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) Indio que viene // en Compañía del teniente Don Nicolás a Recibí juramento en forma que lo hizo por Dios nuestro Señor y la Señal de la cruz de decir verdad de lo que supiere y le fuere preguntado - fuele preguntado si ha visto o ha oído decir de las naciones extranjeras que andan por la parte del río del norte Dijo que lo que sabe es que ha oído decir a los Indios Sibolos que Vienen de la Parte del oriente a tratar y Contratar Con ellos como amigos que son que a tiempos que entran en el Reino de los tejas extranjeros a Rescatar Caballos y otras cosas con los naturales de la tierra Y que les dan hachas y Ropa y que ahora nuevamente sabe han venido a la junta de los ríos unos Indios sibolos despachados por su Capitán Don Nicolás aVisando a la gente del norte como se viene saliendo con su gente y que con su nación Viene un español que dice se huyó de los demás que andan juntos a los tejas porque lo querían matar y que dijo a los Indios le cortaran el cabello a su usanza y lo Rayaran como lo hicieron Como también la barba y que el arcabuz que traía se le echó a perder y que dijo lo compondría y que esto es la verdad de lo que sabe sobre cargo del juramento que hecho tiene en lengua castellana por ser ladino en que se afirmó y Ratificó y dijo ser de edad de 36 años Y para que conste lo firmé con los//3 testigos de mi asistencia que lo son el Capitán Martín de zárate y el sargento Matín de Alday presentes - Juan de Retana - Martín Ortiz de zarate - Martin de Alday - Ante mí Fernando de Hinojos escribano de guerra - Declaración de Salvador Indio En el presidio de San Francisco de conchos a dicho día Yo dicho Capitán hice com-

158 153 - 5 - (Sevilla, Audiencia de Guadalajara, 67- 4- 11)parecer ante mí al indio Salvador de los que vienen del norte con el teniente Don Nicolás a quien Recibí en juramento en forma para que diga y declare lo que sabe y ha oído decir tocante a las naciones extranjeras que dicen los Sibolos han visto dijo que lo que sabe es lo que es público a todos los Indios de la Junta de los ríos de que dicen los Sibolos que en el Reino de los tejas entran españoles o extranjeros a Rescatar Caballos y otras cosas y que en Retorno les dan hachas, ropas, y que ahora acabaron de llegar unos indios Sibolos a la junta de los Ríos despachados por Don Nicolás los cuales dan noticia de un español que Viene con su nación y que dice haberse huído de los demás que andan Junto a los tejas y que trae su arcabuz y que ayudó a dar albazo a Una nación que no corre con dichos Sibolos y que dicho arcabuz se le maltrató y que se hizo Cortar el cabello y Rallarse a usanza de dichos Indios Como también la barba// y que esto es lo que sabe sobre cargo del juramento que hecho tiene en que se afirmó y dijo ser de edad de 28 años y para que conste lo firmé con los testigos de mi asistencia que son el capitán Martin de Zarate y el Sargento Martin de Alday presentes - Juan de Retana - Martin Ortiz de Zarate - Martin de alday - Ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra - Envíanse 2 indios a los del norte. En este Presidio de san francisco de Conchos en 22 días del mes de noviembre de 1688 años Yo el General Juan de Retana Capitán de dicho Presidio hice Comparecer Ante mí a 2 Indios del río del norte llamados Pedro y alonso a quienes les mande saliesen luego con Recaudo y mensaje

159 154 - 6 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) de parte del señor Gobernador y Capitán General de este Reino y mía para los indios de su nación de la junta de los Ríos del río del norte para que les digan Cómo los padres que se hallaban con ellos en sus Misiones se vuelven conmigo para que les asistan en la enseñanza y Doctrina en los misterios de nuestra santa fe y que tengan todo consuelo y que así mismo les digan A todos los Capitanes del Río arriba Como voy a hacer entrada por aquel lado para castigar a los enemigos que les Inquietan matan y Roban//4 Amparándolos como Vasallos del Rey nuestro Señor y que dichos Capitanes me salgan a encontrar para que me den razón de lo que hubiere y así mismo di orden a dichos indios para que de los sibolos que hubiere en dicha junta de los Ríos salgan algunos a encontrar a su Capitán Don Nicolás y le digan de mi parte que las cartas y el español que traen dichos indios los traigan con todo cuidado y me vengan a topar al Río del norte sin que pase la palabra de mi entrada para la parte de los tejas y así mismo para los chichitames Salineros ni tobosos que me Dicen asisten por aquella derecera y para que en todo tiempo conste lo firmé con los testigos de mi asistencia que son el capitán Martín de Zarate y el sargento Martín de Alday presentes - Juan de Retana - Martín Ortiz de Zarate - Martín de Alday - Ante mí Fernando de Hinojos escribano de guerra -

Declaración del Padre Agustín de Colina del orden de san francisco - En este pueblo de San Pedro de Conchos en 23 de noviembre de 1688 años Yo el General

Juan de Retana Capitán del presidio de san francisco de conchos// en virtud del auto de 20 del corriente por mí Proveído hice notorio al Reverendo Padre Predicador y presidente fray

160 155 - 7 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67-4-11) Agustín de Colina que lo es de las misiones de la junta de los Ríos del Río del norte para que su paternidad jure y declare como lo hizo inverbo Sacerdotis puesta la mano en el pecho de lo que sabe y ha oído decir en orden a las naciones extranjeras que dicen los naturales de aquellos países han visto quien estando enterado de todo dijo que lo que Sabe y a oído decir es en la manera siguiente - que el año pasado de 87 los Indios Sibolos y jumanes le pidieron a su paternidad Carta para los españoles que decían dichos indios Salían y Entraban en los tejas y que a esto les dijo dicho Padre trajesen ellos Carta de dichos españoles que entonces Respondería a ella, a lo cual prometieron los Indios traer Carta de los tales españoles y que este año por el mes de septiembre vinieron 5 Indios Sibolos a la junta de los ríos y estuvieron Con dicho Padre a quienes oyó decir por medio de los Indios de su misión que sirvieron de Intérpretes (que un moro que de esta manera lo apellidan) asiste con una nación inmediata a los tejas el cual dicen trae su arcabuz largo y vestido de hierro Con su morrión y que ese tal ayudó a la nación con quien asistía a dar albazo a la nación Michi que dijeron dichos Indios asolaron la mitad de ella y que después llegaron diferentes Indios Sibolos y que estos dijeron que entraban a//5 tratar y contratar en los tejas dándoles Ropa por Caballos y frutos de la tierra y que de noche Iban a dormir al agua a donde tenían Casas de palo y que los tales andan vestidos de hierro y que se le hundió una casa de palo y que les decían a los naturales de aquella tierra como también a los Sibolos y jumanes que los españoles del parral no eran buenos y que ellos habían de entrar Con carros por toda esta tierra y que esto es lo

161 156 - 8 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67-4-11) que su Paternidad sabe y ha oído decir sobre cargo del juramento que hecho tiene en que se afirmó y para que conste lo firmé con los testigos de mi asistencia el padre presidente fray Gabriel de Burgos y Joseph Navarro - Juan de Retana - Juan de Retana - fray Agustín de Colina - fray Gabriel de Burgos - Joseph Navarro- Ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra -

Declaración de fray Joaquín de Hinojosa del orden de San francisco -

En el pueblo de San Pedro de Conchos en 23 de noviembre de 1688 años Yo el General Juan de Retana Capitán del presidio de san francisco de conchos y Justicia mayor de esta jurisdicción para efecto de Aclarar y verificar las diligencias que Constan en estos Autos por ser tan del servicio de su Majestad pase a recibir juramento al Padre predicador fray Joaquín de Hinojosa Misionero en la junta de los ríos del río del norte en orden a lo que sabe y ha oído decir tocante a las naciones extranjeras que dicen haber visto// los Naturales hacia el Reino de los tejas quien estando enterado juró inverbo Sacerdotis puesta la mano en el pecho de decir la verdad de lo que supiere y hubiere oído en esta Razón - fuele preguntado si ha visto su Paternidad algunos extranjeros por aquel rumbo a lo cual dijo que lo que sabe es por noticias de los Indios Sibolos y Jumanes que asisten hacia la parte de los tejas Gente extranjera y Contratan con los naturales de dicho Reino de los tejas y que de noche se vuelven a sus casas de palo que tienen en el agua y que así mismo dijeron dichos Indios que decían los extranjeros que los españoles no eran buena gente que ellos sí y que han de entrar al Parral con carros y

162 157 - 9 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67-4-11) que Andan vestidos de hierro y que así mismo les ha oído decir a dichos indios que Un Moro que así les llaman se desagrego de los demás y que este tal asiste con una nación de Indios que asiste junto a los tejas que trae su arcabuz largo y vestido de hierro y con su ayuda suelen dar algunos albazos los Indios que con él asisten y habiéndole preguntado a dicho Padre predicador si les oyó decir a los Sibolos que a qué géneros se reducía el Comercio que tenían los tejas con los extranjeros Dijo que lo que les oyó decir fue que los Indios les daban Caballos frutos de la tierra como también porciones de tierra Colorada y que en Retorno les dan a los Indios hachas ropa y//6 otras cosas y que esto es la verdad de lo que sabe y ha oído decir sobre cargo del juramento que hecho tiene en que se afirmó y Ratificó y lo firmó Conmigo y los testigos de mi asistencia que lo son el Reverendo Padre Predicador y presidente fray Gabriel de Burgos y Joseph Navarro presentes - Juan de Retana - fray Gabriel de Burgos - Joaquín de Hinojosa - Joseph Navarro - Ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra -

Auto Remitiendo estos al señor gobernador -

En el Presidio de san francisco de Conchos en 25 de noviembre de 1688 años Yo el General Juan de Retana Capitán de dicho Presidio por su Majestad Habiendo visto estos autos y Como de ellos Consta el que los extranjeros entran a tratar y Contratar con los naturales de los Indios que Caen del norte a oriente que se Componen de muchas y distintas naciones Como son la nación Sibola y los tejas naciones todas muy domésticas y afectas a nuestra devoción y teniendo presente yo dicho Capitán

163 158 - 10 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) Como leal Vasallo de Su Majestad el cuidado que puede dar el que dichas naciones extranjeras acarreen a su devoción a los naturales Como Gente tan dócil Como el que pueden penetrar tierra adentro y que de ello puede resultar en grave perjuicio de Su Majestad Y todo este Reino hice Remisión de estos autos originales al Señor Gobernador y Capitán General de este Reino el Señor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de //francos Caballero de orden de Santiago para que su señoría Como tan celoso del servicio de Su Majestad ordene lo que más convenga al Real Servicio y que el presente escribano de guerra Saque testimonio de estos autos para que queden en mi poder y para que Conste lo firme con los testigos de mi asistencia que lo son el Capitán Martín de Zarate y el sargento Martín de Alday presentes - Juan de Retana - Martín Ortíz de Zarate - Martín de Alday - Ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra - Carta de fray Agustín de Colina- Muy Señor mío la de Vuestra señoría de 13 del corriente Recibí en esta misión de san Pedro de Conchos después de haber ido al presidio de san francisco en persona a dar Relación al General Juan fernández de Retana de las Razones y motivos de los Superiores para salir de aquella tierra donde asistimos 1 año y 7 meses donde siempre vivimos con el consuelo de la obediencia porque en semejantes parajes fuera error grande Correr largo tiempo sin que se añadiera a tan santo ejercicio el esmalte de la obediencia que en la Religión es lo seguro y pues el Reverendo Padre Custodio está en ese Real por excusado tengo el esperar mi resolución pues la dará mi prelado atendiendo siempre al mejor servicio de las 2 Majestades; que Yo hasta ahora no he salido de es-

164 159 - 11 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67-4-11) te paraje para el paso por habermelo así Representado de parte suya el general Retana a quien Pase luego luego a besar la mano por responder a su carta boca a boca no representando desconsuelo//7 de nuestra parte por que no cabe cuando han precedido informes que se han hecho a los Superiores sino Compasión y lastimar aquellos pobres naturales que iban tomando amor a la enseñanza aunque para el logro de la Doctrina hay muchos inconvenientes que embarazan a su efecto y no está el quitarlos de nuestra mano pues en Retiradas tierras y desamparadas de todo favor no se puede apretar en ello por habernos hallado sin justicia que lo haga y allí Señor aunque los naturales son los de más dócil natural Rodean la tierra muchas naciones enemigas y más fácilmente se unen unos con otros que con sus Ministros que está ya experimentado en otra ocasión que estuvieron allí dos Religiosos de la Santa Custodia los cuales salieron maltratados a buen librar perdiéndose los ornamentos Sagrados lo cual no obstante ha instado la Santa Custodia en poner ministros todo a fin de aprovechar en el Servicio de Dios y útil de la Monarquía y hoy se halla el Prelado Como obligado a sacarnos por cuanto la nación Suma está alborotada y no era fácil el ampararnos de otra manera ultra de que aún suponiendo que no hubiera alzamiento la salida al trabajo de las haciendas tan sin el concierto que quiere el Rey nuestro Señor para la Conservación de los pobres Indios por quedarse por acá fuera los más sin saber el Ministro cómo reducirlos// a la Doctrina nacido sólo de los Tenientes y gobernadores naturales que sólo tiran a sacar el número de gente necesaria y otros se quedan mucho tiempo sólo por cobrar el precio de su trabajo en orden a lo cual

165 160 - 12 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) tengo escrito a Vuestra señoría Una Carta que entregará Don Nicolás Teniente pidiendo con todo rendimiento a Vuestra señoría les haga pagar porque nuestra injusticia no les escandalice que es muy importante el que nosotros seamos los que debemos para hacerles a ellos cuales sean cuales conviene y en fin hay señor mucho que Remediar y no con los Indios todo lo cual omito por ahora que es cansar a Vuestra señoría sólo lo apunto porque conozca Vuestra señoría algo de los motivos que puede tener mi Superior y para que se conozca que sin Remediar estas cosas se hace Insuperable el ministerio por cual poniéndome en medio pasando hasta la interpretativa Voluntad del superior (que no debía si yo fuera el Religioso que debo) Dijo el dicho General que lo que es para la jornada fuera con muchísimo gusto y esto no teniendo Conocimiento de Contraria Voluntad en mi Prelado que debo suponer y supongo leal Vasallo de su Majestad que Dios guarde a cuyo fin tiramos todos y yo prontísimo espero muchos órdenes de Vuestra señoría, y aguardo en esta misión de San Pedro de Conchos el mandato del Reverendo Padre Custodio que Con él iré con notable consuelo pues afianzó sólo en la Obediencia el logro de mi profesión cuando veo que Como es ninguna mi observancia ese //8 sólo saneará en los Riesgos mi conciencia y aunque es grande el mérito de la administración prepondera el de sacrificar la propia Voluntad y albedrío y Yo juzgo mi superior hará con mucho gusto todo lo que fuere conveniente en orden al mejor logro de la entrada que se espera por lo cual no, paso adelante en mi viaje que Con deseo en todo acertar ni puedo negare al mandato de Vuestra señoría ni menos del todo resolverme; pido a nuestro Señor lo disponga Como más convenga y me Guarde a Vuestra señoría los años que deseo San Pedro de Conchos y noviembre 18 de 1688 Beso La Mano

166 161 - 13 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) de Vuestra señoría su humilde Capellán y servidor - fray Agustín de Colina - Señor Gobernador y Capitán General Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos mi Dueño -

Autos proveídos por el gobernador con las primeras noticias -

En el Real del Parral en 2 días del mes de Noviembre de 1688 años el señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero de la orden de Santiago Gobernador y Capitán General de este Reino de la nueva Vizcaya por su Majestad - Dijo que por cuanto la nación de los Indios chisos hace muchos años que hostilizan estas fronteras y que lo van continuando no sólo en perjuicio de las vidas y haciendas de los Vecinos Españoles sino de los pueblos de Indios Católicos que están debajo de la Real obediencia fiados en el Retiro que tienen a sus tierras muy// Distantes de estas fronteras y coligación que tienen hecha con las demás naciones Reveladas y que es necesario que se ocura(sic) al remedio más conveniente mando se despache orden en forma al General Juan de Retana para que con 90 hombres españoles los 40 de los que son de su cargo 20 de los de la Compañía de Campaña y 30 Vecinos de que su señoría le proveerá salga el día 15 de este presente mes Con la cantidad de Indios amigos que fuere suficientes y vaya a la parte que llaman la junta de los Ríos y busque a los enemigos en las partes donde estuvieren y les haga guerra Con toda hostilidad observando con la nación chisa el no admitirlos de paz Sin que se sujeten a las poblazones que su señoría les asignase por cuanto por autos y órdenes de los Señores Gobernadores sus antecesores están declarados por enemigos los más perniciosos que tiene este

167 162 - 14 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) Reino y por cuanto los Indios de la nación Sibola que habitan a la parte del río del norte han dado noticia que llegan por dicho Río unas gentes que parecen extranjeros y pueden ser de los que asisten en el puerto del espíritu Santo en atención a que su señoría tiene noticia que por la parte de este Reino tiene paso el dicho Río y ser conveniente tomar noticia y lengua de estos Géneros de Gentes para darla a su Majestad y al Excelentísimo Señor Virrey de la nueva//9 españa para que se provea de lo más conveniente y se reconozca la parte por donde fuere más fácil desalojar al enemigo del dicho puerto mandaba y mandó que así mismo se Incluía en dicha orden que el dicho General Juan de Retana pase a dicho Río del norte y haga las diligencias Convenientes para coger algún prisionero de las dichas gentes que suben por el dicho Río del norte procurando pasarle y reconocer el puesto donde estuvieren alojados y fortificaciones que tuvieren hechas y de todo lo demás que fuere conveniente Reconocer trayendo de todo relación en forma y que de dicha orden se tome razón a la letra al pie de este auto y así lo proveyó mandó y firmó - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Ante mí Miguel de Aranda escribano Real -

Orden para que se va - ya a reconocer el Río del Norte

El Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Gobernador y Capitán General de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad - Por cuanto los Indios Rebelados de las naciones Tobosos salineros Cabesas Chisos, chichitames, cholomes, y otras naciones sus Congregadas hostilizan este Reino Con fuertes y robos asaltando los pueblos de los indios de paz y que están obedientes debajo del Real amparo y que se ha reconocido que

168 163 - 15 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67-4-11) de guerra defensiva contra dichos// Rebeldes no evita en el todo los daños que causan ni se pueden estorbar Respecto a ser la tierra abierta y tener el enemigo muchas entradas sin ser sentidos y que para aplicar el remedio que parece más asequible ha parecido Conveniente buscar a dichos enemigos en sus tierras y hacerles guerra ofensiva por tanto ordenó y mandó al General Juan fernández de Retana Capitán del Presidio de Conchos que el día 15 de este presente mes salga para las tierras del enemigo con 90 hombres españoles arcabuceros que llevará en esta manera los 40 de los de su cargo y presidio los 20 de la Compañía de Campaña de este Reino y los 30 de los vecinos de estas jurisdicciones que tengo prevenidos y dispuestos para dicho efecto y los Indios auxiliares que le parecieren necesarios y buscará dichos enemigos en las partes donde tuvieren sus Retiros y les hará la guerra ofensiva Con toda hostilidad hasta reducirlos o dejarlos castigados para que con el temor deseen la quietud ejecutando en las naciones más protervas y nocivas lo que está mandado y ordenado por autos y órdenes de los señores Gobernadores mis antecesores y Constan por las que tiene el dicho General Juan Fernández de Retana ejecutándola inviolablemente Como si aquí//10 fueran expresas - Y porque los Indios Sibolos y otros de otras naciones me han dado noticia que han visto en el Río del norte Gentes extranjeras que suben por él y estando poblado de franceses el puerto y bahía del espíritu santo es muy necesario Reconocer qué Gentes son las que suben por el dicho Río y donde tienen la asistencia y con qué fuerzas prevención y gentes están y que no se ha podido Conseguir por la parte del mar ni del Reino de león

169 164 - 16 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) aunque se han hecho diversas diligencias y en atención a que por la parte de este Reino se pasa el dicho Río con más facilidad que por otra alguna el dicho General Juan fernández de Retana en llegando al puerto nombrado la junta de los Ríos pasara el del norte esguasandolo por las partes donde se puede hacer y Respecto a las naciones numerosas que hay en él y que es necesario atraerlos para que sean fieles y no se coligen con dichos extranjeros Como gente fácil asentar con ellos buena paz tratándolos con todo cariño afabilidad y urbanidad para que con ella se conserven Con dicho General y se Reduzcan a la obediencia de su Majestad haciendosela jurar en cuyo Real nombre tomará posesión de las tierras que por aquella// Parte descubriere y en señal de ella levantará y pondrá la señal de la Santa Cruz en todas las partes que le pareciere haciendo el auto y autos jurídicos que están dispuestos por leyes Reales en casos de esta calidad y para aprehenderla y tomarla por nuestra Santa Madre Iglesia lo hará el Reverendo Padre fray Juan de Jumeta del orden de san francisco Ministro Doctrinero del Valle de San Bartolomé persona aprobada por el ordinario de este Obispado Inteligente en las lenguas del dicho Río del norte Y en quien concurren Virtud y demás Calidades necesarias para dicho efecto y el dicho General Reconocerá o hará Reconocer la parte y puesto a dónde suben los dichos extranjeros y de donde y pondrá toda diligencia en coger a las manos alguno o algunos de ellos para tomar lengua de todo lo que fuere necesario obrando en esta materia con toda cautela procurando y precautelándose de que los indios no den noticia a dichas gentes de su llegada y si tuviese Razón que por aquella parte hubiere alguna nación de Indios que Vivan en policia

170 165 - 17 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4 - 11) como los tejas que tengan Rey Cacique o jefe a quien obedezcan hará liga y confederación Con ellos para que no la consigan los dichos extranjeros y les dará a entender por medio del Religioso las cosas de nuestra Santa fe y derecho//11 que su Majestad tiene a todas las indias occidentales que su Real intención es de la propagación del Santo Evangelio y no de oprimirles la libertad de la cual gozaran debajo de su Real obediencia con los cuales hará ligas y Confederaciones las que les parecieren convenir para que no admitan otras de dichas gentes extranjeras y pondrá todo cuidado en que sus soldados den buen ejemplo a las dichas naciones haciéndoles frecuentar en actos de virtud y Caridad Con dichos naturales sin entrar en sus Casas sin hacerles molestias en mujeres hijos y familias Teniéndolos como quienes han de ser espejos de naciones bárbaras para la Introducción de nuestra Santa Religión haciéndolos confesar y hacer otros actos de Católicos y que todos acaricien a dichos naturales con mucha Urbanidad sin altivez ni mayoría alguna y así mismo Reconocerá el puerto o bahía del espíritu Santo y otro cualquier puesto donde tuvieren noticia está poblada alguna nación extranjera procurándolo conseguir con espías que den buena Razón y fidedigna de todo y de las fortificaciones que tuvieren hechas y número de gente que pareciere haber en lo que estuviere poblado obrando como dicho es y Conforme la instrucción que así mismo lleva y sobre todo obrará como quien tiene la Cosa presente tomando Razón de los// puestos jornadas Rumbos alturas y Ríos de las partes que reconociere y de las Conveniencias e inconveniencias que hallare para conseguir por la parte más fácil desalojar dichos extranjeros trayéndome Relación auténtica de todo

171 166 - 18 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) para que con ella se la de Yo a su Majestad y al excelentísimo Señor Virrey de la nueva españa para que se provea de lo más conveniente al Real Servicio en materia que amenaza tan malas consecuencias a todos estos Reinos que fio de las obligaciones del dicho General Juan fernández de Retana lo ejecutara Con el celo que le asiste del mayor servicio de su Majestad en lo cual se lo hará muy señalado y mandó a los Capitanes Antonio de Medina y otros cualesquiera que fueren a dicha Jornada y a toda la Gente española Soldados o Vecinos que a ella fueren e Indios auxiliares estén a sus órdenes obedezcan y cumplan las que les diere sobre las penas que les impusiere las cuales ejecutará en los inobedientes a usanza de guerra que para ello le doy tan amplia Comisión como la que en mí Reside por Convenir así al Servicio de Su Majestad - Y porque con los Indios auxiliares y españoles que ha de llevar harán mucho número y es necesario que se dilaten en la jornada y se necesita//12 que vayan bastantemente proveídos de municiones bastimentos y recuas de mulas que los conduzcan y sin embargo que no hay medios de efectos de Paz y guerra se le proveerá a mi crédito de todo lo Referido hasta que los dichos efectos se paguen y el dicho General Juan fernández de Retana tendrá cuenta y Razón Judicial de la distribución que hiciere en la dicha Campaña para que conste en las cuentas que se han de dar de dichos efectos de Paz y guerra y no omitirá representarme todos los que fueren necesarios para que yo le provea por ser en cosa tan del Real Servicio y de esta orden y despacho se tomará la razón a la letra Como está mandado por auto de este día dada firmada de mi mano Sellada con el sello de mis armas y Refrendada del presente escribano en dos días del mes de no-

172 167 - 19 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4-11) viembre de 1688 años - Don Juan Isidro de Pardiñas Villa de francos - Por mandato de su señoría - Miguel de Aranda Escribano Real Concuerda este traslado Con la orden y Comisión original de que se hace mención de a dónde lo saqué a que me Remito que se le entrega original al dicho General Juan fernández de Retana para su ejecución y cumplimiento Va cierta y verdadera Corregido y consertado y para que de ello conste// de mandato del Señor Gobernador y Capitán General de este Reino doy el presente en el Real y minas de san Joseph del Parral en 3 días del mes de noviembre de 1688 años Siendo testigos el Capitán francisco de escárcega y Joseph de Solorzano presente y Vecinos de este Real - Y lo signé en testimonio de verdad miguel de Aranda escribano Real - en 15 de enero de 1689 años de mandato del Señor Gobernador y Capitán General de este Reino se sacó testimonio de estos autos hasta aquí -

Carta del Capitán Juan de Retana -

Señor Gobernador y Capitán General - Tengo remitido a Vuestra señoría los Autos mayor averiguación de que la nación extranjera sube a los tejas y más arriba y que Pretenden Introducirse entre los Indios que tocan a ese Reino y están de paz y hechas las dichas diligencias que ya Vuestra señoría habrá visto a pocas jornadas de mi viaje tuve noticia de que una Ranchería de los enemigos que Invaden este Reino se hallaban alojados en una Sierra llamada guapagua y aunque fue fuerza el extrañar mi derrota pase a la dicha Sierra donde los Rompí y desbaraté Con muerte de muchos//13 por hallarse juntas las 3 naciones más perniciosas que son cocotomes, y los que llaman hijos de las piedras y gavi-

173 168 - 20 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) lanes cuyos hechos son tan costosos y experimentados en este Reino quíteles grande suma de Caballada que es la que Remito para que se restituya a sus Dueños cuyas señales son conocidas y así mismo la chusma y prisioneros que aprese y al cabo le di orden para que informase a Vuestra señoría como me ha dicho lo ha hecho y aunque me detuve algunos días en los alcances volví a tomar el camino para el Río del norte en cumplimiento del orden de Vuestra señoría a Reconocer el camino para la bahía del espíritu Santo e informarme de la derrota que es la materia que tanto cuidado le da a Vuestra señoría y con tanta Razón, y habiendo llegado a la junta del Río del Norte y de Conchos despache Indios de los más prácticos de la tierra para que Reconociesen las partes y Rumbos por dónde había de marchar y que fuesen más fáciles para los casos que se ofrecieren en adelante si persiste el francés por que me ha causado Cuidado el que hayan dicho a los Indios que con facilidad y con carros Han de entrar al parral materia muy Corrutapa(sic) entre los indios de todo este país porque aseguro a Vuestra señoría, que no hay arriba de// de 80 leguas de ese Real a la junta de los Ríos esto es Viniendo Vía Recta y sin digresión como me sucedió - A pocos días de haber salido estos exploradores me trajeron noticia de que la tenían de que un Gobernador a quien están sujetas estas naciones Venía ya de los tejas quien me daría Razón de todo y viendo que se dilataba resolví el salir de la junta de los Ríos algunas jornadas a encontrarle porque también me dijeron me traía cartas y porque no se entendiese que el gran número de naciones acobardaba nuestras Armas y a 4 jornadas encontré con el dicho Gobernador Cuyo nombre es Don Juan Javiata que es el Capataz Principal de las naciones sibola y Jumana que se

174 169 - 21 - (Sevilla Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) alegro mucho de ver españoles en su tierra y preguntándome el efecto a que entraba y dándole noticia de ello me Dijo que los moros que así llaman a los franceses los Indios ya eran muertos porque las naciones inmediatos a ellos los asaltaron y Consumieron y que tuviese entendido que no había ya ninguno vivo donde Residían y que bido algunos despojos de dichos franceses y los Indios que los tenían por verificación de su Verdad le entregaron unos papeles y Un navío pintado en un pergamino escrito de mano en lengua//14 francesa envuelto todo en una Corbata de encajes Grandes lo cual lleva a Vuestra señoría el dicho Gobernador Don Juan Javiata de quien tome particulares noticias del camino para los tejas que es cuando mucho 18 marchas Con Carruaje desde este Puesto abundante de Ríos y aguajes sin impedimento de Sierras por ser todo tierra llana con mucha abundancia de ganado Sibolo y frutas Silvestres de todo da Razón a Vuestra señoría y lo que yo puedo decir es que en cualquier tiempo se puede entrar según parece hasta los tejas y Bahía del espíritu santo - no sólo he tomado Razón de dicho Don Juan de Javiata sino de otros Indios que van con el de que es Cierto lo que Refieren pero dicen más que han quedado hasta 4 y 5 franceses Retirados entre los tejas que es nación larga esta que debe de confinar Con la florida según discurro Ya Vuestra señoría Reconocerá por el tiempo el estado en que puedo hallarme de mantenimientos y así en este puesto he determinado aguardar orden de Vuestra señoría de lo que tengo de ejecutar y si con esta noticia le parece será conveniente que pase a ocupar el puesto que los franceses han perdido y me socorra// con Bastimento para conservar la gente porque son muchos los indios que saque por lo necesario que son entre naciones no conocidas que aseguro a Vuestra señoría son numerosas de

175 170 - 22 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) Gentes pero hállome con la que traigo en disposición de penetrar cuanto se ofreciere esto digo por el Recelo que a Vuestra señoría se le puede ofrecer y sobre todo estoy al cumplimiento de la orden que aguarde, El Reverendo Padre fray Juan de Lumeta Besa a Vuestra señoría la mano guarde Dios a Vuestra señoría más años Como deseo Río Salado y Marzo 3 de 1689 años - Señor Gobernador y Capitán General Beso La Mano de Vuestra señoría, su más seguro servidor - Juan de Retana - Señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos -

Auto. -

En el Parral en 30 días del mes de marzo de 1689 años el Señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán General de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad Dijo que por cuanto acaba de recibir Carta del Capitán Juan de Retana en que le noticia que viene a este Real Un Gobernador de las naciones de Indios que llaman Sibolos y Jumanes y porque Conviene examinarlos con particular cuidado y que sea con la mayor brevedad que sea posible mandó su señoría que la Carta se ponga Con los autos//15 en esta Razón hechos y se despache orden al alférez del presidio de san francisco de conchos para que con presteza remitir a este Real al dicho Gobernador Don Juan Javiata y los Caciques que trajere en su Compañía haciéndoles proveer de mantenimientos y cabalgaduras para la mayor brevedad de su venida que la costa que hiciere en ello se satisfará; Y así mismo porque en este Real no hay intérprete de las lenguas sibola y jumana mandará pasar con los contenidos a Don Nicolás gobernador de los de la nación Julime y a otro que también los entienda y que se les haga a dicho Gobernador y Cacique todo buen pasaje y tratamiento y así lo pro-

176 171 - 23 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) veyó mandó y firmó Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Ante mí Don luis de Valdés escribano de gobernación y guerra - dicho día se despachó la orden Contenida en este auto - Llega el Señor del río del norte. En el Real del Parral en 10 días del mes de abril de 1689 años Ante el Señor Gobernador y Capitán General parecieron Don juan Javiata Gobernador que dijo ser de los Indios de las naciones Sibolos y jumanes y Miguel que dijo ser Capitán de dichas naciones que son naturales del río del norte y otros Caciques que dijeron ser Gentiles y asistir en sus Rancherías el dicho Río abajo los cuales hicieron a su Usanza reverencia a dicho// Señor Gobernador dándole obediencia y por medio de Don Nicolás Gobernador de la nación Julime que vino en su Compañía por Intérprete que se dio a entender en lengua mexicana la cual dio a entender Joseph de Villalba español que su señoría nombró por Intérprete de ella habiendo jurado en forma de usar fiel y lealmente dicho oficio lo aceptó - dijeron dichos Indios que por medio de algunos que han llegado a sus Rancherías que han ido de este Real y del servicio de las haciendas de él han sabido el buen agasajo que los naturales tienen de dicho Señor Gobernador que han deseado verle y lo hubieran hecho antes pero que se interpuso el tiempo de ir a la tierra adentro a sus ferias con las naciones del Río abajo tejas, y otras muchas y que ahora al venir de ellas encontraron a Un Capitán y muchos españoles a quienes dijeron su deseo y le facilitaron su pasaje y que vienen con mucho gusto por que los Moros (que así en su Idioma llamar a los franceses o extranjeros) quedan consumidos de las naciones de indios gentiles de los Contornos donde estaban y que para testimonio de

177 172 - 24 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) esta verdad traen 2 hojas de papel que parecen de algún libro escrito de mano en lengua francesa al parecer, y una fragata pintada en un pergamino Con algunas anotaciones//16 escritas lo cual entregaron a dicho Señor Gobernador envuelto en una corbata de encajes finos grandes y dicho Señor Gobernador los abrazó y mandó alojarlos y regalarlos y los citó para el día siguiente porque descansasen y ser ya tarde y lo mandó poner por diligencia y lo firmó el intérprete español que sólo supo y así lo proveyó y mandó su señoría - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Joseph de Villalba - Ante mí Don luis de Valdés escribano de gobernación y guerra -

Auto para que se examine el gobernador y Caciques del Río del norte -

En el Real del Parral en 11 días del mes de abril de 1689 años el señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán general de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad Dijo que por cuanto Don Juan Javiata Gobernador de las naciones del Río del norte Ha llegado a este Real Con otros 3 caciques o Capitanes de las naciones de dicho Río y Conviene tomar Razón de dichos Indios de la distancia del camino que hay de este Real a los tejas y Puerto del espíritu Santo y la Calidad de él y si tiene algunas dificultades o los Ríos para esguazarse y que naciones y de// qué números los habitan y si han visto franceses, u otros extranjeros en las partes del dicho Río del Norte y si saben si permanecen o no en el dicho puerto los dichos extranjeros y les han hablado a los naturales del dicho río del norte y lo que les han dado a entender haciéndoles a dichos Indios sobre esta materia las preguntas

178 173 - 25 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) y Repreguntas que parecieren convenientes para la averiguación de la verdad y proveer sobre todo lo que fuere del servicio de su Majestad Y que hagan las dichas declaraciones al tenor de este auto y así lo proveyó mandó y firmó - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Joseph de Villalba - Ante mí Don luis de Valdés escribano de gobernación y guerra

declaración del gobernador de los sibolos. -

En el Parral en 11 días del mes de abril de 1689 años el señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán General de este Reino de la nueva Vizcaya por su Majestad hizo parecer Ante sí a Don Juan Javiata Indio Gobernador de los Sibolos y jumanes del Río del norte del cual su señoría Recibió juramento mediante Don Nicolás gobernador de la nación Julime y Joseph de Villalba español intérpretes nombrados que lo hizo por Dios nuestro Señor y la señal de la Cruz sobre cuyo cargo prometió de decir verdad en lo que fuese preguntado y siéndolo al tenor del auto antecedente Dijo - lo que sabe y pasa es que//17 el Capitán Juan de Retana le envió un Recaudo al Río del Norte donde es Gobernador de los Sibolos y Jumanes avisándole Como iba a dicho Río y que le aguardase con número bastante de flecheros porque había de pasar a dónde había gentes extranjeros que venían a engañar a los Indios y que este Recaudo le dio Un Religioso de san francisco que está en la junta de los ríos del norte y de Conchos y aunque lo aguardó muchos días tuvo Razón de que había ido a la tierra de los tobosos alzados y que como era tan asentado que por el río del norte subían en canoas y por tierra los meses an-

179 174 - 26 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) tecedentes algunos hombres de otras tierras pareciéndole que les iba a buscar el dicho Capitán y porque era tiempo de ir a sus ferias y Resgates a los tejas y a otras naciones que habitan aquellos Ríos se resolvió a entrar como tienen de costumbre y también por traer mejor razón de todo y que el Río abajo y de la otra parte de él en una Ranchería de Indios de su nación halló a Miguel Capitán que trae Consigo el cual le dijo Como así mismo dijeron los de dicha Ranchería que había más de 3 lunas que habían llegado por allí Unos hombres Con Jubones de fierro y que venían por el Río arriba en canoas y que traían un Indio que les habló en la lengua a los de dicho Río y les// Decía lo que aquellos hombres le decían y que les preguntó si estaban muy lejos los españoles y que habiéndoles dado noticia de la distancia les preguntó la que había a dónde se sacaba la plata y otras muchas preguntas que dirán el dicho Miguel y muy en particular los otros Capitanes Gentiles que trae consigo a quienes se remite fuele preguntado que cuantas leguas de la Junta de los ríos del norte y de Conchos tuvo la dicha Razón y dijo por sus cuentas a su usanza que Caminó 7 días desde la Junta de los Ríos a la Ranchería donde tuvo esta noticia y los dichos Intérpretes sacaron sería la distancia Como de 60 a 70 leguas; Y dice que parte de esto había oído en la Junta de los Ríos que otros indios le habían dado Razón de ello al Padre - Y que con los que trae en su compañía pasó hasta cerca de la mar y estuvo en sus Resgates con las naciones de Indios que por allí habitan y que procuró saber dónde asistían los extranjeros dichos y que les dijeron los Indios que ya los habían muerto a todos que sólo quedaron 8 o 9 que habían ido en aquella

180 175 - 27 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11 ) sazón a Resgatar a los tejas donde estaban y que vido despojos de vestidos y Ropa entre los Indios y de otros trastes que mostraron asegurándoles no tuviesen miedo que ya los habían consumido y que lo habían de hacer de cuantos vinieran en casas de Palo, y que habiendo pasado a otra Ranchería distante de aquella un día de camino halló a los//18 Indios de ella festejando Con sus bailes el haber consumido aquellas gentes y que también vido Ropa y vestidos y una Capa que le parece que era de algún Religioso de San francisco con que se persuadió a que le decían la verdad y que habiendo pasado a dónde están los indios que llaman tejas vido entre ellos 4 o 5 hombres blancos que quizá Supieron que este declarante y los que iban en su compañía eran de tierra Junto a los españoles les hicieron agasajo y se llegaron a ellos y les dieron a entender Cómo se querían venir Con el declarante y que con efecto salieron y a la 3° jornada se arrepintieron y se volvieron y que al Venirse el declarante lo enviaron a alcanzar los dichos hombres blancos Con un indio diciéndole que ya que se habían quedado llevasen a los españoles noticia de ellos para que los fuesen a sacar - Y fue repreguntado que quién le dio las dos hojas de Papel escrito al navío pintado y el lienzo en que venía dijo que un indio Capitán de las Rancherías de Junto a los tejas y que le dio mayor número de papeles para que trajese por que en los despojos que vido habían buen bulto de papeles y que habiendo hecho noche en una Ranchería se hospedó el declarante y sus Compañeros con un Indio que hablaba en Castellano también y se llama Don Tomás el cual le quitó del// envoltorio casi todos los papeles aquella noche que lo que sabe es que el tal indio es de hacia Coahuila y que así no le dejó

181 176 - 28 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) más de los que trae - y siéndole preguntado los inconvenientes del camino o si tiene dificultades que vencer o que allanar para llegar al puerto del espíritu Santo dijo que desde la Junta de los Ríos se van algunas jornadas por el del Norte abajo buen Camino llano y que de allí al otro Río aunque hay Sierra no se sube a ella porque tiene puertos llanos y que lo demás lo es y tierra abastecida de ganado que llaman Cibolas que hay nueces y otras frutas y por su tiempo muchas Uvas - fuele preguntado qué Razón dieron los franceses para haberse vuelto desde el camino dijo que le preguntaron que cuántos días habían de caminar y si había mucha Gentilidad en el camino a que Respondió el declarante que 26 días y que todo estaba llano de Indios y que entonces le dijeron que no se atrevían y en mal pronunciadas palabras en la lengua de los Indios le dijeron que aunque el papel que le habían dado los indios que mataron a sus Compañeros no lo había de entender sino algún Vizcaíno y que le hicieron a él y a sus compañeros decir el nombre muchas veces para que se acordasen y no se les olvidase y que por el Camino Todos los días lo estudiaban y así no se les//19 Ha olvidado que al venir encontraron con muchos soldados y el Capitán que les dijeron los indios amigos que se llamaba Retana a quien le dieron Razón de todo y Dijeron se volviese pues ya no había la gente con quien iba a pelear y que ellos venían a dar noticia de todo al Señor Gobernador y que el dicho Capitán les dijo los aguardaría de vuelta en aquel paraje que procurasen volver breve que mirasen si era verdad el que ya los franceses se habían consumido por que de no le era fuera pasar y que habiéndole afirmado ser verdad se resolvió a aguardar en el puesto

182 177 - 29 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67 - 4 - 11) donde le dejaron; que en todo lo demás no sabe dar más Razón que los que trae consigo la darán de lo que han visto desde el tiempo que subieron por dicho Río los extranjeros y que lo que dicho tiene es la verdad y lo que sabe para el juramento que hecho tiene en que se afirmó y Ratificó siéndole dado a entender esta su declaración y dijo ser de edad de más de 50 años no firmó por no saber firmolo el intérprete Con el Señor Gobernador - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Joseph de Villalba - Ante mí Don luis de Valdés escribano de gobernación y guerra

declaración de Miguel Capitán de Sibolos.

En el Real del Parral en 11 días del mes de abril de 1689 años el Señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos// Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán General de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad hizo parecer ante sí A Miguel Indio que dijo ser Capitán de los de la nación de Sibolos y que era Cristiano que le bautizó el Padre fray Agustín de Colina del orden de san francisco que asiste en el puesto de la Junta de los Ríos de Conchos y del norte y mediante Don Nicolás Indio Gobernador de los Julimes y Joseph de Villalba español que fueron intérpretes le recibió juramento al dicho Miguel que lo hizo por Dios nuestro Señor y la señal de la Cruz sobre cuyo cargo prometió decir verdad en lo que fuese preguntado y siéndolo al tenor del auto de las hojas Antecedentes dijo - que este declarante tiene sus Rancherías y gente de la otra parte del río del norte donde hay mucho ganado mayor que llaman Sibolas sobre cuya matanza suelen tener guerras con otras naciones del Río arriba y que oyó decir a algunos Indios de su nación Como había por allí cerca moros que así

183 178 - 30 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11 ) llaman los Indios a los extranjeros y que no les hacían daño con lo cual y por enterarse de la Verdad y por Ver aquel género de gente Caminó 3 días el río abajo y que halló allí más clara la noticia porque le dijeron los Indios de aquella Ranchería como habían estado en ella y hecho sus amigos y que les dieron unas hachas y algunos abalorios que llaman los indios cuentas y que quedaron de volver dentro de 2 lunas que los aguardara allí el declarante que ya se habían pasado las lunas y que vendrían que no hacían mal, ni daño que antes//20 Comían y bailaban con ellos y que así aguardó toda 1 luna y que un día queriéndose volver a sus Rancherías Cansado de aguardar les dio noticia un Indio como estaban en una Ranchería que estaba 1 día de Camino más abajo y que de allí a 2 días los vio llegar que Venían por el río arriba en una Canoa que eran 6 y que dentro de poco Rato llegaron otros 4 por tierra y que todos fueron abrazando a los Indios que Conocían y les dieron algunos Cabos de cobre chicos y algunos listones Cuchillos y navajas y que traían un indio que les hablaba a los de la Ranchería lo que le decían los extranjeros y que a este declarante y a otros que han estado en el valle de San Bartolomé al tiempo de las cosechas les hicieron varias preguntas del camino y si era largo y corto y si había Ríos grandes y que enterados de que era bueno el camino y no largo le preguntaron si había muchos españoles en la tierra del parral donde se sacaba plata y que habiéndole dado Razón de todo los dichos extranjeros les dijeron a los naturales que los españoles no eran buena gente que ellos sí y que se harían hermanos de los Indios y que vendrían con bastimentos y con Carros y entrarían hasta el parral pues era el camino tan bueno//

184 179 - 31 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) y que no viniesen acá que ellos les traerían de su tierra muy buenos géneros para que se vistiesen y que les dieron a los Capitanes algunas camisas y dentro de 3 días se volvieron a ir por el Río abajo habiéndolos Abrazado a todos con mucho gusto - fuele preguntado que sino conocieron que eran los dichos extranjeros enemigos nuestros y que los venían a engañar dijo que como los vido que en la color eran como los demás españoles entendieron que eran Unos mismos que también les vieron rosarios, y que les decían de Dios lo mismo que los Padres y que como no les quitaban nada los tuvieron por buena gente que algunos de ellos traían jubones de hierro que sólo eso extrañaron - fuele preguntado que si sólo en esa ocasión Vido a dichos extranjeros o hay en otras llegaron a sus Rancherías dijo que pocos tiempos después se vino de aquellas Rancherías para las más cercanas a la junta de los Ríos y que pasó a ver a los Padres y que les dijo lo que había visto y entonces se sitaron el declarante y Don Juan Javiata su Gobernador para ir al tiempo de sus Resgates a donde estaban los dichos extranjeros y que llegado el tiempo entraron por el río del norte abajo llevando en su compañía otros de los cuales son los 2 que se hallan con ellos en este Real que sabían más bien aquella tierra y que no se atrevían a ir derechamente a donde estaban los//21 extranjeros por que el Padre le dijo a este declarante que aquellos los querían engañar y que se fueron hacia los tejas donde en una Ranchería pequeña y de poca gente tuvieron noticia de que los Indios de la parte de donde nace el sol habían Consumido y muerto a los dichos extranjeros y que no habían quedado Vivos más que 4 o 5 y eso porque estaban entre los tejas que habían ido a compra Maíz con que habiendo pasado a las demás Rancherías de los te-

185 180 32 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) jas vieron en una a los 5 y que les preguntaron si era lejos la tierra de los españoles y que diciéndoles que no era muy lejos trataron de venirse Con ellos y que habiéndose puesto en Camino se arrepintieron porque supieron que habían muchos Indios gentiles y de guerra en el camino y que entonces le dieron a Don Juan Javiata Unos papeles y el pergamino Con el sabio pintado todo envuelto en el paño que lo trajo Con que entonces el declarante y sus Compañeros trataron de pasar a sus Resgates el río abajo que entrando entre otras naciones supieron Con más claridad el que eran muertos los extranjeros porque vieron los mitotes que hacían los Indios con la Ropa que les quitaron y que de allí adelante fueron Reco-//nociendo en las demás Rancherías más despojos y entre ellos vieron Una Capa que les pareció de Religioso de San francisco y aunque el declarante y Don Juan Javiata no quisieron ir a donde fueron muertos los extranjeros pasaron 3 de sus Compañeros que de ellos son los 2 que están aquí los cuales les dieron después Más Razón que ellos la darán de lo que vieron y que en aquel ínterin se hospedaron en Una Ranchería donde estaba un Indio que dijo ser de Coahuila el cual les llevó todos los papeles que traían y sólo les dejó los que han entregado - fue Repreguntado que si los dichos papeles y lienzo lo entregaron los extranjeros y si los Vido entregar Dijo que no los vido entregar que no estuvo en lo que dijo o no le entendieron bien porque hasta que llegaron a las Rancherías que están en una Sierra no los tenían que Don Juan Javiata dará Razón donde las adquirió que le parece fue entre los que mataron a los dichos extranjeros porque allí estaban bailando muchos despojos y que habían puesto en palos bande-

186 181 - 33 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11 ) ras de tafeta que allí le darían a Don Juan Javiata el lienzo y los papeles y que cuando volvieron por los tejas hablaron otra vez Con los extranjeros y que les Dijeron que el papel no lo habían de entender los de esta tierra sino alguno cuyo nombre no se acuerda Como dijeron - fuele preguntado si es mucho//22 el Camino que si desde la Junta de los Ríos a la tierra de los tejas y de las naciones que consumieron a los extranjeros y si es tierra áspera y dificultosa de Caminar dijo que el camino es corto que el haberse dilatado ellos tanto tiempo fue porque iban con recelo por lo que les había dicho el Padre de la Junta de los Ríos y que así se trasviajaban por diferentes Rancherías de Indios y por coger noticias pero que le parece que caminando derechamente no hay 8 días de Camino que aunque hay algunas sierras no se sube a ellas porque tienen entradas llenas pero que empezando las aguas no es fácil salir y entrar a aquella tierra por las Crecientes de Ríos y pantanos que no dejan Caminar y que este declarante y los dos Gentiles sus Compañeros se lo advirtieron al Capitán Juan de Retana porque ya no es tiempo de pasar allá y que en empezando a llover en aquellas partes no se puede salir hasta que entra el invierno y que esto que ha dicho es la verdad para el juramento que hecho tiene en que se afirmó y ratificó siéndole dado a entender no firmó por no saber firmolo el intérprete que supo con el Señor Gobernador y no supo decir su edad el declarante es al parecer de más de 45 años - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Joseph de Villalba - Ante mí// Don Luis de Valdés escribano gobernación y guerra.

declaración de un indio gentil.

En el Parral en 11 días del mes de Abril de 1689 años

187 182 - 34 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) el Señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán General de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad hizo parecer ante sí a Un Indio gentil que dijo llamarse Cuisbimue de nación Sibolo Y mediante los Intérpretes fue preguntado al tenor del auto que está por Cabeza de esta información y habiendo prometido de decir verdad dijo que hace mucho y no supo decir que tiempo que en diferentes ocasiones llegaron en canoas a las Rancherías de la otra parte del río del norte unos hombres blancos que traían arcabuces y vinieron en Canoa por el Río y que traían un indio que les hablaba en su lengua lo que ellos le decían y que hicieron amistades diciéndoles que se harían parientes y que les dieron hachas y Cuchillos listones y otras Cosas y a las mujeres abalorios (que llaman los indios cuentas) y que Comían con ellos y bailaban en sus bailes y que no les hacían mal ninguno Con que quedaron contentos Con ellos y que esto sucedió 2 veces y que este declarante se le Refirió a Miguel Capitán de los Sibolos a quien le dijo que venían cada 2 lunas y que por ser ya tiempo fue con el declarante el dicho Miguel y que esta 3° vez se tardaron más en venir pero que hace 3 lunas//23 vinieron y los Vido el dicho Miguel y que le preguntaron que si era de tierra de españoles porque por el nombre conocieron que era Cristiano y que le preguntaron muchas cosas y lo rodearon entre todos para hablarle que el declarante no sabe lo que le dijeron por que con otros se fue a ver la Canos que después que se fueron no volvieron más y que al cabo de muchas lunas volvió el dicho Miguel Con Don Juan Javiata a la Ranchería del declarante y que le preguntaron si habían vuelto y

188 183 - 35 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4 - 11) que sabiendo que no determinaron el ir a los Resgates con las otras naciones y a Reconocer donde habitaba aquel género de gentes y por saberlo fueron haciendo algunos rodeos por diversas Rancherías donde no les dieron noticia alguna hasta que llegaron a una Ranchería de pocos indios de nación tejas que les dijeron que ya se habían acabado aquellos hombres por que los Indios de la sierra los habían muerto que sólo estaban 5 entre los tejas en Una Ranchería a donde al 2° día llegó el declarante y sus Compañeros que allí les hablaron y supieron ser verdad la muerte de los demás y que quisieron venirse con ellos y salieron pero se arrepintieron porque tuvieron miedo; y que Don Juan Javiata Miguel y demás Compañeros pasaron adelante porque en otras ocasiones// el Declarante había estado en la Sierra y por todo aquello se habla una misma lengua y llegaron a las Rancherías de los indios que quitaron la Vida a los extranjeros y vieron que tenían los despojos de la Ropa y otras cosas de las que sacaron y papeles y que en una de estas Rancherías le dieron algunos a Don Juan Javiata envueltos en el lienzo que los trajo y que deseando saber lo cierto el declarante se Resolvió A ir a ver la parte donde estuvieron los extranjeros y que él y 2 Compañeros gentiles Como él llegaron a ella y la hallaron despoblada y Casi arruinada que vieron unos arcabuces muy Grandes (género de explicarse esta gente para decir piezas de artillería y no vieron cosa viva más que algunos puercos de los que tenían y que por todo aquel país no había indios aunque por las sierras tenían muchos umasos y que luego se volvieron a alcanzar a Don Juan Javiata y le dieron noticia de lo que habían visto que se determinó a venirla a dar y que

189 184 - 36 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) adelante del río del norte encontraron Con el Capitán y soldados y muchos Indios de su nación que llevaba consigo y le dieron esta noticia y la del Camino que no es largo pero que hay 2 Ríos grandes y que por este tiempo empieza a llover y se hacen grandes pantanos//24 y por eso cuando van a Resgates se tardan mucho porque por el frío y su rigor salen para allá cuando empiezan a Retomar los árboles y vienen cuando se les cae la hoja que ahora lo han hecho a toda diligencia porque Don Juan Javiata dijo iba a reconocer para avisar al Señor gobernador que así se lo dijo el Padre que aunque entre ahora el Capitán no ha de poder volver tan presto que a su tiempo podrá serlo porque es muy cerca de la junta de los Ríos - fuele Repreguntado qué días de Camino hay de la Junta de los Ríos a los Tejas y demás naciones que Refiere y a la parte donde estuvieron los franceses, Dijo que Caminando desde que sale el Sol hasta que se pone en 12 días se puede llegar a donde estaban los franceses, y que lo que ha dicho es la verdad y lo que pasa y ha visto no supo decir su edad el al parecer de poco más de 40 años no firmó por no saber firmolo el intérprete con su señoría - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Joseph de Villalba - Ante mí Don Luis de Valdés escribano de gobernación y guerra.

declaración de otro Indio gentil -

En el Parral en 11 días del mes de Abril // de 1699 años el Señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán General de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad hice parecer ante sí a un indio que dijo ser gentil y que a

190 185 - 37 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) su usanza se llama Muygitojac (?) al cual se le previno dijese la verdad (mediante los Intérpretes) de lo que fuere preguntado y siéndolo por el tenor del auto - Dijo que él es de la nación de los sibolos y que asiste en una Ranchería que suele tener todos los años guerra Con otros Indios Caribes por las matanzas de los ganados que llaman Cibolas que están tiempos del año entre el Río del norte y el de las nueces y que por esta Razón Vido muchas veces llegar por el Río y por tierra algunos hombres vestidos y con arcabuces a quienes llamaban Moros porque traían Cotes o petos de acero y morriones en las Cabezas que allí se introdujeren muchas veces Con los Indios y que les daban hachas Cuchillos Abalorios Calderetas de cobre y algunas veces Ropa y Regalaban a las Mujeres Con listones y otras Cosillas que Con eso tuvieron buena amistad con ellos, y que les dieron noticia de las rancherías de más adelante a donde en otras ocasiones a Verse con ellos y que al Cabo de muchas lunas//25 Vino con otros a la Ranchería del declarante Don Juan Javiata gobernador de los Jumanes y de los Sibolos procurando noticias de los Enemigos y que cuando llegó a la Ranchería del declarante había ya muchas lunas que no venían a ella y lo extrañaban los Indios de aquellas Rancherías Con cuya Razón determinó Don Juan Javiata el pasar a ver dónde asistían los extranjeros y que para eso llevó consigo al declarante con los demás que traía por que dijo que importaba tantear el Camino y que no era gente aquella de quien se pudiesen fiar los Indios porque Venían a engañar y que fueron por diversas Rancherías deteniéndose en las más por adquirir la noticia y que no se la daban en ninguna porque decían que había mucho tiempo que no los veían ni sabían de ellos y que habiendo llegado a una Ranchería de pocos Indios de nación Te-

191 186 - 38 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) jas o techas Supieron que los Indios que viven en las Sierras y los de la costa del mar los habían muerto a todos que sólo habían escapado Con vida los que habían ido a Resgatar Maíz a los tejas, y entonces pasaron a una Ranchería de más número de gente de dicha nación teja donde Supieron ser cierta la noticia porque allí vieren//5 de los extranjeros con los cuales hablaron y que quisieron venirse con los que iban con Don Juan Javiata y que salieron a hacerlo y se arrepintieron después y que la causa porque se quisieron venir fue porque un Capitán llamado Miguel les dijo que los traería a tierra de cristianos españoles y que después Don Juan Javiata le dijo a los Indios que llevaba Consigo y al declarante que pasasen a informarse más bien para avisar al señor Gobernador con toda verdad y que pasaron a la orilla de Sierra y Rancherías que en ella hay que son de mucha gente y que vieron que en todas las Rancherías aún duraban los bailes que hacían por haber muerto a los extranjeros y que allí tenían Ropa y vestidos de los que habían saqueado y que en otra Ranchería más adelante le dieron a Don Juan Javiata unos papeles y un navío pintado envuelto en un paño blanco y que de allí le mandó al declarante y a otro su compañero que quedó en su tierra que fuesen a ver la parte donde mataron los indios a los extranjeros que ya el declarante sabía dónde era; y que con efecto fue y vido que no había persona alguna ni rastro de ella que sólo vido Vivos algunos Marranos que pasean por el campo y dentro de la Parte donde habitaban dichos extranjeros manchas Arcas quebradas y unos arcabuces gran-

192 187 - 39 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) dísimos//26 (que así dan a entender estas naciones las piezas de artillería) y que allí no hallaron indio ninguno ni quien les diese Razón de cosa alguna y así habiéndolos Reconocido se volvió el declarante y su Compañero a Alcanzar a Don Juan Javiata - fuele preguntado qué distancia habrá de la junta de los Ríos de Conchos y del norte a los tejas y a la parte donde estaban los extranjeros Dijo que fueron haciendo muchos Rodeos porque llegaban Recelo pero que por el camino derecho en 10 días se puede llegar porque no está lejos - fuele preguntado si tiene dificultades de Sierras o Ríos muy Caudalosos el camino; Dijo que de aquí al Río del norte y Junta ya se sabe que es muy llano y que para ir al Río de las nueces hay de por medio una sierra pequeña pero que tiene puertos muy anchos y llanos por donde se pasa y que desde el dicho Río de las nueces en adelante es camino limpio por cualquiera parte pero que en empezando a llover son muchos los pantanos y lagunas y que así cuando el declarante ha entrado es cuando Retoñan los árboles y que se está entre aquellas naciones hasta que se les cae la hoja que ahora por la priesa que les daba Don Juan Javiata se vinieron luego// Y que así se lo dijo el declarante al Capitán y españoles que encontraron que ya a la hora de esta lloverá mucho en aquellas partes que también hay otro Río muy grande que pasa allá cerca que por tiempos del año hay en aquellos llanos mucho ganado que parecen vacas pero mayores y que no tienen el pelo como Reses sino como los Carneros hechos lanas y pardos todos que este ganado es muchísimo porque se cubren los llanos y que se mudan en faltándoles el pasto y se van a otras partes y que lo que ha dicho es la verdad en que se afirmó siéndole dado a entender no supo decir su edad es al parecer

193 188 - 40 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) de más de 36 años no firmó por no saber firmolo el intérprete Con el Señor Gobernador y Capitán General - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Joseph de Villalba - Ante mí Don Luis de Valdés escribano de gobernación y guerra -

Auto

En el Parral en 12 días del mes de Abril de 1689 años el Señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán General de este Reino de la nueva Vizcaya por su Majestad habiendo Visto las declaraciones antecedentes y que por ellas parece que los franceses que habían hecho pie en tierra adentro del puerto del espíritu//27 Santo no están en la parte que ocupaban y que parece los consumieron los Indios bárbaros de aquel país y en atención a que los Rebeldes que invaden este Reino continúan muchas hostilidades en diversas partes de él a que es necesario acudir Con la gente de guerra que lleva a su orden el Capitán Juan de Retana ya que según parece al presente no hay necesidad Urgente que pase y que el tiempo le obliga detenerse más del que Convendrá - en cuya consideración y las demás que se le ofrecieron por del servicio de su Majestad - Dijo que luego y con efecto se despache orden al dicho Capitán Juan de Retana para que del puesto en que se hallare se vuelva a este Real Recorriendo las naciones de Indios Con que ha estado dejándolos amigablemente debajo la Real obediencia con órdenes de que den noticias de la novedad que sintieren de haber extranjeros en aquellas partes en caso que vuelvan para lo cual agasajara Con algunos dones a los Capitanes y Causas de los dichos indios y que se entregue a Don Juan Javiata dicha orden para que por la posta la lle-

194 189 - 41 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11 ) ve o despache a dicho Capitán y que de los efectos de Paz y guerra que su Majestad tiene des-//tinados a este Reino se Visitan y socorran dicho Don Juan Javiata y los de su Comitiva para que más obligados continúen su cuidado y así lo proveyó y mandó y firmó - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Ante mí Don luis de Valdés Escribano de gobernación y guerra -

Carta de los Religiosos de los tejas -

Muy Reverendo Padre Nuestro Custodio - Viva Jesús - La gracia del divino Amor asista a V. P. M. R. fue el altísimo Señor servido de que esta provincia de los techas pidiera el Santo Bautismo para lo cual dispuso su Excelencia el Señor Virrey de esta nueva españa enviar Religiosos acompañados de 100 soldados por temor de que nos sucediera alguna cosa en los Indios que no se conocía su firme determinación y por temor de los franceses (que se decía) había por estas partes Como de facto se hallaron 5 en diferentes Rancherías de Indios y estos llevaron a su Excelencia llegados pues a esta provincia de los techas ha sido tanta la novedad que causó a los indios circunvecinos que los más días (desde que estamos aquí) vinieren (sic) Indios a vernos y entre ellos nos habló el portador de esta de los soldados que estaban en el paso del nuevo México diciéndonos que desde esta provincia de los techas al paso no hay más que 5 días de Camino y que si quisieramos escribir que él llevaría la Carta Visto pues tan buena ocasión (si es que hable Verdad el Indio) determine de escribir esta para que nos conociera por sus Siervos//28 y si en algo podemos servirle que nos avise que con todo amor y como hermanos lo haremos - Aquí estamos 3 sacerdotes y 1 donado con 3 soldados que nos

195 190 - 42 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11 ) dejó el Rey los Sacerdote somos el Padre fray francisco de Jesús María el Padre fray Antonio hordoy y la nada que abajo está firmado Venimos del colegio de la santísima Cruz de querétaro Nuestro Padre Comisario que nos trajo se volvió por mandarlo así Su Excelencia y para traer más Religiosos el cual se llama fray Damián Massanet hijo del Colegio sobre dicho y lo aguardamos por todo marzo o abril - Ahora Padre mío nos vino un indio que nos dijo que de lejos hacia el norte vendrían Unos hombres blancos a Vernos que según las señas Juzgamos que son franceses estos han de estar aquí por últimos de febrero no sabemos si querrán vengarse de los españoles porque se llevaron los franceses que estaban por estas partes digo que si el Camino es tan breve y si es posible que vengan algunos soldados para ver si vienen estos franceses sería de grande estimación Para su Excelencia hasta que nosotros demos aviso de lo que hay porque si pudiéramos avisar luego luego avisaremos pero no es posible por Causa de los Ríos que hay tan grandes y estar lloviendo siempre - Por donde han de venir estos franceses hay un Río que //no pueden pasar Caballos lo pasan a nado como han hecho otras veces que han venido nosotros no podemos saber lo que hay en esta tierra porque no hace más que 3 meses que estamos aquí y nos Habemos detenido en aprender la lengua de estos tejas lo que vemos es que todo lo que nos han dicho ha sido verdad; el altísimo Señor nos guarde y A Vuestro Padre y a su feliz Compañía de mis carísimos hermanos los asista y los llene de su Santo amor de este pueblo de M. S. P. Santo francisco de los techas hoy 4 de septiembre del año de 1690 - Beso La Mano de V. P. M. R. la Misma nada - fray Miguel font Cuberta -

Auto

En el Real de Minas del Parral en 7 días del mes

196 191 - 43- (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11 ) de Julio de 1692 años El Señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán General de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad - Dijo que por cuanto hoy día de la fecha acaba de llegar a su presencia Don Juan Javiata Indio Gobernador de los Sibolos y Jumanes del Río del Norte por la parte de este Reino y que ha traído una Carta de los Religiosos que asisten en la misión de los Indios que llaman tejas y que parece que es escrita a 4 de septiembre del año pasado de 1690 //29 al Reverendo Padre Custodio del nuevo México y que la distancia a que refiere de una a otra parte es muy corta y es necesario saberlo Con el debido fundamento mandaba y mandó que se examine en forma al dicho Don Juan Javiata sobre ello y dichas distancias y partes donde estuvo y para quien le dieron los Religiosos dicha Carta la cual se ponga por Cabeza de esta declaración y de este auto y para dicha declaración nombraba y nombro por Intérprete a Matías del hierro el cual estando presente Juro por Dios nuestro Señor en forma de derecho de usar bien y fielmente a su leal saber y entender el dicho Cargo de Intérprete por entender muy bien la lengua en que habla el dicho Don Juan Javiata y su Señoría le discernió dicho oficio y dicho Intérprete lo aceptó y firmó con el Señor Gobernador y Capitán General - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Matías del hierro - Ante mí Don luis de Valdés escribano de gobernación y guerra - En el Parral en 7 días del mes de Julio de 1692 años el Señor Sargento mayor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero del orden de Santiago Gobernador y Capitán General

197 192 - 44 - (Sevilla Audiencia Guadalajara 67- 4- 11 ) de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad para lo contenido en el auto Antecedente hizo parecer a Don Juan Javiata Indio// Gobernador de los Sibolos y Jumanes del Río del norte por la parte de este gobierno y mediante Matías del hierro Intérprete nombrado le Recibió juramento que lo hizo por Dios nuestro Señor y la señal de la Cruz sobre cargo del cual prometió decir verdad en lo que fuese preguntado y siéndolo de que (sic) que tiempo había que pasó a la tierra de los tejas y a qué efecto y qué tiempo se detuvo en ella, y que si estuvo antes o después en el paso del nuevo méxico y qué distancia hay de allí a los tejas y para quién le dieron la carta que ha entregado al Señor Gobernador y Capitán General dijo que en conformidad de la orden que su Señoría le dio de que procurase saber si volvían extranjeros al puerto del espíritu Santo y al puesto donde estuvieron antes Corrió noticia entre los Indios de que había otras Gentes en los tejas por cuya Razón fue a Reconocerlo y que halló a 3 Religiosos que hablaban español y que estuvo con ellos y les dijo que era cristiano y que había estado con españoles y que no estaban muy lejos y que había Religiosos Como ellos y que le diesen carta para que le creyesen y así le dieron la que trae que no estuvo en el paso del nuevo México porque salió derecho de la junta de los Ríos para los tejas y que después pasó a ver a los//30 Españoles que había en aquellas partes con quienes estuvo y habló diversas veces que la detención que tuvo fue porque Como no era gente sospechosa le pareció no había necesidad de dar aviso y que así anduvo entre diversas naciones hasta ahora 10 lunas que estando para venir con dicha Carta tuvo noticia de que los Indios Satag(q?)olilas Simblis y otras naciones le mataron cantidad de los suyos porque no se conjuran con ellos contra los españoles hubo de salir en busca de dichas naciones Con gruesa de gentes Con

198 193 - 45 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11 ) quienes ha tenido y tiene guerras que hasta ahora duran y que no hubiera Venido tan presto a este Real por dicha Causa sino por llegar al pueblo de San Antonio en busca del Gobernador de los Julimes para que pase a la Junta de los Ríos y le socorra Con 400 o 500 indios de los suyos Contra los dichos que son también de los Rebeldes que Infestan estas partes y que no ha estado en el paso del nuevo México en esta ocasión - fuele repreguntado que Como la Carta es escrita al Padre Custodio de aquellas misiones y que dice // haberles dicho el declarante a los Padres que había 5 días de Camino de allí al dicho paso dijo que los Padres y los Intérpretes no le debieron de entender que lo que él dijo fue que había 5 días de camino a la junta de los Ríos donde había habido Padres de su hábito porque de allí al paso del nuevo México es necesario Caminar 2 lunas y por tierra de muchas naciones Caribes que la Carta la pidió para que lo creyera el Señor Gobernador Como se lo prometió aunque fuera de los extranjeros que por eso le trajo la dicha Carta y que tenga por cierto qué está más cerca de aquí la tierra de los tejas que del paso del nuevo México fueronle hechas otras preguntas y Repreguntas y a todas respondió lo que dicho tiene en que se afirmó y ratificó siéndole dado a entender su declaración no supo decir su edad Con individuación solo dice ser de más de 50 años y no firmó por no saber firmolo el Intérprete Con su señoría - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Matías del hierro - Ante mí Don Luis de Valdés Señor de gobernación y guerra - En el Real del Parral en 8 días del mes de Julio de 1692 años el señor Sargento mayor Don Juan Isidro

199 194 - 46 - (Sevilla, Audiencia Guadalajara 67- 4- 11) de Pardiñas Villar de francos Caballero del orden de Santiago gobernador y Capitán General de este Reino y provincias de la nueva Vizcaya por su Majestad Habiendo visto la declaración antecedente hecha por Don Juan //31 Javiata gobernador de los Indios Sibolos y Jumanes mandó se acumule a los demás autos en esta Razón hechos y que de todos ellos se saquen los testimonios necesarios para Su Majestad en su Real y Supremo Consejo de Indias Y que en uno se pongan originales las dos hojas escritas en lengua francesa que los años pasados trajo el dicho Don Juan Javiata en atención a que en este gobierno no hay persona que las entienda ni pueda escribir con propiedad - Y que se le den gracias a dicho Don Juan Javiata por su cuidado Como lo hizo dicho Señor Gobernador Regalándolo y vistiéndolo y lo mandó continuase Con el celo y cuidado que ha obrado y que con presteza de cualquier aviso de lo que fuere noticiado y así lo proveyó mandó y firmó - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Ante mí Don Luis de Valdés Escribano de gobernación y guerra - Concuerda este traslado Con los autos originales de que se hace mención que para este efecto me entrego el Señor Gobernador y Capitán General de este Reino que quedan en poder de su señoría de a donde lo saque a que me remito Va cierto y verdadero Corregido y concertado // y Para que de ello conste de mandato verbal de su señoría Doy el presente en el Real y minas de San Joseph del parral en 30 de marzo de 1693 años Testigos Joseph de Solorzano y Joseph de Araujo presentes - Y lo signé en testimonio (hay un signo ) de Verdad Miguel de Aranda escribano Real (Rúbrica)

200 195 1 (Sevilla, Guadalajara 66- 6- 18) N° 1 Parral A su Majestad 21 de Noviembre 1688 Don Juan Isidro de Pardiñas, Gobernador de la Nueva Vizcaya. Recibida por mano de Don Bernardino Pardiñas su hermano en 16 de Agosto de 689 -

Consejo

Consejo a 20 de Octubre de 1689 Al Señor fiscal (rúbrica) Informa del estado de aquel Reino, Nuevos descubrimientos de minerales que en él hay y del éxito de la guerra, noticias de extranjeros por la parte del Norte. de dicho reino. y providencia que ha dado a todo: de que remite testimonio: el fiscal ha visto esta Carta Y testimonio Incluso: Y dice que se debe aprobar a este Gobernador el celo Con que obra Y providencias que ha dado para la Seguridad Y defensa de Aquel Reino; ordenando le de cuenta con autos de lo que hubiere resultado de la Compañía que envió a reconocer los extranjeros que se han descubierto a los Indios del Río del Norte mandándole que conforme lo que de dichas diligencias se ofreciere digno de providencia Y de puntual reparo; lo comunique Y participe al Virrey para que aplique los medios más eficaces Y prontos que fueren necesarios; Y que este Gobernador por su parte Y en lo que le toca. las solicite Y ejecute Y de todo de cuenta Madrid Y enero 25 de 1690 - (rúbrica) Para todo el Consejo (rúbrica)

Consejo a 31 de Enero de 1690

201 196 2 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) Como le dice el Señor fiscal Hecho [rúbrica] SEÑOR En 15 meses que ha que aprehendí la posesión de este Gobierno de la Nueva Vizcaya me he enterado de lo más notable de el para dar a Vuestra Merced cuenta de que se compone, estado en que le halle Ytiene al presente, que es Un Reino muy fértil pues en él se cogen todos géneros Semillas que hay en otra cualquiera parte de La América, Tiene ganados mayores y menores los necesarios para mantenerse Es opulentísimo de minerales de plata Y oro porque no hay parte en todo el que no manifieste betas que no se labran más (prometiendo Riquezas) porque lo evita el Riesgo de los enemigos que obstilizan con Repetidas muertes a los que deponen el temor por el Interés; Verificándose el que Cesante esta Causa se multiplicaran los descubrimientos Y Tesoros, pues por haberse Convertido a nuestra Santa fe Católica los de la Nación Tarahumara se han buscado en sus Tierras, Y después que entre en este Gobierno se descubrió en aquella parte Un mineral de los más Ricos que se han experimentado en estas partes, Y que va fructificando mucha plata aunque se halla en sus principios, Y estarse haciendo para el Beneficio de Sacarla Ingenios, así por fuego. Como por Azogue, Y mediante la buena correspondencia que he procurado se tenga con los Naturales, se hallan muy bien sin

202 197 3 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) extrañar. el que Pueblen en su provincia los Españoles; Cosa que esta //Nación ha excusado (hasta el tiempo presente) con Cuya ocasión en el Camino de Sonora se han descubierto otros minerales que se van Poblando que según demuestran serán de mucha Utilidad al Real haber de Vuestra Merced Y de grande alivio de sus Vasallos que habitan estas Regiones mediante La minería Y Tesoros de la Tierra que es el Único fin con que se han Poblado, Y porque Vuestra Merced estará Informado por mis antecesores de lo que consta este Reino desde su primer descubrimiento no lo expreso Remitiéndome a sus informes - Lo más de este Reino es despoblado de Españoles porque como ha sido continua la guerra en él, no se atreven a poblar, muchas partes que hay Cómodas para Poblaciones, por la poca seguridad que tienen por las Invasiones de los enemigos, no obstante que en el tiempo que ha que me hallo Con este cargo no he dejado las Armas de la mano haciéndoles guerra Cuya obstinación ha sido y es, tanta que ni aun por el medio Suave de la paz los he podido Reducir, porque Como es todo este Reino Tierra tan abierta y en muy larga distancia por cualquier parte entran a Invadir, Robar y matar causando tanto Perjuicio que cuando menos consiguen, se llevan las Caballadas Y muladas que pastan Los Campos frustrando el Beneficio de Sacar plata (porque sin ellas no se puede hacer) Y para que la guerra les contenga, he hecho por mi persona diversas entradas a las propias Tierras de Los enemigos Y con deseo de obligarles con las Armas a apetecer La paz, que

203 198 4 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) sólo he Conseguido con la Nación Pima que habiendo negado la debida Obediencia que tenían dada a Vuestra Merced (aunque gentiles) despoblaron Sus Invasiones las mejores minas que se labraban en la Provincia de Sonora a la cual proveyó con gente Española e Indios Auxiliares en mucho número por ser muy necesarios E Inexcusables, Y la Nación Revelada muy Numerosa y de mucho Valor que se experi//2 mentó con haber acometido en su alojamiento al Campo de los Españoles e Indios Auxiliares Con ánimo de que Rompi (sic) dos los que se les oponían con mayor facilidad lo harían a toda la Provincia que mediante el haber yo Reforzado al alcalde mayor de aquel partido con Una Compañía de gente Española de Valor Y experiencia, Resistieron La furia del enemigo Y Recobrada le apretaron habiendo habido de Una Y otra parte muchos muertos; obligando a los Rebeldes a apetecer La paz que se les concedió Y se han asentado en sus Pueblos Y Rancherías pidiendo los más ministro que los instruya en la Santa fe Católica (cosa que no se ha podido conseguir en más de 40 años.) La Provincia de Sonora tuve en esta ocasión el Riesgo que padeció el Nuevo México Y hubiera sido de las grandes pérdidas que pudiera haber en estas partes, pues fuera de perderse La cristiandad de tantos Naturales como tiene Reducidos se destruyan minerales muy Ricos, Y que Rinden muchos haberes a Vuestra Merced en Reales quintos hace obviado sin gusto de Vuestra Real hacienda, porque pretende excusarlo Y en la asistencia que se me da para gastos de paz Y guerra proveo de Indios Auxiliares sus páginas Y mantenimientos por ser muy necesarios par la guerra Y de cualquiera manera es inexcusable

204 199 5 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) mantenerla para impedir las entradas que hacen los enemigos como dueños de las Campañas, porque aunque los soldados de los Presidios aseguran el Camino Y entradas del Comercio, son muchas las partes que son acometidas, Y por lo difuso de ellas no es fácil ni superable guarnecerlas todas, aunque fuera con muy copioso número de soldados, Y así Continuó traer gente de guerra en Campaña con mucho número de Españoles Vecinos de estos partidos que me parece medio más eficaz para moderar este género de gentes tan Irreducibles; que aunque en mi tiempo en Varias ocasiones de Recuentros ha muerto gran número de ellos, no ceden de su Obstinación- // En medio de estar atendiendo personalmente a lo Referido me ha sido necesario dar providencias a los puertos del Mar del Sur de este Reino para la defensa de las Invasiones que intenta el Pirata en ellos, por haber Saqueado en el Reino de la Nueva Galicia Un Pueblo nombrado Acapaneta que Confina con poca Inmediación con este Reino- Los Indios del Río del Norte con quien tengo Confidencia me han dado noticia como se ve en tierra por aquella parte de este Reino gentes Extranjeras que pretenden Introducirse, con los Naturales como consta del testimonio adjunto, Y por ser materia que pide Remedio con brevedad me ha parecido preciso despachar como despacho Una compañía de 90 Españoles Arcabuceros con mucho número de Indios Auxiliares a Reconocer este género de gentes Extranjeras Y obviar el que hagan pie, con orden que para que por el Río del Norte abajo se solicite Saber dónde están alojados, Y si son de la Bahía del Espíritu santo, porque este Río (hay noticias) entra en la Bahía, Y por este Reino se esguassa con más fa-

205 200 6 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) cilidad que por otras que no se puede hacer - Este es el estado en que he hallado este Reino el cual si gozara Paz Rindiera a Vuestra Merced muchos Tesoros Reduplicados que hasta ahora ha fructificado y con deseo de lograr yo cosa tan del Real servicio de Vuestra Merced no omito, ni, omitiré diligencia alguna en procurarlo conseguir Cumpliendo con mi obligación. guarde Dios La Católica Y Real persona de Vuestra Merced Como La Cristiandad ha menester. Parral Y Noviembre 21. de 1688 años - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos [rúbrica]

206 201 7 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18)

auto orden

El General Juan Fernandez de Retana Capitán del Presidio de San francisco de Conchos por su Majestad Y Justicia mayor de esta Jurisdicción - Por cuanto ha llegado a mi noticia se hallen en la misión de San Pedro de Conchos 2 Religiosos que han venido de la Junta del Río Y que Unos Y otros dan noticia de cómo los Indios Correos que llegan a dicha Junta de los Ríos dicen haber Visto Nación de gentes extranjeras para tomarles noticia Conveniente al mayor servicio de Su Majestad Y dar noticia al señor Gobernador y capitán General de este Reino se examinen dichos Religiosos escribiéndoles para ello Se lleguen a este Presidio V, el que me aguarden en dicha misión Y digan lo que supieren V, han oído decir a los Naturales de dicho Río V, a los Sibolos en Razón de dicha Nación extranjera Y lo demás que supieren y para que en todo tiempo conste Lo firmé en 20 de Noviembre de 1688 años con Los testigos de mi asistencia que lo fueron Martín de Zarate Y el Sargento Martín de Alday Y mi escribano de guerra fernando de Hinojos - Juan de Retana Martín Ortiz de Zarate - Martín de Alday - ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra - testigo Don Nicolás Indio Teniente del Río del Norte. En el Presidio de san francisco de Conchos en 21 de Noviembre de 1688 años yo el General Juan de Retana Capitán de dicho Presidio habiendo llegado al este día el Teniente Don Nicolás, de la Junta de los Río (sic) del Río del Norte con la gente que es de mi cargo en conformidad del auto antecedente por mi proveído

207 202 8 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) hice comparecer//A quien recibí Juramento que lo hizo por Dios Nuestro señor y la señal de la Cruz de decir Verdad de lo que supiere Y le fuere preguntado que diga Y declare - fuele Preguntado que diga si por la parte del Río del Norte ha visto algunas Naciones extranjeras, V. si ha oído decir a los Indios Sibolas, V, otras naciones de que hayan Visto dichas naciones extranjeras, quien estando enterado por medio del Intérprete Matías del Hierro - Dijo que lo que sabe es, que quedan en dicho Río del Norte Unos Indios Sibolos amigos que tratan Y Contratan con estos Correos despachados por Don Nicolás el Sibolo en que les da noticia de cómo viene saliéndose con su gente Y que con ella Viene Un Español que se desagregó de los demás que dicen andan Junto al Reino de los tejas Y que dicho Español se hizo Cortar la melena a Usanza de los Indios Como también el Rayarse Y cortar la barba Y que dice se huyó porque lo querían Matar y que así mismo ha oído decir a dichos Indios Correos que traen Cartas de los Españoles, V, extranjeros que andan Junto a los tejas para los Padres de las misiones del dicho Río del Norte, Y que así mismo Les ha oído decir en otras ocasiones a dichos Indios Sibolos Y a su Capitán Don Nicolás que entran Españoles si bien no lo saben distinguir en los tejas que Rescatan Caballos por hachas Y que se vuelven a ir Y que no saben tengan hechas casas ni asistencia fija Cerca de dicho Reino de los tejas Y que esto es La Verdad de lo que sabe y ha oído decirse sobre cargo del Juramento que hecho tiene en que se afirmó Y Ratificó Y dijo ser de edad de 40 años poco más, o, menos Y para que conste lo firmé con los testigos de mi asistencia que los son el capitán Martín de Zara-

208 203 9 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) te Y el sargento Martín de Alday presentes - Juan de Retana - Martín//2 Ortiz de Zarate - Martín de Alday - ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra ---- testigo Don Juan Indio Capitán de la Ranchería de Sala ize En dicho Presidio dicho día yo dicho Capitán hice comparecer ante mí a Don Juan de Satayces (sic) Indio que viene en compañía del Teniente Don Nicolás a quien Recibí Juramento en forma que le hizo por Dios Nuestro Señor Y la señal de la Cruz de decir Verdad de lo que supiere Y le fuere preguntado - Fuele Preguntado si había visto V, ha oído decir de las Naciones extranjeras que andan por la parte del río del Norte - Dijo que lo que sabe es, que ha oído decir a los Indios Sibolos que vienen de la parte del oriente a tratar y contratar con ellos como amigos que son que a tiempos que entran en el Reino de los tejas extranjeros a Rescatar Caballos Y otras cosas con los Naturales de la tierra Y que les dan hachas y Ropa y que ahora nuevamente sabe han venido a la Junta de los Ríos Unos Indios Sibolos despachados por su capitán Don Nicolás avisando a la gente del Norte Como se Viene Saliendo con su gente y que con su Nación Viene Un Español que dice se huyó de los demás que andan Junto a los Tejas porque lo querían matar y que dijo a los Indios le cortaran el Cabello a su Usanza y lo Rayaran Como Lo hicieron Como también La barba Y que el Arcabuz que traía se le echó a perder Y que dijo lo compondría y que esta es la Verdad de lo que sabe sobre cargo del Juramento que hecho tiene en lengua Castellana por ser ladino en que se afirmó y Ratificó y dijo ser de edad de 36 años

209 204 10 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) Y para que conste lo firmé con los testigos de mi asistencia que lo son el capitán Martín de Zarate Y el sargento Martín de Alday presentes - Juan de Retana - Martín Ortíz de Zarate - Martín de Alday - ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra- teniente Salvador Indio

En el Presidio de san francisco de Conchos dicho día// Yo dicho Capitán hice Comparecer ante mí al Indio Salvador de los que vienen del Norte con el Teniente Don Nicolás a quien Recibí Juramento en forma para que diga Y declare lo que sabe Y ha oído decir tocante a las Naciones extranjeras que dicen los Sibolos han visto - Dijo que lo que sabe es lo que es público a todos los Indios de la Junta de los Ríos de que dicen Los Sibolos que en el Reino de los Tejas entran Españoles, V, extranjeros a Rescatar Caballos y Otras cosas y que en Retorno Les dan hachas y Ropa Y que ahora acabaron de llegar Unos indios Sibolos a la Junta de los Ríos despachado por Don Nicolás Los cuales dan noticia de Un Español que viene con su nación que dice haberse huído de los demás que andan Junto a los Tejas y que trae su Arcabuz, y que ayudó a dar albazo a una Nación que Corre con dichos Sibolos y que dicho Arcabuz se le maltrató Y que se hizo cortar el cabello y Rayarse a usanza de dichos Indios Como también La barba Y que esto es lo que sabe sobre cargo del Juramento que hecho tiene en que se afirmó y dijo ser de edad de 28 años Y para que conste lo firme con los Testigos de mi asistencia que son el capitán Martín de Zarate y el Sargento Martín de Alday presentes - Juan de Retana - Martín Ortíz de Zarate - Martín de Alday - ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra —

210 205 11 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18)

2 Indios que el capitán Retana despachó al Río del Norte con mensaje a los capitanes que asisten en aquel río Y algunas disposiciones de su Jornada

En este Presidio de san francisco de Conchos en 22 días del mes de Noviembre de 1688 años Yo el General Juan de Retana Capitán de dicho Presidio hice Comparecer ante mí a 2 Indios del Río del Norte llamados Pedro Y alonso a quienes mandé Saliesen luego con Recaudo Y mensaje de parte del señor Gobernador Y Capitán General de este Reino y mia para los Indios de su Nación de la Junta de los Ríos del Río del Norte para que les digan Como los Padres que se hallaban Con ellos en sus misiones se//3 Vuelven Conmigo para que les asistan en la enseñanza y doctrina en los misterios de nuestra Santa fe Y que tengan todo Consuelo Y que asimismo Les digan a todos los Capitanes del Río arriba Como voy a hacer entrada por aquel lado para Castigar a los enemigos que les inquietan mata Y roban amparándolos Como Vasallos del Rey nuestro señor, Y que dichos Capitanes me salgan a encontrar para que me den Razón de lo que hubiere; Y así mismo di orden a dichos Indios para que de los Sibolos que hubiere en dicha Junta de los Ríos salgan algunos a encontrar a su capitán Don Nicolás Y le digan de mi parte que las Cartas y el Español que traen dichos Indios Los traigan con todo Cuidado Y no vengan a topar al Río del Norte sin que pase la palabra de mi entrada para La parte de los Tejas; y así mismo para los chichitames, Salineros, ni Tobosos, que me dicen asisten por aquella derecera

211 206 12 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) Y para que en todo tiempo conste lo firme con los testigos de mi asistencia que son el capitán Martín de zarate Y el sargento Martín de Alday presentes - Juan de Retana - Martín Ortiz de zarate Martín de Alday - ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra --------

declaración del Padre fray Agustín de Colina Doctrinero en el Río del Norte

En este pueblo de San Pedro de Conchos en 23 de noviembre de 1688 años, Yo el General Juan de Retana Capitán del Presidio de San francisco de Conchos en Virtud del auto de 20 del Corriente por mí proveído, hice notorio al Reverendo Padre Predicador y Presidente fray Agustín de Colina que lo es de las misiones de la Junta de los Ríos del Río del Norte para que Su Paternidad Jure Y declare Como lo hizo in verbo Sacerdotis. puesta la mano en el Pecho de lo que sabe y ha oído decir en orden a las Naciones extranjeras que dicen Los Naturales de aquellos Países han Visto, quien estando enterado// De todo - Dijo que lo que sabe y ha oído decir es en la manera siguiente - Que el año pasado de 87 Los Indios Sibolos, y Jumanes Le pidieron a Su Paternidad Carta para los Españoles que decían dichos Indios Salían Y entraban en los Tejas. Y que a esto les dijo dicho Padre trajesen ellos Carta de dichos Españoles que entonces Respondería a ella, a lo cual prometieron los Indios traer Carta de los tales Españoles, Y que este año por el mes de Septiembre Vinieron 5 Indios Sibolos a la Junta de los Ríos Y estuvieron con dicho Padre a quienes oyó decir por medio de los

212 207 13 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) Indios de su misión que sirvieron de Intérpretes, que Un moro (que de esta manera Lo apellidan) asiste con Una Nación inmediata a los Tejas. el cual dicen trae su Arcabuz largo y vestido de hierro con su morrión, Y que este tal ayudó a la Nación Con quien asistía a dar albazo a la Nación Michi que dijeron dichos Indios asolaron la mitad de ella Y que después llegaron diferentes Indios Sibolos Y que estos dijeron que entraban a tratar Y contratar en los Tejas, dándoles Ropa por caballos y frutos de la tierra Y que de noche Iban a dormir al agua a donde tenían casas de palo Y que los tales andan vestidos de hierro Y que se les hundió Una casa de palo Y que les decían a los Naturales de aquella tierra como también a los Sibolos y Jumanes que los Españoles del Parral no eran buenos Y que ellos habían de entrar con carros por toda esta tierra Y que esto es lo que Su Paternidad sabe Y ha oído decir sobre cargo del Juramento que hecho tiene en que se afirmó Y para que conste lo firmé con los testigos de mi asistencia, el Padre Presidente fray Gabriel de Burgos Y Joseph Navarro - Juan de Retana - fray Agustín de Colina - fray Gabriel de Burgos - Joseph Navarro - ante mí fernando de Hinojos - escribano de guerra -------

declaración del Padre fray Joaquín de Hinojosa, Doctrinero en las del Río del Norte

En el Pueblo de san Pedro de Conchos en 23 de Noviembre de 1688//4 años, Yo el General Juan de Retana Capitán del Presidio de san francisco de Conchos Justicia mayor de esta Jurisdicción para efecto de aclarar y verificar las dili-

213 208 14 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) gencias que Constan en estos autos por ser tan del servicio de Su Majestad pase a Recibir Juramento al Padre Predicador fray Joaquín de Hinojosa misionero en la Junta de los Ríos del Río del Norte en orden a lo que cabe Y ha oído decir tocante a las Naciones extranjeras que dicen haber visto Los Naturales hacia el Reino de los Tejas quien estando enterado Juró in verbo sacerdotis, puesta la mano en el pecho de decir verdad de lo que supiere Y hubiere oído en esta Razón - fuele preguntado si ha Visto su Paternidad algunos extranjeros por aquel Rumbo a lo cual dijo que lo que sabe es por noticias de los Indios Sibolos Y Jumanes que asisten hacia la parte de los Tejas gente extranjera Y que tratan Y contratan con los naturales de dicho Reino de los Tejas Y que de noche se vuelven a sus Casas de palo que tienen en el agua Y que así mismo dijeron dichos Indios que decían los extranjeros que los Españoles no eran buena gente que ellos sí, Y que han de entrar al Parral con Carros y que andan vestidos de hierro, Y que así mismo les ha oído decir a dichos Indios que Un moro que así Les llaman se desagregó de los demás Y que este tal asiste Con Una Nación de Indios que asiste Junto a los Tejas que trae su Arcabuz largo Y vestido de hierro y con su ayuda suelen dar algunos albazos los Indios que con él asisten, Y habiéndole preguntado a dicho Padre Predicador si les oyó decir a los Sibolos que a que generó se reducía el Comercio que tenían los Tejas con los extranjeros: Dijo que los que les oyó decir fue que los Indios le daban caballos, frutos de la tierra Como también porciones de tierra Colorada Y que en retorno les

214 209 15 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) dan a los Indios hachas, Ropa y otras cosas, Y que esta es la verdad de lo que sabe y ha oído decir a cargo del Juramento que hecho tiene// En que se afirmó y Ratificó y lo firmó Conmigo y los testigos de mi asistencia que lo son el Reverendo Padre Predicador y Presidente fray Gabriel de Burgos y Joseph Navarro presentes - Juan de Retana - fray Joaquín de Hinojosa - fray Gabriel de Burgos - Joseph Navarro - ante mí fernando de Hinojos escribano de guerra ----------

Vista de Autos Y Remisión de ellos al señor Gobernador

En el Presidio de san francisco de Conchos en 25 de Noviembre de 1688 años yo el General Juan de Retana capitán de dicho Presidio por Su Majestad Habiendo Visto estos autos Y como de ellos consta el que los extranjeros entran a tratar y contratar con los naturales de los Indios que Caen del Norte a Oriente que se componen de muchas y distintas Naciones Como son la Nación Sibola Y los Tejas Naciones todas muy domésticas y afectas a nuestra devoción y teniendo presente yo dicho Capitán Como Leal Vasallo de su Majestad el Cuidado que puede dar el que dichas Naciones extranjeras acarreen a su devoción a los naturales Como gente tan dócil Como el que puedan penetrar tierra adentro Y que de ello puede Resultar en grave perjuicio de Su Majestad Y todo este Reino hice emisión de estos autos originales al señor Gobernador y capitán General de este el señor Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos Caballero de la orden de Santiago para que su señoría Como tan Celoso del servicio de su Majestad ordene lo que más Convenga al Real servicio Y que el presente escribano de guerra

215 210 16 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) Saque testimonio de estos autos para que queden en mi poder Y para que conste lo firme con los testigos de mi asistencia que lo son el Capitán Martín de zarate Y el sargento Martín de Alday presentes Juan de Retana - Martín Ortíz de zarate - Martín de Alday - ante mí fernando de Hinojos escribano de Guerra --------

Carta del Padre fray agustín de Colina misionero del Río del Norte

Muy señor mío la de Vuestra Señoría de 13 del Corriente Recibí en esta misión de san Francisco de Conchos después de haber ido//5 Al Presidio de san francisco en persona a dar Relación al General Juan fernández de Retana de las Razones y motivos de los Superiores para Salir de aquella tierra donde asistimos 1 año y 7 meses donde siempre Vivimos con el consuelo de la obediencia porque en semejantes parajes, fuera error grande Correr largo tiempo sin que se añadiera tan santo servicio El esmalte de la obediencia (que en la Religión es lo seguro) y pues el Reverendo Padre Custodio está en esa Real por excusado tengo el esperar mi Resolución pues la dará mi Presidio atendiendo siempre al mayor servicio de las dos Majestades que yo hasta ahora no he salido de este paraje para el Paso por habérmelo así Representado de parte Suya el General Retana a quien pase luego, luego a besar la mano por Responder a su carta boca, a boca, no Representando desconsuelo de nuestra parte porque no cabe cuando han precedido informes que se han hecho a los superiores, sino compasión Y lástima a, aquellos pobres Naturales que Iban tomando amor a la enseñanza; aunque por el logro de la Doctrina hay muchos inconvenientes que embarazan su efecto, y no estar el quitarlos de nuestra mano pues en Retiradas tierras, Y

216 211 17 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) desamparadas de todo favor no se pueda apretar en ello por habernos hallado sin justicia que lo haga: y allí (Señor) aunque los naturales son los de más dócil natural Rodean la tierra muchas Naciones enemigas Y más fácilmente se Unen, Unos con otros que con sus Ministros que está ya experimentado en otra ocasión que estuvieron allí dos Religiosos de la santa Custodia los cuales salieron maltratados a buen librar perdiéndose los Ornamentos Sagrados. Lo cual no obstante ha instado La santa Custodia en poner ministros todo a fin de aprovechar en el servicio de Dios y Útil de la Monarquía, Y hoy se halla el Prelado como obligado a sacarnos por cuanto La Nación Suma, está alborotada Y no era fácil el ampararnos de otra manera; Ultra de que, (aún suponiendo que no hubiera alzamiento) la salida al trabajo // De las haciendas tan sin el concierto que quiere el Rey Nuestro señor para la conservación de los pobres Indios por quedarse por acá fuera los más, sin saber el ministro cómo Reducirlos a la Doctrina, nacido sólo de los Tenientes Y Gobernadores Naturales que sólo irán a sacar el número de gente necesaria Y otros se quedan Mucho tiempo sólo por cobrar el precio de su trabajo, en orden a lo cual tengo escrito a Vuestra Señoría Una carta que entregará Don Nicolás Teniente pidiendo Con todo Rendimiento a Vuestra Señoría les haga pagar porque nuestra injusticia no los escandalice que es muy importante el que nosotros seamos los que debemos, para hacerles a ellos que sean cuales Conviene: Y en fin hay (Señor) mucho que Remediar Y no con los Indios; Todo lo cual omito por ahora que es cansar a Vuestra Señoría sólo, Lo apunto porque conozca Vuestra Señoría algo de los motivos que puede tener mi Superior Y para que se conozca que sin Remediar estas cosas, se hace insu-

217 212 18 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) perable el ministerio, por cual poniéndome en medio pasando hasta la Interpretativa Voluntad del Superior (que no debía si no fuera el Religioso que debo) dije al dicho General que lo que es para la jornada fuera con muchísimo gusto y esto no teniendo Conocimiento de contraria Voluntad en mi Prelado que debo suponer,Y supongo leal Vasallo de su Majestad (que Dios guarde) a cuyo fin tiramos todos Y yo prontísimo espero muchas órdenes de Vuestra Señoría Y aguardo en esta misión de San Pedro de Conchos el mandato del Reverendo Padre Custodio, que con él iré con notable Consuelo pues afianzo sólo en la obediencia el logro de mi profesión cuan(cual?)-to Veo que como es ninguna mi observancia, eso sólo saneara en Los Riesgos mi Consciencia; y aunque es grande el mérito de la administración, preponderá el de sacrificar la propia voluntad Y albedrío y yo Juzgo mi Superior hará con mucho gusto todo lo que fuere Conveniente en orden al mejor logro de la entrada que se espera, por lo cual no pasó adelante en mi viaje que como en todo deseo acertar ni puedo negarme al mandato de Vuestra Señoría ni menos del todo Resolverme; pido a Nuestro señor le disponga Como más Convenga y me guarde a Vuestra Señoría los años//6 que deseo San Pedro de Conchos Y noviembre 18 de 88 años - Beso La Mano de Vuestra Señoría su humilde Capellán Y servidor fray Agustín de Colina - Señor Gobernador y capitán General Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos mi dueño ----

Auto

En el del Parral en 2 días del mes de Noviembre de 1688 años el señor Sargento mayor Don Juan

218 213 19 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) Isidro de Pardiñas Villar de francos caballero de la orden de Santiago Gobernador Y capitán General de este Reino de la Nueva Vizcaya por su Majestad - Dijo que Por cuanto la Nación de los Indios Chizos hace muchos años que obstilizan estas fronteras Y que lo van continuando no sólo en perjuicio de las vidas Y haciendas de los Vecinos Españoles sino de los Pueblos de Indios Católicos que están debajo de la Real obediencia fiados en el Retiro que tienen a sus tierrasmuy distantes de estas fronteras Y Coligación que tienen hecha con las demás Naciones Rebeldes y que es necesario que se ocurra al Remedio más Conveniente, mandó se despache orden en forma al General Juan de Retana para que con 90 hombres Españoles, Los 40 de los que son de su Cargo 20 de los de la Compañía de Campaña Y 30 Vecinos de que su señoría Le proveerá salga el día 15 de este presente mes con la cantidad de Indios amigos que fueren suficientes y vaya a la parte que llaman la Junta de los Ríos Y busque a los enemigos en las partes donde estuvieren Y les haga guerra Con toda obstilidad observando con la Nación Chiza el no admitirlos de paz sin que se sujeten a las poblaciones que su señoría les asignare por cuanto por autos Y órdenes de los Señores Gobernadores sus antecesores, están declarados por enemigos Los más perniciosos que tiene este Reino - Y por cuanto los Indios de la Nación Sibola, que habitan a la parte del Río del Norte, han dado noticia que llegan por dicho Río Una gente que parecen extranjeros Y que pueden ser de los que asisten en el Puerto del Espíritu Santo en atención a que// Su señoría tiene noticia que por la parte de este Reino tiene paso el dicho Río Y ser conveniente

219 214 20 (Sevilla, Guadalajara 66-6-18) tomar noticia Y lengua de estos géneros de gentes para darla a Su Majestad Y al Excelentísimo Señor Virrey de la Nueva España para que se provea de lo más Conveniente Y se reconozca la parte por donde fuere más fácil desalojar al enemigo del dicho Puerto: Mandaba y mandó que así mismo se incluya en dicha orden que el dicho General Juan de Retana pase al dicho Río del Norte Y haga las diligencias Convenientes para coger algún prisionero de las dichas gentes que suben por el dicho Río del Norte procurando pasarle y Reconocer el puesto donde estuvieren alojados Y fortificaciones que tuvieren hechas Y de todo lo demás que fuere Conveniente Reconocer trayendo de todo Relación en forma Y que de dicha orden se tome Razón a la letra al pie de este auto Y así lo proveyó mandó y firmó - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - ante mí Miguel de Aranda escribano real -------

Orden del señor Gobernador para la salida del General Retana a la bahía del Espíritu Santo.

El Sargento mayor Don Juan Isidro Pardiñas Villar de francos Gobernador Y capitán General de este Reino Y provincias de la Nueva Vizcaya por su Majestad &a ----- Por cuanto los Indios Rebeldes de las Naciones Tobosos, Salineros, Cabezas, Chizos, Chichitames, Chocolomes, Y otras Naciones sus Congregadas obstilizan este Reino con muertes Y Robos asaltando Los Pueblos de los Indios de paz Y que están obedientes debajo del Real amparo Y que se ha Reconocido que la guerra defensiva contra dichos Rebelados no evita en él todo los daños que causan ni se pueden estorbar Respecto

220 215 21 (Sevilla, Guadalajara 66-6-18) a ser la tierra abierta y tener el enemigo muchas entradas sin ser sentido y para aplicar el remedio que parece más asequible ha parecido Conveniente buscar a dichos enemigos en sus tierras Y hacerles guerra ofensiva; Por tanto ordeno y mando al General Juan fernández de Retana capitán del Presidio de Conchos que el día 15 de este presente mes salga para las tierras del enemigo con//7 90 hombres Españoles Arcabuceros que llevara en esta manera, Los 40 de los de su cargo y Presidio Los 20 de la compañía de Campaña de este Reino Y los 30 de los Vecinos de estas Jurisdicciones que tengo Prevenidos Y dispuestos para dicho efecto Y los Indios auxiliares que le parecieren Necesarios y buscará dichos enemigos en las partes donde tuvieren sus Retiros, Y les hará la guerra ofensiva Con toda Obstilidad hasta Reducirlos, o, dejarlos Castigados para que con el temor deseen, la quietud ejecutando en las naciones más protervas, y Nocivas lo que está mandado y ordenado por autos y órdenes de los Señores Gobernadores mis antecesores Y consta por los que tiene el dicho General Juan Fernández de Retana ejecutándolos inviolablemente como si aquí fueran expresas - Y porque los Indios Sibolos, y otros, de otras Naciones me han dado noticia que han visto en el Río del Norte, gentes extranjeras que suben por él, Y estando Poblado de franceses el puerto y baja del Espíritu Santo es muy necesario Reconocer que gentes son las que suben por el dicho Río Y donde tienen la asistencia, Y con qué fuerzas, prevenciones, y gentes están, Y que no se ha podido conseguir por la parte del

221 216 22 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) mar, ni del Reino de León, aunque se han hecho diversas diligencias Y en atención a que por la parte de este Reino se pasa el dicho Río con más facilidad que por otra alguna el dicho General Juan fernández de Retana en llegando al puesto nombrado la Junta de los Ríos, pasara el del Norte esguazandolo por las partes donde se puede hacer y Respecto a las Naciones numerosas que hay en él Y que es necesario atraerlos para que sean fieles Y no se coliguen con dichos extranjeros Como gente fácil asentara con ellos buena paz tratándolos con todo cariño afabilidad y Urbanidad para que con ella se conserven Con dicho General y se Reduzcan a la obediencia// De Su Majestad haciendosela Jurar en cuyo Real nombre tomará posesión de las tierras que por aquella parte descubriere; Y en señal de ella Levantará y pondrá La señal de la santa Cruz en todas las partes que le pareciere haciendo el auto y Autos Jurídicos que están dispuestos por Leyes Reales en casos de esta calidad y para aprehenderla Y tomarla por nuestra Santa Madre Iglesia Lo hará el Reverendo Padre fray Juan de Zumeta del orden de San francisco ministro doctrinero del Valle de san Bartolomé persona aprobada por el ordinario de este obispado inteligente en las Lenguas del dicho Río del Norte Y en quien concurren Virtud Y demás Calidades necesarias para dicho efecto Y el dicho General Reconocerá o, hará Reconocer la parte Y puesto a donde suben los dichos extranjeros y de dónde, Y pondrá toda diligencia en coger a las manos alguno, o, algunos de ellos para tomar lengua de todo lo que fuere necesario obrando en esta materia con toda cautela procurando y precautelandose de que los Indios no den noticia a dichas gentes

222 217 23 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) de su llegada Y si tuviere Razón que por aquella parte hubiere alguna Nación de Indios que Viva en política como los Tex(sic)sas que tengan Rey Cacique o, Jefe a quien obedezcan hará Liga Y confederación con ellos para que no la consigan los dichos extranjeros Y les dará a entender por medio del Religioso las cosas de Nuestra santa fe Y derecho que su Majestad tiene a todas las Indias Occidentales, Y que su Real intención es, de la propagación del Santo Evangelio y no de oprimirles la libertad de la cual gozaran debajo de su Real obediencia Con los cuales hará ligas y Confederaciones las que le parecieren Convenir para que no admitan otras de dichas gentes extranjeras, Y pondrá todo Cuidado en que sus soldados den buen ejemplo a las dichas Naciones haciéndoles frecuentar en actos de Virtud Y caridad con dichos Naturales sin entrar en sus Casas, sin hacerles molestias en mujeres, hijos, Y familias, teniéndolos como quienes//8 Han de ser Espejos de Naciones Bárbaras para la Introducción de nuestra Santa Religión haciéndolos Confesar y hacer otros actos de Católicos, y que todos acaricien a dichos Naturales con mucha Urbanidad sin altivez ni mayoría alguna; Y así mismo Reconocerá el puesto o bahía del Espíritu Santo V, otro cualquier puesto donde tuvieren noticia está poblada alguna Nación extranjera procurándolo Conseguir Con espías que den buena Razón Y fidedigna de todo Y de las fortificaciones que tuviesen hechas Y número de gente que pareciere haber en lo que estuviere poblado obrando como dicho es Y conforme a la Instrucción que así mismo lleva y sobre todo obrará como quien tiene la cosa presente tomando Razón de los puestos Jornadas Rumbos alturas Y Ríos de las partes que Reconociere

223 218 24 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) y de las Conveniencias o, inconveniencias que hallare para Conseguir por la parte más fácil desalojar a dichos extranjeros trayendome Relación auténtica de todo para que con ella se la de yo a su Majestad Y al excelentísimo señor Virrey de la Nueva España para que se provea de lo más Conveniente al Real servicio en materia que amenaza tan malas Consecuencias a todos estos Reinos que fio de las obligaciones del dicho General Juan fernández de Retana lo ejecutará con el celo que le asiste del mayor servicio de su Majestad en lo cualse lo hará muy señalado Y mandó a los capitanes Antonio de Medina Y otros cuales quiera que fueren a dicha Jornada Y a toda la gente Española, soldados o, Vecinos que a ella fueren E Indios auxiliares estén a sus órdenes, obedezcan Y cumplan las que Les diere sobre las penas que les impusiere las cuales ejecutará en los inobedientes a usanza de guerra que para ello le doy tan Cumplida comisión Como la que en mí Reside por Convenir así al servicio de Su Majestad - Y porque con los Indios auxiliares Y Españoles que ha de llevar hará mucho número y es necesario que se dilaten más de 100 días en la Jornada Y se necesita que vayan// Bastantemente proveídos de municiones bastimentos, Y Recuas de mulas que los Conduzcan y sin embargo que no hay medios de efectos de paz y guerra se le proveerá a mi crédito de todo lo Referido hasta que los dichos efectos se paguen Y el dicho General Juan fernández de Retana tendrá cuenta Y Razón Judicial de la distribución que hiciere en la dicha Campaña para que conste en las cuentas que se han de dar de dichos efectos de paz y guerra Y no omitirá Representarme todos Los que fuere necesarios para que yo le

224 219 25 (Sevilla, Guadalajara, 66-6-18) provea por ser en cosa tan del Real Servicio Y de esta orden Y despacho se tomará la Razón, a la Letra como está mandado por auto de este día dada firmada de mi mano sellada con el sello de mis armas y Refrendada del presente escribano en dos días del mes de noviembre de 1688 años - Don Juan Isidro de Pardiñas Villar de francos - Por mandado de su señoría - Miguel de Aranda escribano Real ------ Concuerda este traslado con la orden Y Comisión original de que se hace mención de a donde lo saqué a que me Remito que se le entrega original al dicho General Juan fernández de Retana para su ejecución y cumplimiento, Va, cierto y Verdadero Corregido y Concertado Y para que de ello conste de mandato del Señor Gobernador Y capitán General de este Reino doy el presente en el Real Y minas de san Joseph del Parral en 3 días//8 Del mes de Noviembre de 1688 años siendo testigos el capitán francisco de Escárcega y Joseph de Solarzano presentes Y Vecinos de este Real - Y lo signé en testimonio de Verdad Miguel de Aranda escribano Real - Concuerda este traslado con los autos orden Y demás diligencias originales de que se hace mención de aonde (sic) lo saqué a que me remito, que quedan en el archivo de gobierno de este Reino: Va cierto Y Verdadero Corregido y Concertado y para que de ello Conste de mandato del señor Gobernador y Capitán general de este Reino Doy El presente En san joseph del Parral, en 15 días del mes de enero de 1689 años; testigos francisco de escárcega y Joseph de solorzano presentes y Vecinos de este Real - Y lo signé en testimonio (signo) de Verdad - Miguel de Aranda escribano Real [rúbrica] De ofo.

1 (Archivo General de Indias, Sevilla, Guadalajara, 66-5-12)

Al Capitán Don Pedro Rodríguez Cubero he hecho merced del Gobierno político y militar del Castillo y Provincia del nuevo México por 5 años para cuando cumpla Don Diego de Vargas Zapata, y con las demás calidades que contiene el memorial que va aquí firmado de Don Juan de Larrea y Don Hipólito Enríquez de Guzmán, en atención a sus servicios y al que ofrece hacer de 2,000 escudos de plata de donativo; Tendrase entendido en la Cámara de Indias y daransele los Despachos necesarios a su cumplimiento, y la cantidad referida se aplicará a las asistencias que están al cuidado del Marqués de los Vélez. (rúbrica) En Madrid a 6 de Junio 1692 Al Marqués de los Vélez.

(A dorso se lee;) - Cámara a 9 de Junio de 1692 -

Ejecutese lo que manda Su Majestad Ex.do (rúbrica) ---------

Señor.

El Capitán Don Pedro rodríguez Cubero Castellano y Alcalde del Castillo nombrado de la punta del puerto de la Habana - Dice a que sirve a Vuestra Majestad 16 años en el ejército de la Armada real con los puestos de Soldado raso, Cabo de escuadra Ordinario y princi-

1 (Archivo General de Indias, Sevilla, Guadalajara, 67-1-28)

El Obispo de Guadalajara - Señor Da cuenta a Vuestra majestad (sobre La que Tiene dada del estado de la Provincia de Coahuila) de la multitud de indios que hacia la parte de dicha Provincia en la Bahía del espíritu Santo, se han descubierto deseosos de Recibir el Bautismo - Dice lo que importa su Reducción a la fe y la Sujeción de ellos - Propone el modo que le parece más conveniente de poner Los misioneros. - En carta de 17 de junio de este año di cuenta a Vuestra Majestad del estado que ha Tenido la Provincia de Coahuila de este Obispado y lo meJorada que al presente se halla en todo diciendo Las causas que hubo para su deTerioridad y refiriendo el modo y Camino por donde se halla mejorada - Suplicando A Vuestra Majestad Sea Servido de dar providencia para que se continúe el buen estado que ahora Tiene y se adelante, por lo mucho que importa Así mismo en dicha carta di cuenta A Vuestra Majestad de la Jornada que por orden del Virrey de la Nueva españa hizo ALonso de León Gobernador de dicha Provincia de Coahuila a descubrir la poblazon que en la Bahía del espíritu Santo Tenía hecha el francés y La noticia que ya había del Buen suceso de dicha Jornada - Ahora me ha parecido forzoso y muy preciso a mi obligación dar cuenta A Vuestra Majestad y añadir a dicha Carta (que vuelvo aquí - a reproducir)// Como después de escrita y despachada en el cajón de esta Real Audiencia a México para que fuera en estas Urcas que se entiende no han salido todaVía del puerto, Recibí, con propio, plie-

262 257 2 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) go del dicho Gobernador de Coahuila Alonso de león en que me avisa Y da cuenta de toda la dicha Jornada y del suceso de ella, Cuyos Testimonios de dicho despacho y pliego remito adJuntos para que por ellos se reconozca el motivo de lo que Según mi obligación en desear y solicitar la conversión de Las Almas, que, por ahora, están en la Línea de mi Obispado, represente a Vuestra Majestad y suplico su ejecución Por los Testimonio de dicha carta Y diario de dicho Gobernador de Coahuila, Consta La multitud de Almas infieles que hay en los confines cercanos de Coahuila Y la facilidad y aptitud que en todas sí para recibir la fe católica, y Santo Bautismo y en especial la Nación de los Tejas (Indios llamados así) algo políticos y de uso más racional y tratable que los demás; Los cuales piden Ministros que les Bauticen y Catequicen para cuyo efecto parece se necesita de providencia pronta, lo Uno por lograr la razón en que será están con la Vocación de Bautizarse y lo otro por asegurarlos de parte de La monarquía y nación, respecto de que si vuelven los franceses a aquella Bahía no los cojan de Su parte como parece Los tenían cuando estaban poblados en ella Los franceses y aunque por lo que mira a la Seguridad de dicha Bahía Su Majestad proveerá//2 Del remedio conVeniente y de que fuere servido; Parece cierto que de dilatar por aquella parte La cristiandad Se logra así la conversión de las Almas como la Seguridad de aquel país donde será muy Peligroso que el francés o otra cualquiera nación haga Asiento y muy perJudicial a La monarquía. -

263 258 3 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-26) El modo y disposición de poner ministros misioneros en aquella Tierra es lo que a mi entender halle algo dificultoso por la experiencia que tengo para que perSeveren y se logre el fruto que se desea porque si se comete a los ReLigiosos franciscanos de esta Provincia de Jalisco que Tienen Las misiones de Coahuila, la experiencia ya ha manifestado el poco fruto que han hecho en dicha Provincia por causa de enviar Sus prelados a Las misiones Religiosos mozos y que dan sin la inclinación de misioneros Los más forzados de la obediencia, y como aquella Provincia de Coahuila está tan distante de esta Ciudad y del cuerpo de la Provincia donde asisten los Prelados de dichos religiosos misioneros y aunque con título de Comisario hacen prelado a uno de Los misioneros a sucedido muchas Veces y en estos Tiempos lo más ordinario Ser Comisario de los mismos religiosos mozos que casi forzados y con desconsuelo van a dicha provincia obligados de sus Prelados de donde Se ocasionan los inconvenientes que en dicha carta de 17 de Junio de este año insinué a Vuestra Majestad y Pudiera expresar algunos de pú-//blico en aquella Tierra que Omito por no lastimar la decencia O prudencia religiosa y en fin Señor La Provincia no sólo por parte de dichos religiosos no se ha adelantado sino aTrasado por su Omisión o descuido Y mucho peor Será en mayor distancia como la tierra adentro que ahora represento - Por otra parte, si yo a mi costa quiere de otra Provincia o de otra religión remitir misioneros, aunque sea a mi costa Se me ha de levantar alguna persecución como las que se me han levantado por mirar por la buena administración de las doctrinas y la conversión de las Almas en las misiones; Y exponerme a que

264 259 4 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) con Informes siniestros faltando a la Verdad se tache y Calumnie Todo cuanto hiciere como Al presente la ha hecho fray francisco de Ayeta en el memorial o libro que contra mí ha dado en el consejo de Indias con tantas Calumnias y faltando a la Verdad en todo, a fin de deshacer Todo lo que yo y mis Antecesores hemos procurado componer así en las doctrinas Como en las misiones y por acá procuran los religiosos publicar con grande ostentación que ha conseguido 20 despachos contra la Jurisdicción Episcopal de este obispado con cuyas Voces y ostentación aún Antes de Venir dichos despachos no puedo Valerme de que tengo dado cuenta a Vuestra Majestad Y suplicado Sea Servido oírme en Justicia. Además que con estas Voces y Triunfo que a su parecer publican dichos religiosos ha de ser dificultoso el que Yo hallé misioneros de otra Provincia ni de otra religión, que//3 por mi cuenta Y direction (sic) vayan a estas partes a plantar nuevas misiones entendiendo que los religiosos de esta Provincia O de otra circunVecina lo han de desBaratar Todo, y no ha de tener Subsistencia aunque yo más lo prometa o asegure. - Considerados todos estos motivos y deSeando como debo la conversión de aquellas almas infieles y el Logro de las misiones que nuevamente se fundaren; me ha parecido representar a Vuestra Majestad que quede a mi cargo el cuidado de buscar miSioneros determinándolo así Vuestra Majestad por su Real Cédula y que conforme se fuere adelantando la conversión Se vayan fundando hasta 5 o 6 misiones O más; Situándolas Vuestra Majestad en sus Reales cajas a cada misionero La misma congrua que se les da a cada uno de los de Coahuila (que en lo que Yo Alcanzare y pudiere para aYuda a otros muchos gastos de la formación de las misiones ayudare y fomentare cuanto estu-

265 260 5 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) viere de mi parte - En la forma referida con Cédula de Vuestra Majestad podré yo buscar misioneros (con esperanza de mucho fruto) a propósito, que formen buenas misiones con Adelantamiento en la conversión de Las Almas - Paréceme Señor que esta proposición se conforma con muchas cédulas Reales que hallo en mi archivo eclesiástico antiguas Y modernas: y aún con algunas de las Leyes de la nueva recopilación parece Tiene conformidad, y ninguna distancia - Porque si Vienen cometidas dichas misiones a Los religiosos mismos que han de ser misioneros y que Únicamente gobier-//nen Sus Prelados dichas misiones (aunque puede Ser tengan logro que así se debe entender) la experiencia en este Obispado ha manifestado los sucesos que A Vuestra Majestad Tengo tantas Veces referidos con mucho aTraso y ningún aprovechamiento por la Omisión o descuido de dichos religiosos. Si interin que Vuestra Majestad determina esta materia hallare MiSioneros que quieran entrar en dicha Tierra fiados de mi palabra Los remitiré a mi costa hasta que Vuestra Majestad les señale congrua; O asservido de mandar otra cosa - Bien veo que me expondré a alguna inJusta Calumnia. Pero Señor por la Gloria de Dios y conversión de las Almas se podrá Tolerar con los divinos auxilios - Según lo referido en esta Carta, los motivos de ella, la Causa piadosa, y la precisión que core (sic) todo, Vuestra Majestad mandara lo que fuera de su mayor agrado - Guarde Dios a Vuestra Majestad muchos años como la cristiandad ha menester Guadalajara de la Indias y Julio 11 de 1689 años;

Juan Obispo de Guadalajara

(-rúbrica)

266 261 6 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) Ilustrísimo señor Ya Gracias a Dios Volvimos de nuestro Viaje el cual hicimos en 50 Días con mucha felicidad y el día de san Marcos desCubrimos La Baida (sic) del Espíritu Santo y la Plobazon (sic) que Tenían los franceses la cual Se componía de Una casa fuerte de madera con sus pernos de hierro y el Techo de Tablazón Clavado y Una capilla pegada del de dicha madera y aTrás 5 casas de madera aforada con Varo con muchas Troneras Orilla de Un riachuelo muy hondo que entra en la Bahía del Espíritu Santo el Sitio es muy llano la Tierra muy amena y fértil mucha ABundancia de cíbola y Pescado y es cierto que causaba Lástima Ver la Ruina tan considerable que sucedió en dicha poblazón pues habiendo habido Una Peste de Viruelas en que murieron más de 100 franceses Según supimos A los pocos que habían quedado Vivos habrá 3 meses los mataron los indios con 2 religiosos recoletos Y 1 Clérigo quebrando más de 100 arcabuces frasqueras y Cagas llevándose Ornamentos y Cálices y 300 arcabuces más de 200 pistolas 200 Alfanjes despedazadas y rompidos mucha Cantidad de libros que hallamos despedazados Por los Patios y 3 cuerpos que hallamos Un hombre Un muchacho y Una mujer con sus Vestiduras los cuales enterramos y se les cantó Una misa y en otra en hacimiento de gracias a nuestra señora de Guadalupe por haber descubierto dicha Poblazón y Bahía hallamos 8 pietas (sic) de Artillería las cuales deje enteradas en parte Señalada 3 Pedreros que los 2 Traje aunque sin las recámaras y Un poco de hierro que avisaré Al excelentísimo señor Conde de Galvéz para que apliquemos para Clavazón de Clavos Para las Puertas de la Iglesia y Ventanas y armellas Traje También algunos libros en lengua francesa Todo Espirituales de que doy cuanta Al señor

267 262 7 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) Virrey para que disponga de ellos que me parece eran de los Eclesiásticos que murieron hallamos También Un tanto de Una Bula manuscrita del Pontífice que es hoy reprendiendo a los Ministros para que perserVeraran en la educación y enSeñanza de los Infieles porque parece se querían retirar algunos de ellos hasta algunos pedazos de Papeles a modo de Vocabulario para aprender La lengua de Los Indios habiendo Visto Todo esto Tuve razón que de 4 franceses que habían Vagado de los tejas con el Gobernador de los tejas y otros 20 Indios // haber La Poblazón hallaron la mortandad que habían hecho los Indios de la costa y enterraron 14 cuerpos y peGaron fuego a más de 150 Barriles de Pólvora Porque los InDIos no se aprovecharan de ella y despachando al real que me esperase en puesto Señalado Pase con con 30 hombres Poco más de 25 leguas donde hallé a 2 franceses el Uno marinero extremadísimo que ha Costeado la Bahía del Espíritu Santo y el otro mozo de muy Buenas partes a lo que demuestra y que sabe leer y escribir los cuales remito al señor Virrey con sus declaraciones que Va Un tanto a Vuestra señoría Ilustrísima con Un diario por (pa?) no molestarle mucho en esta sólo si no puedo dejar movido de la Piedad Cristiana de Cansar a Vuestra señoría Ilustrísima en darle razón así por lo que puede redundar en el Servicio de Dios nuestro señor y conversión de las Almas lo que siento en mi Conciencia de la Provincia de los Tejas pues de donde empiezan sus poblazones circunvecinas hallé al Gobernador de los Tejas que tenía los 2 franceses el cual es de mucha razón acciones muy Políticas y nos hizo mucho reconocimiento y agasajo y nos dio a entender que Creía en Dios el cual estaba en el Cielo y que

268 263 8 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) la Virgen María era su madre Y que tenían mucho deSeo de Tener en sus Pueblos Sacerdotes que los enSeñasen Tenían 1 Oratorio en aquella parte muy enramado de muchas flores y 1 altar hecho de Varas con 1 tabernáculo y en el 4 Imágenes san Miguel san felipe de Jesús santa Rosa y santa Úrsula y 1 Cruz de media Vara con 1 santo Cristo Pintado hechura extremadísima con algunos Instrumentos de Pitos y sonajas para festejar los santos con mucho aseo Y limpieza Tenían Unas Brasas en medio en que Todas Las mañanas echaban tantito Sebo de Venado para Sahumar Tenían así mismo 1 cerro de leña bien aplicado enfrente de la Puerta y de ella Tenía 1 Luminaria que de día y de noche estaba ardiendo y Preguntadoles que para qué era aquella Leña dijeron que para alumbrar a los Santos que estaban en el Altar donde asistían los Indios Viejos que llaman Santeros los cuales no cuidan de Otra cosa más que del Oratorio y que las Cíbolas y demás Géneros Casas que matan no las comen hasta que Uno de aquellos eche la Veniscion antes de llegar Yo al Oratorio Salió Uno de los dos a Toparme y me dijo me hincase de rodillas e hiciese Oración que allí estaba Dios. Tení- //2 an Un rosario sobre el altar con el cual hacen la forma de rezar. Dijéronme también Por medio de los franceses que Tienen los tejas 9 Poblazones y que la mayor de ella Tendría 8 Vecinos pocos más Casados y Casas muy Grandes de madera aforadas en Barro y que cogerá la Poblazón Principal como 15 leguas de largo y 8 o 10 de Ancho porque cada Vecino de más de su Casa Tiene su cerca dentro de la cual hace su semenTera Y alindes del otros de esta manera se Van siGuiendo a modo de las Huertas de Cretano siembran mucho maíz y frijoles Calabazas sandías y melones hacen muchas ollas y can-

269 264 9 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) taros de barro con que se sirven y ponen sus ollas de Carne de Cíbolas y hacen sus tamales de Maíz molidos en morteros y comen como Gente de razón Traje al dicho Indio con otro Hermano Suyo y otros 4 a donde estaba el Real lo agasaje y le di ropa y así Para él como Para Su familia para que llevara Rosarios cuentas Y Zarcillos y 2 Caballos y fray Damian Masanet le dio otro y lo agasajó y le pedían se fuera con ellos con que les dije que por ahora no podía que después Volvería y me pidió el Indio Gobernador le diese Un Indio que los Guiara hasta aquí que lo llevaría a Su luGar y remitiría los otros 2 franceses que están con ellos con Un Hermano suyo y sus Indios Tejas para que Viniesen a verme y a ver si les dan Ministros que los enSeñen que lo desean mucho porque hace muchos años que Una señora muy Hermosa entraba allá y que los quería mucho y enseñaba y que hace muchos años que no va aviso al señor Virrey de todo esto y también le informará el Sargento franco Martínez intérprete del francés como quien lo Vido todo quizá ha Sido Dios Servido de que se llegue el tiempo a la conVersión de tantos infieles como hay en el Reino de los Tejas y de otros muchos Pueblos de otras naciones más adelante que siembran y tienen política como los tejas fray Damian está muy animado a buscar compañeros del Colegio si se alienta ese Para entrar allá Y yo no me excusaré a ir las Veces que se ofreciere por Ver si se puede conseGuir que Tengan ministros por ser Gente Tan dócil y de tanto conocimiento en que hay Dios todo Poderoso y sus Poblazones fijas y estables en Una parte - Halle Una de Vuestra señoría Ilustrísima con dos tantos de las Cartas de los Señores Virreyes ya Juzgo habrán Sabido que fui a la jornada y con Individualidad será todo

270 265 10 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) cuanto ha pasado en ella sin más vería que al-//gunos 60 Caballos que se nos cansaron Y Perdieron en Unas estampidas que dieron - el Camino de aquí a allá es llano muchos ríos y aguajes muchísimas Cíbolas La tierra muy fértil y fresca muchas Uvas tan gruesas como las de esPaña Y dicen son dulces aunque no las hallamos maduras Pero los aGraces eran Tan Gruesos como las Uvas cuando maduran en Parras: en cuanto al despacho E información que dice Vuestra señoría se puede hacer me ha parecido Suspenderlo y dejarlo a Dios nuestro señor que haga lo que conViniere que Yo obrando como debo Mirara su Divina Majestad por mí y en todo sólo a Vuestra señoría Ilustrísima daré parte de mis desConsuelo en casos como este que en lo demás Sufriré y Padeceré Todo lo que no pidiere Pronto remedio Para el mayor Servicio de Dios y aumento de esta Provincia La cual Gracias a Dios se va Poniendo muy buena mayormente cuando, estando yo en la Jornada Se ofreció que el Indio Don Dieguillo aViso que los Cabezas y tobosos habían muerto a los contotoras que se habían alzado con ellos y querían hacer Con él y su Gente por engaños lo mismo y que estaban en Vagan haciendo Una Junta Para Salir a los Caminos Salió el capitán ramón 22 hombres y el Indio Don Dieguillo con toda su Gente y Otros de este Pueblo y de la Caldera y tuvo tan buen acierto que mataron a 8 Indios de los Cabezas Y coGieron alguna chusma de ellos: yo repetiré el Salir luego que descanse la Caballada Para quitar ese Pie de tantas muertes Y robos hacen por los Caminos que espero en Dios que cuando Vuestra señoría Ilustrísima Venga este año por acá halle esta Provincia muy aumentada y estas misiones muy adelante con lo del francés se la entretendrá ya andando muy fiel en todo lo que nos prometió y

271 266 11 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) queda aquí hasta que Su Excelencia disponga lo que fuere Servido: Los Indios que Tenía están muy reducidos a Poner Una misión donde yo quería la Villa se acabara de fundar con toda Brevedad y desechar la Iglesia con todo lo de por acá Puede Vuestra señoría Ilustrísima Vivir descuidado por lo que a mí toca que procuraré en todo descargar la Conciencia de Su Majestad Y la de Vuestra señoría Ilustrísima pues aSeguro la mía con eso - Las misiones de los de los Janambres nunca Pudieron Permanecer en la parte donde los Pusieron porque les faltó quien tuviera Conocimiento de los naturales de los Indios donde se habían de Poner Los de Boca de leones es Jurisdicción del reino y tampoco pudieron tener permanencia Por no haber Indios allí sino es algunos Bandoleros que se agregan con 1 O con 2 Tascaltecos que hay allí de Santiago Para el reino grande Se pueden Poner algunas misiones muy Buenas y con mucha Gente //3 Jente (sic) y les Veré Porque me dicen Se han retirado ya a la misión de Santiago - Guarde Dios a Vuestra señoría Ilustrísima muchos años Coahuila Y Mayo 12 de 1689 años - Ilustrísimo señor - de Vuestra señoría Ilustrísima Su más afecto Servidor que sus Pies Besa - Alonso de León- Concuerda con su Original que queda en la Secretaría de Gobierno de mi cargo a que me refiero y de donde lo saqué de mandato de su señoría Ilustrísima el Obispo mi señor y Va cierto y Verdadero Y para que conste Di el presente en la Ciudad de Guadalajara a 13 de Julio de 1689 años -

En testimonio de Verdad lo firmé, y Rubrique (rúbrica)

Don Juan Antonio de Chiprez

Secretario y Notario Mayor

(rúbrica)

272 267 12 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) Los Notarios que aquí firmamos Certificamos Y damos fe que el Licenciado Don Juan Antonio Chiprez de quien parece Va autorizado el testimonio de estas hojas es Secretario de Cámara Y Gobierno Y Notario Mayor de este obispado y como tal usa y ejerce dichos oficios fiel legal Y de toda Confianza Y a los autos testimonios Y demás despachos que Ante el Susodicho han pasado Y pasan se les ha dado y da entera fe Y Crédito en Juicio y fuera de él y Para que Conste damos la presente en Guadalajara a 13 días del mes de Julio de 1689 años - dez Joseph de Alan notario público Don Jerónimo fernández de lara Notario (rúbrica) (rúbrica) Pedro Ángel Martínez N. Reor (rúbrica)

(Omítese el Diario Derrotero y Demarcación de la tierra de la Bahía del Espíritu Santo que hizo el General Alonso de León en el año 1689, por hallarse copiado en otro lugar)

(Al dorso se lee:) Recibida en aviso en 8 de Junio de 1690 Consejo a 10 de Julio de 1690 Al señor fiscal que Ves luego este para que se de providencia en los Azogues que están para navegar (rúbrica) El fiscal ha visto esta Carta Y testimonios Inclusos - Y dice que su representación se dirige a que habiendo Escrito a este Prelado Alonso de león Gobernador de Coahuila dándole noticia de la entrada que hizo a los tejas en descubrimiento de la Bahía del Espíritu Santo y representándole lo prontos que se hallaban a recibir el santo Bautismo remitiéndole a diario Y pidiéndole Misioneros que los en-

273 268 13 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) trasen a convertir; expresa lo conveniente que es que estos vayan luego; Aunque no de la provincia de Jalisco por las experiencias que dice tiene de que en este Ministerio no son tan cuidadosos como debían serlo: Y que aunque pudiera buscarlos de otras religiones la provincia de Jalisco se lo ha de embarazar y desvanecer; Si bien en el ínterin dice queda en cuidado de que si los halla los remitirá ayudándoles todo lo posible Mientras Su Majestad le señala las mismas asistencias por lo mucho que importa se fomenten estas Misiones - Y lo que se ofrece es que al fomento de estas Conversiones ha dado Ya providencia el Virrey Conde de Galve para la Última entrada que mandó hacer a Alonso de león en que previno fuesen Con él 6 religiosos del Colegio de santa Cruz de orettaro fundación Nueva de Religiosos Misioneros del orden de san francisco Como Consta de los autos que en cuanto a estas entradas Y descubrimiento de la Bahía del Espíritu Santo remitió dicho Virrey Y paran en poder del Relator Vallejo a fin de que se quedasen Convirtiendo a los Indios tejas y procurasen su Conversión: Con que Ya cesa el cuidado que de esto mismo tiene Y representa este Prelado; cuya instancia así en adJudicase así el nombramiento de poner Ministros en las Conversiones; como en decir que las de los tejas le tocan a su obispado se debe reparar; De lo primero porque los territorios de las misiones están repartidos Y entregados a las religiones Y los de estas Comarcas están a cargo de la Religión de San francisco// Y sus provincias: en esta manera: la de México tiene la Custodia del Nuevo México Y tierras subalternas; la de Michoacán; las del Río Verde la de zacatecas; las de los Mansos Y la de Jalisco las de Coahuila - la Conversión del Nuevo México corre por las orillas del Río del Norte Y provincia de los

274 269 14 (Sevilla, Guadalajara, 67-1-28) Mansos hacia la misma tierra que ocupan los propio tejas que piden Misioneros Y por estas partes han llegado en diversos tiempos los de la religión de San francisco hasta el Río de las Nueces que está inmediato a dicha Nación de los tejas; Y también se debe considerar que dicha religión Va descendiendo por las Orillas del Río Verde Y sus Conversiones se comunican con aquellas naciones que se hallan inmediatas hasta la Costa del mar del Norte; Y aunque no sabe el fiscal que dichas provincias de la religión de san francisco tengan demarcación Y lindero determinado por aquellas partes; Como quiera que dichas dos misiones están en la mayor inmediación Y Con Aquellos principios de posesión no parece Justo introducir en ellas a otras religiones de que se podían recelar graves inconvenientes por las oposiciones que resultarían entre Unas Y otras; Y la desconfianza que tiene este Prelado de que si fuesen a esta operación los Misioneros de Jalisco no producirían tan buen efecto Como se deseaba; además que aquella se puede presumir de los pleitos Y contiendas que tuvo Con dicho Prelado como lo da a entender en las quejas que // da del Memorial presentado por el Padre fray francisco de Ayeta; es de advertir que Ya el Virrey de la Nueva españa Con acuerdo de Junta general tiene dada providencia Como se ha referido: Con que por ningún medio puede tener lugar la instancia de este Prelado: además de no saberse que a la demarcación del obispado de Guadalajara pueda extenderse a la provincia de los tejas que está tan remota de su Cabecera: Y no siendo de su territorio; le toca al Superior Gobierno del Virrey de la Nueva españa el dar providencia para dar el pasto Espiritual a aquellas Almas y siempre la elección Y nombramiento de

276 271 (Archivo General de Indias, Sevilla, Guadalajara, 67-4-13)

Auto de fundación de la Villa de santiago de la Moncloa en conformidad de Mandamiento de 13 de octubre de 1687

del Excelentísimo Conde de la Moncloa Siendo Virrey Gobernador Y Capitán General de estas ProVincias y Reino de esta nueVa esPaña - El General Alonso de león Gobernador Y Capitán del Presidio que por cuenta de su Majestad está puesto en esta ProVincia de Coahuila Y nueVa exTremadura Por cuanto el Excelentísimo Conde de la Moncloa Virrey Y Capitán General que fue de la nueVa España fue servido de proveerme en este oficio y por despacho SeParado que me mandó dar me concedió facultad Para fundar Una Villa de 30 Vecinos en esta dicha Provincia para que fuese extendiendo Y ampliando Y haBiendo Para ella propuesto cerca de la mesa que llaman de los CaTuxanes se discurrió no ser Conveniente por La distancia y oTros InConVenientes Por lo cual el año pasado de 88 elegí Para La dicha fundación el puesto que llaman La Voca de nadadores por Ser aproPósito Y habiendo dado Principio a su disposición (Precediendo haber dado cuenta (A su Excelencia) Y estando Ya algunos Vecinos y Con escolta de soldados Sacando Una Acequia para la dicha población Y poblados en el puesto algunas naciones de Indios asentadas de paz Y estando den Toda Unión Y amistad Con los esPañoles faltando Por su natural Inconsistencia a ella de improviso se leVantaron Y acometieron matano a 2 de dichos Vecinos y lleVándose algunos CaBallos Y ropa de cuyo accidente repetí aViso a su excelencia y me envió orden para que hiciese ese la población en la parte Y lugar que conViniese en cuya Virtud fui agregando Los Vecinos Y disponiéndoles Los ánimos para dicha fundación en cuyo InTermedio Su excelencia me envió orden precisa

277 272 2 (Sevilla, Guadalajara, 67-4-13) para que se saliese Con 100 hombres al descubrimiento de la Bahía del espíritu santo y Población de los franceses que había en ella Y a la demora que Hubo en preVención de Materiales y Otras Cosas necesarias Y buscar el puesto más Conveniente para dicha población elegí para ella Un llano acomodado capaz ameno y fértil Y que pasa el Río de esta proVincia en su cercanía Y hay acequias sacadas para el Uso de los Vecinos y sus Huertas Cuyo puesto está como en distancia de ¼ de legua del Pueblo de los Indios naTurales Tascaltecos (sic) que se intitula San francisco de Coahuila hacia la parte del Sur que le rodean Unas Lomas Bajas en el cual antes de// Salir a la dicha jornada Señale Puesto para IGlesia Parroquial plaza Y casas Para mi Vivienda Y se quedó edificando dicha Parroquial Y di Orden a los Vecinos para que fuesen Disponiendo Materiales Para fabricar Sus casas para que llegando que fuese de la dicha Jornada se les repartiese a cada Uno su solar en forma de ordenanza de que di cuenta al excelentísimo Conde de Galvéz Virrey y Capitán General de esta nueva españa por haber subcedido el Gobierno al dicho señor Conde de la Moncloa Y su excelencia fue servido de aprobar y Confirmar todas Las órdenes Y disposiciones que me enVió Su antecesor - y porque mediante La divina Voluntad, TuVo feliz Subceso la dicha jornada Y al presente está esta Provincia en sosiego Y tranquilidad Y que de proseguirse La dicha Población de la dicha Villa en esta parte Se pueden Seguir más Utilidades así a los Vecinos Como al interés de su Majestad Por estar a distancia de ella Poco más de Una legua el cerro de mercado abundante de minas de plata ensayados sus metales Y de razonable Ley y poderse fundar orillas del río hacienda de Beneficio de dichos

278 273 3 (Sevilla, Guadalajara, 67-4-13) meTales con que habrá Trato y Comercio Y aUmento en la poblaciones Tanto Y aJustándome a la obligación que hice Con Su Excelencia en nombre de la Real Majestad del Rey Don Carlos II nuestro señor (que Dios guarde) Y a honra y Gloria de Dios nuestro señor Y de su santísima madre La Virgen María fundó en este dicho Sitio y puesto La dicha Villa de mi obligación Y le pongo Por nombre Y la intituló La Villa de Santiago de la Moncloa y en el dicho Real nombre Le doy entera Jurisdicción ciVil y Criminal alto Bajo mero Y mixto Imperio Orca y cuchillo Y por Límite Y Territorio Lo que está dispuesto por Reales ordenanzas de nueVas Poblazones a cuya disposición me aJusto y por eJidos Les señalo desde la loma que está hacia el norte para arriba Termino de 1 legua Y por sitio Para Iglesia Parroquial La parte donde está fabricada en estado de Techarse en la capacidad que sea necesaria de cimenterio y Todo lo demás que se acostumbra Cuya puerta mira hacia el sudeste y para Casas de Cabildo Señaló entre la dicha Casa que estoy fabricando Y dicha iglesia y por Plaza mayor a cuadrada Terminó de 120 Varas por cada cuadra Y las Calles se formaran en la manera que se acostumbra Y porque es forzoso que Para los gastos que se ofrecieren a la república en adresos de casas de CaBildo Y oTros Útiles necesarios se le señalen se le señalen (sic) propios Le aplicó Por Tales Propios Una labor que está y cae hacia La parte del noreste de esta dicha Villa, que Tendrá como 3 Caballerías de Tierra Con la saca de agua que Tiene que Beneficiaban Los Soldados que está del Camino que Viene de la Villa del saltillo para abajo hasta lindar con Tierras del pueblo de los Tascaltecos que Tienen metido y Terminado y así mismo Les Señalo//2 Para propios 10 sitios de Ganado menor que ha de Comenzar a correr Su

279 274 4 (Sevilla, Guadalajara, 67-4-13) medida desde el ojo de agua que llaman de Pozuelos para abajo de Una banda y otra Para el cerro de mercado Para que La Justicia y regimiento que se nombrare ariendo dicha Labor Y sitios por Públicos Pregones en quien más diese Por ellos Y respecto aUnque no están Todos Los Vecinos Congregados defiero el nombramiento de oficiales del dicho Cabildo que mediante La divina Voluntad Se hará el 1° día de enero del año que Viene de 1690 Y así mismo Las demás Ordenanzas Y Condiciones que conVengan hacerse en favor de esta dicha Villa Y al Pie de este aUto se pondrá Copia Y lista de los Vecinos que están señalados para Pobladores Y que parezcan hacer el juramento necesario de que mantendrán su Vecindad Conforme su obligación Y se hará libro de Cabildo poniendo por Principio este aUto en cada Un año Las elecciones y demás aUtos que se ofrecieren hacerse en papel sellado Competente de la destinación de cada año según pragMática de su Majestad Y en esta Conformidad Hice este aUto de fundación para que en todo Tiempo conste Y lo firmé con 2 Testigos de mi asistencia que lo fueron Joan Bautista chapa. Y Don Josephe Antonio de cay Y Múzquiz por no haber en esta proVincia ni en más Leguas en distancia Escribano público ni real fecho en esta dicha Villa de sanTiago de la Moncloa: a 12 días del mes de agosto de 1689 años - Alonso de león - Testigo - Juan Bautista chapa - testigo Don Josephe Antonio de cay Y Múzquiz

AUto de Vecindad-

En la Villa de Santiago de la Moncloa de la Gobernación de esta proVincia de Coahuila en 13 días del mes de agosto de 1689 años el General Alonso de león GoBernador y Capitán del Presidio de esta dicha ProVincia Digo que por cuanto está hecho

280 275 5 (Sevilla, Guadalajara, 67-4-13) auTo de fundación de este de Villa y es necesario que los Vecinos que al presente hay Y la han de poblar a asienten su Vecindad en forma Para que en todo Tiempo Conste de quienes fueron Y para poderes repartir sus solares Por Tanto Y habiendo Los mandado citar Parecieron anTe mí hice copia de ellos en la forma Y manera Siguiente - Primeramente el Alférez Rodrigo flores de Valdés - Miguel flores de Valdés - nicolás Jímenez Bernabe Sanchéz - Joan rodríguez - Pedro Gil - francisco Minchaca - Salvador de farias - Antonio Gonzales - Juan de sosa - Phe de lugo - Agustín Ponce- francisco de la cadena - Vicente Guerra - Simón de san Miguel - Josephe Maldonado - Joan de la cerda - Santiago de oyos - nicolás flores Valdés - Josephe flores - Valdés - Hipólito de san Miguel - Pablo del bosque - Diego García - nicolás del castillo - Marcos fernández - Antonio Jímenez - Andrés de luna - Miguel mazcorro y // nicolás Ponce - Y dijeron que para poder gozar de los Privilegios Y preRrogativas que su Majestad Concede a los que se aVecindan en nuevas poblazones Y de todo lo demás que les debe ser concedido y por mi Visto en su Real nombre admito Los susodichos por Tales Vecinos Y en el dicho nombre Les concedo que puedan Gozar y gocen de todos los privilegios Y Gracias que les son Concedidas en las ordenanzas de nueVas poblazones sin que en cosa se les falte - Para la firmeza de su Vecindad Les tomé y recibí Juramento que hicieron por Dios nuestro señor Y por La señal de la Cruz en forma de derecho Sobre cargo del cual dijeron que le cumplirán en la forma que son obligados. Y lo firmaron Conmigo Los que supieron Y por Los que dijeron no haber Lo firmó Un Testigo a su Ruego Siéndolo de mi asistencia - Joan Bautista chapa - Y Josephe Antonio de cay Y Múzquiz - Alonso de león - Testigo Joan Bautista chapa - Testigo Joseph Antonio - de cay Y Múzquiz - Rodrigo flores - a Ruego de nicolás Jímenez - Don Josephe Antonio de Cay - Y

281 276 6 (Sevilla, Guadalajara, 67-4-15) Múzquiz - a Ruego de francisco de la Cadena Don Josephe Antonio de cay Y Múzquiz - Antonio González - SalVador de farias - Pedro del bosque - Joan rodríguez - Josephe flores - nicolás del castillo - nicolás flores de Valdés - Concuerda este in TresLado con su original que queda en el archivo de esta Villa Sacado al Pie de la leTra Y Va cierto y Verdadero Corregido y concertado de que doy fe actuando Como Juez Receptor Por no haber en esTa proVincia ni en 100 Leguas en contorno escribano público ni Real Y Lo firmé con 2 Testigos de mi asistencia - Como También en este presente papel por no Lo haber sellado en más de 200 Leguas - firma Don Gregorio de Salinas Varona (sic) (rúbrica) testigo Domingo Arias (rúbrica) testigo Blas de Iruega (rúbrica) (Al dorso se lee;) Vino con carta del Cabildo Justicia y regimiento de la Villa de SanTiago de la Monclova de 8 de Mayo de 1693. Número 30 recibido en 19 de Abril de 94 de mano del señor secretario Toca al punto de que se les confirme, el auto de fundación de aquella Villa, y el Cabildo de ella.

283 277 -1- Archivo General de Indias. Audiencia de Guadalajara. 60- 5- 11)

Consejo de Indias A 12 de Noviembre de 1689

Acordada en 9 del Satisfaciendo a un Decreto de Vuestra Majestad que vino con un memorial tocante a las pretensiones de Don Toribio de Huerta: Dice la Resolución que se ha tomado, y lo que sobre ello se le ofrece. (hay una rúbrica)

Don Antonio Ortíz. ----------------- Señor Marqués de los Vélez Conde de Vuestra Umbrosa Marqués del fresno Don Bernardino de Valdés Don Miguel de Dioastillo Don luis Cerdeño Don Lope de Sierra Don francisco Camargo Don Joseph Arredondo Conde de Sifuentes Don Joseph de Ortega Con Decreto de 27 de Octubre próximo pasado se sirvió Vuestra Majestad Remitir al Consejo un Memorial de Don Toribio de Huerta para que sobre lo que representa y suplica se consulte a Vuestra Majestad lo que se ofreciere y pareciere.

El memorial se reduce a representar es uno de los primeros Conquistadores de las Provincias del nuevo México, y que ha pretendido sujetar a la Real corona la mayor parte de ellas, y especialmente todo lo perdido en el Nuevo México, y poner corriente las Minas de Azogue, que dice están entre Zuñe y Moque y que después de haber explicado la mayor parte de su vida, y caudal en aquellas partes le pareció que no era fuera de razón pre-

283 278 -2- (Sevilla, Guadalajara 60- 5- 11) tender Título de Marqués sobre las Conquistas que pudiera hacer, y estar introducido que a los que descubren Minerales de Azogue se les admita el Asiento, y se les premie, y que con vista de lo// referido a mandado Vuestra Majestad ocurra al Virrey de la Nueva España, lo cual era muy incompatible a su pretensión, y Edad que pasa de 64 años y haber dejado su Casa cual 3,000 leguas de esta Corte desde donde no es fácil recurrir de partes tan remotas sin mucha dilación, y riesgos de la vida, por lo cual y porque en el intermedio se pondrán en mayor riesgo aquellas Provincias perdiéndose muchas almas a Dios, y a Vuestra Majestad Vasallos. Suplica a Vuestra Majestad se sirva de mandar se le despache Título en forma de Marqués desde la Toma del Río del Norte hasta los Taos con su Jurisdicción para su persona, y que le pueda suceder cualquiera de sus dos hijos con Calidad de que si él, o uno de elles no hiciere las dichas conquistas no se puedan intitular Marqueses de las referidas Provincias sin que primero las hayan conquistado, y para introducir en ellas Pobladores se le conceda el soberano y mixto imperio, pues no sería Justo que después de haber servido tanto//2 tiempo a Vuestra Majestad vuelva sin ningún Premio y ser necesario que él, o cualquiera de sus 2 hijos (que han de áriesgar (sic) sus personas y caudales en dicha empresa se ocupen como cabo de ellos nombrándole por gobernador de la conquista para poder elegir todos los Capitanes y oficiales que fueren necesarios para toda la tierra con los Presidios que están fronterizos al paso del Río de las Casas grandes con el de Sinaloa por haber en ellos 150 soldados pagados por Vuestra Majestad Visto en el Consejo el Real Decreto de Vuestra Majestad y memorial referido con todos los papeles tocantes a esta materia, y lo que

284 279 - 3 - (Sevilla, Guadalajara 60- 5- 11) sobre ello he pedido el fiscal ha parecido poner en la Real noticia de Vuestra Majestad que con vista de la representación y pretensiones del dicho Don Toribio de Huerta dijo la Junta de Guerra a Vuestra Majestad lo que se le ofreció en consulta de 2 de Julio próximo pasado de este año y Vuestra Majestad se conformó con su dictamen que fue se ordenase al Virrey de la Nueva España oiga a este// sujeto sobre las proposiciones que hace de encargarse de las referidas Conquistas, y que conforme la disposición y medios de Don Toribio de sus Hijos y Parientes y la posibilidad que prometieren lo que ofrece le fomente, y aliente en nombre de Vuestra Majestad insinuándole le concederá Vuestra Majestad las gracias que pretende teniendo efecto lo que discurre, y que participe lo que obrare, y dispusiere en esto. Y para ayuda a mantenerse se le ha socorrido con 200 escudos de plata en esta corte, y se han librado 400 pesos en la Caja Real de la Vera cruz para que pague su pasaje en atención a sus servicios, y a la falta de medios con que se halla; Para todo lo cual se han expedido las Órdenes y despachos necesarios. Y respecto de haberse tomado en las pretensiones de Don Toribio con muy maduro acuerdo la resolución expresada, y conformadose Vuestra Majestad con ella, Es de sentir el consejo no puede hacerse novedad, ni la tiene lo que hoy se Representa hasta ver lo que el Virrey de la Nueva España//3 dispone y ajusta con este sujeto en Virtud del despacho que se le ha dado y del que se remite de oficio pues con vista del progreso y curso que esto tuviere se dará cuenta a Vuestra Majestad y de las mercedes que mereciere él y sus hijos, y los demás sus deudos que le han de ayudar a estas conquistas. Vuestra Majestad mandara lo que más fuere su Real Voluntad. Madrid a 12

285 280 - 4 - (Sevilla, Guadalajara, 60- 5- 11) de Noviembre 1689. (Hay 5 rúbricas)

(Al dorso se lee) Está bien. (hay una rúbrica)

Pu. se en 3 de Diciembre.

Annotate

Archivo General de Indias
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org